Alondra de la Parra buscó hacer algo con la música para paliar la violencia doméstica que han vivido mujeres y niños durante el confinamiento. Un proyecto altruista que conjuntó a 30 músicos de 14 países para tocar juntos (y a la distancia) el «Danzón No. 2» de Arturo Márquez.
«Hubiera preferido tener una familia feliz y tener hijos. Hubiera renunciado a esta carrera con mucho gusto, pero el destino es el destino. No hay salida», se escucha decir a Maria Callas en una película sobre su vida. Esta es la historia de una de las voces más poderosas de la historia.
Bajo el mando de Mei-Ann Chen, la Sinfonietta de Chicago tiene 47 por ciento de intérpretes mujeres y 82 por ciento de solistas mujeres.»Project W: Works by Diverse Women Composers», es un gran tributo a las compositoras contemporáneas que incluye la «Sinfonía #MeToo».
Debido al sexismo de su época, la compositora alemana nunca vio sus piezas publicadas.
«Yo visualizo la desaparición de la élite musical y el virtuosismo», Hans Werner Henze