Pódcast Archivos • Página 2 de 5 • Gatopardo

Gatopardo LogoPódcast

Nuevas formas de escuchar.

El INAI no puede sesionar porque le faltan tres de siete comisionados y la Junta de Coordinación Política del Senado no ha logrado ponerse de acuerdo para designar a los nuevos, luego de que el presidente, quien descalifica constantemente a la institución, vetara la primera designación.

Segalmex: el escándalo más grande de corrupción del sexenio

Se calcula que a través de Segalmex se desviaron más de 15 mil millones de pesos, que debieron destinarse a combatir el hambre entre los más pobres.

Compra a Iberdrola: ¿nacionalización energética?

El 4 de abril, el gobierno de México anunció la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola. La noticia dejó sorprendidos a muchos pues en el pasado el presidente había arremetido contra la empresa española. ¿Qué tan buena o mala decisión es para el país y para Iberdrola esta decisión?

Nuevos consejeros del INE: ¿quiénes son y qué retos les esperan?

¿Qué tan preparados están los nuevos consejeros para enfrentar los próximos retos electorales? y ¿qué podemos esperar de la nueva conformación del instituto encargado de organizar las próximas elecciones presidenciales?

Ciudad Juárez: la tragedia de ser migrante en México

En solo diez años la cifra de solicitudes de asilo en México aumento 100 veces, pasando de 1296 en 2013, a 120 mil solicitudes al cierre de 2022.

Fentanilo: escala la tensión entre México y Estados Unidos.  

Los cárteles de la droga también han aprovechado el fenómeno del nearshoring en México y han aumentado su producción y distribución de fentanilo, una sustancia que mató a 71 mil personas en 2021 en EE.UU

El maíz transgénico en México: ¿beneficio o amenaza para la agricultura nacional?

México importa cerca de 16 millones de toneladas de maíz amarillo al año, pero éste podría ser potencialmente cancerígeno.

8M: ¿quién cuida a las mujeres que cuidan de otros?

El valor económico de las labores de cuidado es tan grande que se calcula en 6.4 billones de pesos, equivalentes a 27.6% del PIB nacional, según datos del INEGI. Aún así, es un esfuerzo que suele pasar desapercibido y que recae en un 80% en las mujeres.

Tesla en México: ¿es el nearshoring el nuevo milagro mexicano?

La llegada de Tesla a Nuevo León traerá una inversión de 10 mil millones de dólares, pero no es la única empresa interesada en invertir en nuestro país, durante 2022 el nearshoring generó en México aproximadamente 30 mil millones de dólares y la tendencia continuará.

Del #YoDefiendoalINE al “plan B” de la reforma electoral

La nueva reforma electoral plantea, entre otras cosas, reducir de 2571 a 396 las plazas del Servicio Profesional Electoral, lo que podría poner en riesgo la eficacia del INE por falta de personal.

García Luna en el banquillo de los acusados

A pesar de que la mayoría de los testimonios apuntan a la culpabilidad de García Luna, podrían no ser suficientes para convencer al jurado de que lo es, pues no se ha presentado ningún documento o evidencia física que respalde lo dicho por quienes tomaron el estrado.

La salida del director de la DEA en México por nexos con abogados del narco

En los últimos tres años se han registrado doce casos de corrupción de agentes de la DEA relacionados con el narcotráfico mexicano, lo que ha evidenciado el profundo desgaste por el que atraviesa la institución.

Metro de la CDMX: ¿sabotaje o abandono?

Entre 2019 y 2022 se contabilizaron 431 percances en el Metro de la CDMX, lo que ha puesto en evidencia una profunda crisis en su infraestructura por falta de mantenimiento, aunque la jefa de Gobierno insiste en atribuirle parte de estos accidentes a un presunto sabotaje para perjudicarla políticamente.

Suscríbete al Newsletter Gatopardo

Las nuevas restricciones al tabaco: salud y libertad en la balanza

Más de 60 mil personas mueren al año en México a causa del tabaco y el nuevo reglamento busca reducir estos índices, pero hay un válido debate en torno a si es o no la forma más justa y eficiente de hacerlo. En este episodio analizamos ambas posturas.

AMLO, Biden y Trudeau: ¿cuál es el saldo de la reunión trilateral?

