desigualdad en México Archivos • Gatopardo

desigualdad en México


Reportajes

Las voces de Acapulco. Los días después del desastre

El huracán Otis golpeó al famoso puerto turístico de Acapulco y lo devastó como ningún otro fenómeno meteorológico en su historia. Sus colonias y fraccionamientos quedaron aislados y devastados, a la sola merced de sus habitantes. A este colapso se agregó la falta de prevención de desastres, la tardía reacción de gobiernos en los tres niveles ante la emergencia y la prevalencia de un contrato social roto por la inseguridad. Estas son las voces de Acapulco que narran los días subsiguientes al desastre.


Reportajes

La lucha de un sueño: el boxeo amateur en Yucatán

Yucatán ocupa un lugar importante en la historia del box en México. En total, el estado ha tenido siete campeones del mundo, surgidos en su mayoría entre 1970 y 1980. Hoy, sin embargo, ante la falta de apoyos por parte de las instituciones encargadas de incentivar el deporte, algunos han tenido que organizarse por su cuenta para continuar esta larga tradición. Esta es la historia de quienes preparan a los futuros campeones.


Columnas

La brecha de género se invierte: hoy hay menos hombres en prepa y universidad

Hoy mismo México vive una crisis educativa muy diferente a las anteriores, y de la cual hasta ahora no se ha hablado. Está disminuyendo el porcentaje de asistencia escolar entre los hombres de bajos recursos que tienen de quince a veinticuatro años. El problema les afecta específicamente a ellos, porque el porcentaje de mujeres de las mismas edades y estratos que asisten a la escuela ahora es mayor que el de los hombres del mismo nivel socioeconómico. Sin el liderazgo de la SEP y Conacyt, el problema no se resolverá por sí mismo y generará más desigualdad y menor crecimiento económico.


Columnas

Chiapas es más pobre hoy que hace 40 años

De todas las desigualdades que padece México, la regional es una de las más aberrantes: en este aspecto estamos peor que Chile y Colombia. La Ciudad de México es casi siete veces más rica ahora que Chiapas. Si la tendencia persiste, en cincuenta años la capital mexicana podría ser 14 veces más rica que aquel estado del sur. Tanta desigualdad pone en riesgo la unión del país, que podría dividirse a causa de ella.


Columnas

Los Revueltas: para ser artista ¿hay que nacer en familia de artistas?

El Fondo de Cultura Económica reeditó Los Revueltas. Biografía de una familia. Más allá de lo que se pueda saber sobre Silvestre, Fermín, José y Rosaura, los linajes de artistas son una señal de la desigualdad de oportunidades en México.


Columnas

Prioridades: educación versus gasolina

Para que un país logre reducir su desigualdad, se le recomienda invertir en la infancia temprana de sus habitantes –es entonces cuando surgen las brechas más importantes entre personas–. México claramente no está siguiendo esa recomendación.