María Grazia es la primera mujer en estar a cargo de la dirección creativa de Dior. Su primer paso fue una afirmación feminista.
Carla Fernández forma parte de la plataforma Colectivo de Diseño Mexicano, cuyas colecciones deslumbraron en la Mercedes-Benz Fashion Week.
Domenico Dolce y Stefano Gabbana lanzaron una pop-up store en la Ciudad de México, en el Palacio de Hierro Polanco.
Rei Kawakubo, la revolucionaria diseñadora detrás de Comme Des Garçons, será celebrada en mayo con una retrospectiva en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
La llegada de Anthony Vaccarello a Saint Laurent causó furor gracias a que su sello siempre viene cargado de sensualidad.
La fusión entre lo artesanal y la innovación en el estilo del diseñador italiano Alessandro Sartori lo llevaron a consolidarse como Director Creativo de Ermenegildo Zegna.
Muchos se refieren a Gisele Bündchen como “la última supermodelo de la tierra”. Esta brasileña ha estado en 500 portadas de revistas.
La influencia del diseñador francojaponés Kenzo Takada ha cambiado la industria para siempre.
Con el lanzamiento de FENTY PUMA, Rihanna está en la cima de la industria de la moda. Todos quieren un pedazo de la cantante y diseñadora.
Recordamos al legendario fotógrafo Bill Cunningham hizo de las calles de Nueva York su principal fuente de inspiración.
Carolina Herrera Jr., directora creativa de la casa de fragancias de CH y futura heredera de esta institución de la moda.
Prince Rogers Nelson revolucionó la música pop con una carrera polifacética, una voz privilegiada, y el dominio de varios instrumentos.
Eugeni Quitllet ha recibido el título de Diseñador del año por Maison & Objet.
La colección Yeezy Season 3 de Kanye West lo puso en lo alto de la industria de la moda.
Alessandro Michele fue el responsable de la reinvención de Gucci y se ganó a los críticos.
Alexander McQueen incorporó influencias clásicas, excéntricas y futuristas.
David Bowie: uno de los artistas más polifacéticos de nuestros tiempos.
María Grazia es la primera mujer en estar a cargo de la dirección creativa de Dior. Su primer paso fue una afirmación feminista.
Carla Fernández forma parte de la plataforma Colectivo de Diseño Mexicano, cuyas colecciones deslumbraron en la Mercedes-Benz Fashion Week.
Domenico Dolce y Stefano Gabbana lanzaron una pop-up store en la Ciudad de México, en el Palacio de Hierro Polanco.
Rei Kawakubo, la revolucionaria diseñadora detrás de Comme Des Garçons, será celebrada en mayo con una retrospectiva en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York.
La llegada de Anthony Vaccarello a Saint Laurent causó furor gracias a que su sello siempre viene cargado de sensualidad.
La fusión entre lo artesanal y la innovación en el estilo del diseñador italiano Alessandro Sartori lo llevaron a consolidarse como Director Creativo de Ermenegildo Zegna.
Muchos se refieren a Gisele Bündchen como “la última supermodelo de la tierra”. Esta brasileña ha estado en 500 portadas de revistas.
La influencia del diseñador francojaponés Kenzo Takada ha cambiado la industria para siempre.
Con el lanzamiento de FENTY PUMA, Rihanna está en la cima de la industria de la moda. Todos quieren un pedazo de la cantante y diseñadora.
Recordamos al legendario fotógrafo Bill Cunningham hizo de las calles de Nueva York su principal fuente de inspiración.
Carolina Herrera Jr., directora creativa de la casa de fragancias de CH y futura heredera de esta institución de la moda.
Prince Rogers Nelson revolucionó la música pop con una carrera polifacética, una voz privilegiada, y el dominio de varios instrumentos.
Eugeni Quitllet ha recibido el título de Diseñador del año por Maison & Objet.
La colección Yeezy Season 3 de Kanye West lo puso en lo alto de la industria de la moda.
Alessandro Michele fue el responsable de la reinvención de Gucci y se ganó a los críticos.
Alexander McQueen incorporó influencias clásicas, excéntricas y futuristas.
David Bowie: uno de los artistas más polifacéticos de nuestros tiempos.