Si bien la comunidad incel empezó en países de habla inglesa, en América Latina también hay grupos de “célibes involuntarios”; aunque predominan los jóvenes, también hay usuarios que aseguran tener cuarenta o cincuenta años. Gatopardo entrevistó a dos de ellos, un creador de contenido y un mexicano. La misoginia, el miedo y la soledad caracterizan a estos grupos que también existen en redes sociales típicas como Facebook.
Entre los hombres que se identifican con este concepto se han gestado ya varios crímenes de odio.