Leonora Milán es Doctora en Filosofía de la Ciencia y nos explica lo qué hay detrás de este hallazgo.
No pasará mucho para que México tenga misiones a la Luna de ello se encargan científicos mexicanos
El proyecto MELiSSA de la ESA desarrolla en la capital catalana un ecosistema transportable y autosuficiente para proveer de oxígeno, agua y alimento a los astronautas que viajarán a Marte. Por ahora apenas se llevan a cabo pruebas preliminares, pero el objetivo final es la llegada al Planeta Rojo en unos 15 años.
Se convirtió en la primera mexicana en ser seleccionada para el PoSSUM.
Hasta ahora los científicos no habían logrado diseñar un vehículo que pudiera acercarse al sol. Eso es historia.