Algunas emprenden desde sus redes sociales, otras logran pagar un sitio web y muchas más apuestan por la nueva plaza pública: el tianguis digital. “Nenis” las llamaron despectivamente y la etiqueta se viralizó. Pero respondieron con imágenes todavía más burlonas: ellas sosteniendo al mundo, ellas contando billetes.
Luego de la crisis económica que ocasionó la pandemia, el futuro se inclina hacia la digitalización del trabajo y, por ende, la del dinero. Las criptomonedas y el dinero electrónico parecen ser la próxima frontera. Pero ¿son realmente una solución a los problemas de nuestro tiempo? ¿o tan sólo un exceso del sistema financiero?
Esta es la historia de Reinaldo, quien al aceptar compartir el internet de su celular con un periodista, le permitió seguir haciendo su trabajo en un momento de históricas protestas en La Habana.
Gobiernos como el de Australia y Argentina han solicitado a los ciudadanos un uso responsable del servicio, pues entre clases en línea, video llamadas y servicios de streaming que han aumentado su demanda hasta en un 60%, la saturación podría convertirse en un problema.
Todos los usuarios de Internet en México se verán afectados si avanza este anteproyecto del IFT que pone en riesgo la libertad de expresión, la privacidad y la neutralidad de la red. Especialistas nos dan su opinión al respecto.
Al parecer, en el gobierno están temiendo una nueva revolución, una revolución virtual.
Hacia una mejor alfabetización de las audiencias digitales.
La doctora María Elena Meneses fue una de las voces académicas más brillantes del campo de la comunicación en México.
Desde los nuevos televisores OLED hasta las promesas de la red 5G, repasamos lo mejor del Consumer Electronics Show 2018.
Heriberto Yépez y Satélite cuestionan la función exclusiva de los museos mediante Mexiconceptual, una iniciativa artística online.
Metaheaven, Second Thoughts y la discriminación de la información en línea.
Wikipedia, el fenómeno colaborativo más grande del mundo, cumple 15 años. Nos internamos en su relación con México.
¿Es posible que en Latinoamérica ya haya arrancado un proceso de independencia frente a EUA?