La extorsión se ha generalizado en Cancún, México. Las víctimas van desde comerciantes callejeros hasta empresarios. A quien no paga el “derecho de piso” le queman el negocio o lo matan. Obreros y pequeños comerciantes ya han sido asesinados. Los extorsionadores son miembros de peligrosos cárteles e incluso expolicías. Solo entre 2019 y 2021 hubo más de 13 mil denuncias por extorsión en el principal destino turístico del Caribe mexicano.
A orillas de la laguna Nichupté, en Cancún, Quintana Roo, existe el Malecón Tajamar. Este proyecto, iniciado por Fonatur, fue detenido hace seis años por riñas legales por la protección del ecosistema, y el territorio ha sido adoptado por los cancunenses como el espacio público que les faltaba. Hoy es una ventana de la ciudad a la laguna, la misma sobre la que se pretende construir un puente vehicular.
Cancún es la niña de los ojos turquesa, el destino de playa que, antes de la pandemia, dejaba una derrama de más de seis mil millones de dólares. Pero tiene un rostro menos promocionado. Barrios grises, núcleos de población sobre propiedad privada, pública o ejidal que ha sido ocupada sin permisos ni servicios. Quienes habitan estos espacios sostienen la base más baja de la pirámide económica de esta ciudad.
Conoce las vistas más bellas de Mayakoba, uno de los complejos hoteleros más sorprendentes de México, con una diversidad increíble.
Bon Iver llega por primera vez a México con tres shows dentro de su propio festival en la Riviera Maya. El boleto cuesta casi 30 mil pesos.
Una exclusiva selección de hoteles inolvidables en lugares icónicos e imperdibles de la República Mexicana.
Perfil de Lydia Cacho, una periodista que narra desde las entrañas y que encuentra en las historias de los demás su razón de existencia.
La Legión de Cristo goza de un poder desmedido en Cancún y en varias poblaciones de Quintana Roo. La prelatura Cancún-Chetumal, a cargo de los legionarios desde 1970, ha servido a la congregación religiosa para refugiar a sacerdotes acusados de pederastia.