Los temas del momento.
La candidata a senadora desmintió una imagen difundida en redes en la que se le atribuye haber impulsado la extensión de la interrupción legal del embarazo de 12 a 24 semanas.
El premio fue instaurado en memoria de Miroslava Breach y Javier Valdez, asesinados en 2017.
Carlos Romero Deschamps, líder sindical de PEMEX y senador por el PRI, pidió limpiar la casa; pero él mismo protagoniza casos de corrupción y presunto enriquecimiento ilícito.
En redes sociales circulan publicaciones denunciado que empleadores llaman a votar a favor o en contra de algunos candidatos. Este tipo de presiones constituye un delito electoral y se puede denunciar de manera anónima.
El cortometraje documental Libertad de expresión; periodismo en México ya está disponible en YouTube.
En esta edición llevamos en portada a Tenoch Huerta, actor parte de una generación de artistas mexicanos que no se quedan callados.
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas no nombró en 2016 al mandatario mexicano como el mejor presidente del mundo.
¿Que uno de los aspirantes presidenciales renuncie y apoye a otro es posible según la legislación electoral?
El más reciente caso de violencia de género en el periodismo le sucedió a María Fernanda Mora, agredida por un aificionado durante una transmisión en vivo.
En cada proceso electoral las encuestas se convierten en un protagonista más del debate político: ¿Influyen en los electores?, ¿“predicen” el resultado de la elección?, ¿todas son confiables?
Reporteros Sin Fronteras ha liberado su análisis anual del estado de la libertad de prensa en el mundo. La conclusión una crisis generalizada de violencia hacia los comunicadores.
¿Qué dijeron los candidatos sobre corrupción y combate a la impunidad? Aquí las frases verificadas del primer debate presidencial.
De acuerdo con la fiscalía de Jalisco, los tres estudiantes de cine desaparecidos en esa entidad habrían sido asesinados.
Esto verificamos de los cinco aspirantes a la Presidencia cuando debatieron sobre derechos, democracia y grupos vulnerables.
El futbolista Colin Kaepernick fue nombrado Embajador de Conciencia de Amnistía Internacional por negarse a ignorar o aceptar la discriminación racial.
¿Verdades o mentiras? Esto dijeron los candidatos sobre seguridad y violencia en el primer debate.
El director de cine mexicano Guillermo del Toro, la actriz chilena Daniela Vega y la activista dreamer Cristina Jiménez, figuran en la lista.
Nestora Salgado estuvo presa durante casi tres años acusada de secuestro. Fue liberada, absuelta y ahora ocupa la posición nueve de la lista de candidatos plurinominales al Senado de la coalición Juntos Haremos Historia. Esta es la historia de su caso.
El movimiento Zero Waste busca reducir la producción de basura al mínimo, pero para lograrlo, hay que saber cómo hacerlo.
Si bien la Reforma Educativa elevó a ley la obligación de dar mayor impulso al Programa de Escuelas de Tiempo Completo, éste existía desde 2007 y cuenta con presupuesto propio. Las Escuelas de Tiempo Completo pueden sobrevivir sin la Reforma Educativa.
Por primera vez en 59 años, Cuba elige un presidente que no forma parte de la familia Castro: Miguel Díaz-Canel.
El INE controla los tiempos al aire en radio y televisión que utilizarán los diferentes partidos y candidatos independientes, Verificado 2018 explica cómo se realiza esta distribución.
La CDMX se quedó 18 días sin mandatario, luego de que Miguel Ángel Mancera pidiera licencia el 29 de marzo, para integrarse a la campaña presidencial de Por México al Frente. La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México nombró a José Ramón Amieva como Jefe de Gobierno sustituto.
La investigación que dio origen al movimiento #MeToo y el álbum “DAMN” de Kendrick Lamar fueron reconocidos por la Universidad de Columbia.
Un video editado asegura que el presidente Donald Trump construirá el muro en la frontera con México para obligar al gobierno de Enrique Peña Nieto a trabajar en serio.
Conversamos con Inger Díaz Barriga ganadora del Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2018 por el pod
En el último mes, Verificado 2018 detectó una veintena de páginas web y cuentas en redes sociales que producen y comparten noticias falsas sobre el proceso electoral.
La publicación ya suma más de 200 mil reproducciones, pero se trata de la llamada que tuvo el gobernador con licencia con el presidente mexicano en 2015, cuando ganó los comicios de Nuevo León.
