Los temas del momento.
Durante los últimos años, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) ha asesorado a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en su lucha por justicia en un país en donde la impunidad es una constante en los casos de violencia y ahora comparten con Gatopardo algunos puntos al respecto:
AIDA, una organización creada en 1998, usa el derecho y la ciencia para proteger el ambiente y a las comunidades afectadas por el daño ambiental, principalmente en América Latina y ahora comparte algunos de los principales puntos al respecto con Gatopardo:
El Centro de los Derechos del Migrante lucha por visibilizar esta realidad y trabajar con los gobiernos, la sociedad civil y los mismos migrantes para frenarla. La organización compartió con Gatopardo sus principales gritos de denuncia.
Especial patrio.
Especial patrio
Fondo Semillas, una organización feminista que por 28 años ha luchado por los derechos de las mujeres compartió sus gritos de denuncia, en un país en donde, de acuerdo con cifras oficiales, han ocurrido 1,812 feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres y niñas este año.
Sin importar en donde estén, las víctimas podrán acceder a un fondo de compensación millonario.
La Masacre de Múnich fue uno de los primeros acercamientos occidentales al terrorismo contemporáneo.
Tras liberación de ‘El Gil’ corresponde a FGR evitar que más acusados queden libres.
Desde Francia hasta Argentina, hay nuevos símbolos de protesta social.
Restauradoras con Glitter destaca la relevancia social, histórica y simbólica de las pintas.
Más de 100 mil personas exigen la identificación forense de cuerpos y la búsqueda de desaparecidos
Inconsistencias, subejercicio, y ausentismo a seis meses del programa Jóvenes Construyendo el Futuro
Durante los últimos años, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) ha asesorado a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en su lucha por justicia en un país en donde la impunidad es una constante en los casos de violencia y ahora comparten con Gatopardo algunos puntos al respecto:
AIDA, una organización creada en 1998, usa el derecho y la ciencia para proteger el ambiente y a las comunidades afectadas por el daño ambiental, principalmente en América Latina y ahora comparte algunos de los principales puntos al respecto con Gatopardo:
El Centro de los Derechos del Migrante lucha por visibilizar esta realidad y trabajar con los gobiernos, la sociedad civil y los mismos migrantes para frenarla. La organización compartió con Gatopardo sus principales gritos de denuncia.
Fondo Semillas, una organización feminista que por 28 años ha luchado por los derechos de las mujeres compartió sus gritos de denuncia, en un país en donde, de acuerdo con cifras oficiales, han ocurrido 1,812 feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres y niñas este año.
Sin importar en donde estén, las víctimas podrán acceder a un fondo de compensación millonario.
La Masacre de Múnich fue uno de los primeros acercamientos occidentales al terrorismo contemporáneo.
Tras liberación de ‘El Gil’ corresponde a FGR evitar que más acusados queden libres.
Desde Francia hasta Argentina, hay nuevos símbolos de protesta social.
Restauradoras con Glitter destaca la relevancia social, histórica y simbólica de las pintas.
Más de 100 mil personas exigen la identificación forense de cuerpos y la búsqueda de desaparecidos
Inconsistencias, subejercicio, y ausentismo a seis meses del programa Jóvenes Construyendo el Futuro