“Guerras ajenas”, documental original de HBO, saca a la luz a las voces ignoradas en la lucha contra las drogas en Colombia.
Análisis de la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo».
Joaquín Guzmán Loera fue re aprehendido en Los Mochis, Sinaloa.
La de Jorge Álvarez Nava, estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, es una de las 43 historias publicadas en «Ayotzinapa. La travesía de las tortugas» (Ediciones Proceso, 2015), libro a través del cual el colectivo Marchando con letras recuerda a cada uno de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. Con autorización de la editorial, reproducimos este fragmento del libro, un vistazo a cómo era la vida de estos estudiantes antes de la tragedia.
La fuga de Joaquín Guzmán Loera, el narcotraficante más poderoso del mundo, ha generado todo tipo de reacciones. Las primeras fueron indignación y sorpresa. Luego vino una larga lista de hipótesis sobre su escape y teorías conspirativas.
La violencia en México y su expansión: Científicos de la UNAM trazan mapas de correlación de la violencia relacionada con el narcotráfico.
En marzo de 2007, las autoridades mexicanas encontraron 205 millones de dólares en una casa de las Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México. La suma, uno de los más grandes decomisos en la historia del crimen organizado pertenecía al empresario chino Zhenli Ye Gon.
En Brasil, los lugares donde se consume crack tienen un nombre: crackolandias. En las favelas no pacificadas de Río de Janeiro se encuentran estos espacios que las autoridades se empeñan en esconder de los turistas y que parecen una sucursal del infierno.
El analista Eduardo Guerrero estudia desde hace varios años la seguridad en México. Sus críticas al modelo de seguridad le valieron algunos roces con el presidente Calderón después de que el tema se reconociera como una prioridad en la agenda pública.
En medio del exilio involuntario de cien mil mexicanos a Estados Unidos, un hombre, Carlos Spector, se ha dedicado a guiarlos y protegerlos. Ésta es la historia del abogado que lleva sobre sus hombros el peso de la tragedia de familias enteras.
El escritor Roberto Saviano, amenazado de muerte por la mafia italiana, habla del narcotráfico 2.0.
¿De qué maneras gobierna la cocaína al mundo? El autor de «Gomorra» presenta, en su nueva novela —editada en español por Anagrama—, de la que presentamos un fragmento, un retrato difícil pero indispensable para comprender las maneras en que el tráfico de esta droga se ha logrado posicionar como uno de los negocios más rentables, infalible a prácticamente cualquier embate en su contra.
Son las nueve de la noche en Vernon, una pequeñísima ciudad industrial en el condado de Los Ángeles formada por fábricas y bodegas donde cien mil personas trabajan durante el día. Cuando cae el sol la ciudad se vacía, y a esta hora sólo quedan ahí las ciento doce personas que oficialmente viven en ella. […]
Jon Lee Anderson, periodista que ha cubierto las guerras más importantes de la actualidad, viaja al noreste de México. Durante su estancia es llevado con un soldado Zeta, para conocer aspectos de una de las guerras menos documentadas del mundo. Ésta es una parte de ese encuentro improbable.
El proceso de pacificación de las favelas de Río de Janeiro es tan complicado y polémico como suena.
En 2007, cuando la «guerra contra el narco» de Felipe Calderón se cocinaba a fuego intenso, Alfredo Corchado, periodista mexicano-estadounidense, recibió una llamada que tapizaría de noche sus días: Miguel Ángel Treviño, el Z-40, enfurecido por uno de sus artículos en el Dallas Morning News, le había puesto precio a su cabeza. *** La US […]
El destino turístico más popular de México ahora es la ciudad más violenta del país. ¿Queda esperanza entre tantos muertos?
La ejecución de Nacho Coronel, mano derecha del Chapo, significó el fin de la paz en Guadalajara
Un adelanto del libro ‘La guerra de los zetas. Viaje por la frontera de la necropolítica’, editado por Grijalbo.
La cumbre en la que los presidentes latinoamericanos rompieron el tabú para hablar de la legalización de las drogas sirve de punto de partida para esta reflexión que propone otras vías para sacarnos de la violencia.
«Soy Marisol Valles y me van a matar —le dijo al agente de migración—. Venimos a pedir asilo».
Este adelanto del libro El Narco: Inside Mexico’s Criminal Insurgency, de Ioan Grillo corresponsal extranjero en México presenta una reveladora inmersión en la vida de los agentes de la DEA y su papel en la guerra contra el narcotráfico.
Ésta es la historia de un pueblo de la frontera con Estados Unidos arrasado, en silencio, por la guerra de Tamaulipas.
¿Cómo hacen estos reporteros de Sinaloa para escribir sobre tráfico de drogas, señalar la corrupción de las autoridades y seguir sonriendo?