El director mexicano ofrece con su nueva película, por estrenarse en las salas de cine mexicanas el próximo 27 de octubre, una autoficción más absoluta que en su filmografía previa. El problema es que su vida y sus intereses se atraviesan delante de la pantalla y sobresalen ante la audiencia, de modo que se impone el autorretrato sobre la forma cinematográfica.
Si ya había una oferta de cine nacional original y complejo, si aludió a formas del pasado, y si no enfrentó la desigualdad con argumentos, en su vigésimo aniversario, ¿qué inventó Amores perros? El gran mito fundacional de sí misma.
El cine latinoamericano, que siempre ha luchado para ganar público con las producciones europeas y sobre todo de Hollywood, se ha abierto camino en los últimos años. Estos 11 directores latinoamericanos están entre los grandes responsables de ese despunte.
Estos son los cuatro mexicanos que han ganado uno de los reconocimientos más importantes del cine.
El baterista Antonio Sánchez, premiado por la banda sonora de «Birdman», presenta su nuevo álbum: «Bad Hombre».
Alejandro González Iñárritu presentó en México la instalación de realidad virtual “Carne y Arena”, en el CCU Tlatelolco.
El cineasta mexicano Michel Franco competirá en Cannes 2017 con la película “Las hijas de abril”. González Iñárritu también participará en el festival.
Leonardo DiCaprio visitó la Ciudad de México para hablar sobre «The Revenant».
Alejandro González Iñárritu estrena una nueva película: The Revenant. El director presentó a Gatopardo la edición final de esta nueva producción. En ella, el mexicano demuestra de nuevo por qué es uno de los realizadores más respetados de la industria.