La candidata a senadora desmintió una imagen difundida en redes en la que se le atribuye haber impulsado la extensión de la interrupción legal del embarazo de 12 a 24 semanas.
El premio fue instaurado en memoria de Miroslava Breach y Javier Valdez, asesinados en 2017.
Carlos Romero Deschamps, líder sindical de PEMEX y senador por el PRI, pidió limpiar la casa; pero él mismo protagoniza casos de corrupción y presunto enriquecimiento ilícito.
En redes sociales circulan publicaciones denunciado que empleadores llaman a votar a favor o en contra de algunos candidatos. Este tipo de presiones constituye un delito electoral y se puede denunciar de manera anónima.
El cortometraje documental Libertad de expresión; periodismo en México ya está disponible en YouTube.
En esta edición llevamos en portada a Tenoch Huerta, actor parte de una generación de artistas mexicanos que no se quedan callados.
El Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas no nombró en 2016 al mandatario mexicano como el mejor presidente del mundo.
¿Que uno de los aspirantes presidenciales renuncie y apoye a otro es posible según la legislación electoral?
El más reciente caso de violencia de género en el periodismo le sucedió a María Fernanda Mora, agredida por un aificionado durante una transmisión en vivo.
En cada proceso electoral las encuestas se convierten en un protagonista más del debate político: ¿Influyen en los electores?, ¿“predicen” el resultado de la elección?, ¿todas son confiables?
Reporteros Sin Fronteras ha liberado su análisis anual del estado de la libertad de prensa en el mundo. La conclusión una crisis generalizada de violencia hacia los comunicadores.
¿Qué dijeron los candidatos sobre corrupción y combate a la impunidad? Aquí las frases verificadas del primer debate presidencial.
De acuerdo con la fiscalía de Jalisco, los tres estudiantes de cine desaparecidos en esa entidad habrían sido asesinados.
Esto verificamos de los cinco aspirantes a la Presidencia cuando debatieron sobre derechos, democracia y grupos vulnerables.
El futbolista Colin Kaepernick fue nombrado Embajador de Conciencia de Amnistía Internacional por negarse a ignorar o aceptar la discriminación racial.
¿Verdades o mentiras? Esto dijeron los candidatos sobre seguridad y violencia en el primer debate.
El director de cine mexicano Guillermo del Toro, la actriz chilena Daniela Vega y la activista dreamer Cristina Jiménez, figuran en la lista.
Nestora Salgado estuvo presa durante casi tres años acusada de secuestro. Fue liberada, absuelta y ahora ocupa la posición nueve de la lista de candidatos plurinominales al Senado de la coalición Juntos Haremos Historia. Esta es la historia de su caso.
El movimiento Zero Waste busca reducir la producción de basura al mínimo, pero para lograrlo, hay que saber cómo hacerlo.
Si bien la Reforma Educativa elevó a ley la obligación de dar mayor impulso al Programa de Escuelas de Tiempo Completo, éste existía desde 2007 y cuenta con presupuesto propio. Las Escuelas de Tiempo Completo pueden sobrevivir sin la Reforma Educativa.
Por primera vez en 59 años, Cuba elige un presidente que no forma parte de la familia Castro: Miguel Díaz-Canel.
El INE controla los tiempos al aire en radio y televisión que utilizarán los diferentes partidos y candidatos independientes, Verificado 2018 explica cómo se realiza esta distribución.
La CDMX se quedó 18 días sin mandatario, luego de que Miguel Ángel Mancera pidiera licencia el 29 de marzo, para integrarse a la campaña presidencial de Por México al Frente. La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México nombró a José Ramón Amieva como Jefe de Gobierno sustituto.
La investigación que dio origen al movimiento #MeToo y el álbum “DAMN” de Kendrick Lamar fueron reconocidos por la Universidad de Columbia.
Un video editado asegura que el presidente Donald Trump construirá el muro en la frontera con México para obligar al gobierno de Enrique Peña Nieto a trabajar en serio.
Conversamos con Inger Díaz Barriga ganadora del Premio Ortega y Gasset de Periodismo 2018 por el pod
En el último mes, Verificado 2018 detectó una veintena de páginas web y cuentas en redes sociales que producen y comparten noticias falsas sobre el proceso electoral.
La publicación ya suma más de 200 mil reproducciones, pero se trata de la llamada que tuvo el gobernador con licencia con el presidente mexicano en 2015, cuando ganó los comicios de Nuevo León.