El “programa milagro” del gobierno mexicano para apoyar el campo ha devastado miles de hectáreas de bosque y selva y avanza gastando millones de pesos sin ofrecer un futuro viable a la población campesina más pobre. Como toda burbuja, corre el riesgo de romperse al final del sexenio. En Chiapas, uno de los estados a los que se han destinado más recursos del programa, la gente está sembrando en la Reserva de la Biósfera Montes Azules sin que nada frene la devastación.
Tanto las medidas unilaterales impuestas por el gobierno mexicano como el racismo que proviene no sólo de las instituciones, sino de varios grupos de la sociedad han provocado la inmovilidad forzada de los migrantes en esta ciudad fronteriza con Guatemala.
La pobreza prevalece en la población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad y menores
El recorrido de Marichuy por Chiapas permitió adentrarnos en la actualidad de los movimientos indígenas en México. Así seguimos el camino de quien hubiera sido candidata independiente a la presidencia de México
El camino de María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, por Chiapas nos permitió rastrear al zapatismo y a los movimientos indígenas que prevalecen en México.
San Cristobal de las Casas es una ciudad de colores brillantes y coexistencia de culturas. Arte, diseño, gastronomía y un estilo de vida relajado conviven para darle vida a la ciudad de los Altos chiapanecos.
El 7 de septiembre se registró en México un sismo de 8.2 grados Richter, el más potente de los últimos 85 años en este país.