La crisis derivada del fentanilo que mató en EE.UU. a más de 100 mil personas en 2021, la afluencia desproporcionada de migrantes y la integración de una nueva estrategia comercial marcaran la agenda política trilateral de 2023

La primera mujer en la presidencia de la Suprema Corte

El que una mujer encabece el poder judicial trae consigo un mensaje inspirador, pero también grandes expectativas. Así que es pertinente analizar, ¿quién es Norma Piña?, ¿cuál es su trayectoria?, ¿qué causas ha respaldado?  y ¿qué retos enfrentará al encabezar el máximo tribunal del país?

¿Qué películas ver en 2023?

¿Everything Everywhere All At Once?, ¿Aftersun?, ¿Apollo 10 ½?, Semanario Gatopardo te recomienda las mejores películas para comenzar este 2023.

Lo mejor de Semanario Gatopardo en 2022

Llegamos a nuestro último episodio del año y decidimos dedicarlo a revisar lo mejor del 2022 en voz de las creadoras de Semanario Gatopardo

Corte de caja: 4 años del gobierno de AMLO

El año está a punto de terminar y con él, concluyen los primeros 4 años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Cómo va el país en general?

¿Habrá el doble de vacaciones a partir de 2023?

México está entre los países que más horas labora al año, con un total de 2124, mientras que el promedio de la OCDE es de 1687 horas anuales. Además, es uno de los que ofrecen menos días de vacaciones en el mundo, solo detrás de China y Filipinas.

¿El cine mexicano en crisis?

Después de la cancelación de los premios Ariel 2023, el EFICINE asegura que no ha habido ningún recorte presupuestal, sino que ahora cada institución debe concursar para obtener un financiamiento.

El rol de México en las Copas Mundiales

“Yo no creo que el futbol esté separado de lo que pasa en el mundo, el futbol se usa en términos geopolíticos y, sin duda, económicos. Lo que está haciendo ahora Catar es un ejemplo muy claro”.

COP 27: México ante la crisis climática

China ha contribuido en un 30% al total de emisiones de carbono acumuladas en el mundo desde 1850 hasta 2021, mientras que México solo con el 1.2%. Sin embargo, es necesario llegar a acuerdos globales para contrarrestar la emergencia climática.

Reforma electoral: ¿un riesgo para la democracia?

“La democracia no se va a acabar con una reforma electoral por más profunda y terrible que sea, la democracia al final del día es imperfecta y se va construyendo a prueba y error, viendo qué funciona, viendo qué se modifica”.

Airbnb en la CDMX: el desafío de los nómadas digitales.

 Entre 2014 y 2019, tan solo en la CDMX, han ocurrido alrededor de 3000 desalojos anuales. Mientras que cada año 20 mil personas abandonan la ciudad para irse a vivir a estados colindantes debido a la gentrificación.

Día de muertos: entre Coco, James Bond y las tradiciones originarias

Si bien las tradiciones son fenómenos colectivos, dignos de compartirse, la pregunta que persiste es, ¿cómo compartirlas de manera más consciente, informada y respetuosa?

El misterioso caso de los 110 jóvenes intoxicados en Chiapas

Las incongruencias en la investigación y poca información sobre el caso, hicieron necesario viajar hasta Bochil en busca de respuestas.

El segundo encubrimiento de culpables en el caso Ayotzinapa

Omar Gómez Trejo, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, renunció al cargo tras los constantes ataques a su labor por parte de la FGR, encabezada por Gertz Manero, ¿qué hay detrás de esta tensión?

Lo más leído en Gatopardo
  • Pódcast

    INAI en pausa: ¿un nuevo embate contra la transparencia?

    El INAI no puede sesionar porque le faltan tres de siete comisionados y la Junta de Coordinación Política del Senado no ha logrado ponerse de acuerdo para designar a los nuevos, luego de que el presidente, quien descalifica constantemente a la institución, vetara la primera designación.

    Pódcast

    Segalmex: el escándalo más grande de corrupción del sexenio

    Se calcula que a través de Segalmex se desviaron más de 15 mil millones de pesos, que debieron destinarse a combatir el hambre entre los más pobres.

    Pódcast

    Compra a Iberdrola: ¿nacionalización energética?

    El 4 de abril, el gobierno de México anunció la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola. La noticia dejó sorprendidos a muchos pues en el pasado el presidente había arremetido contra la empresa española. ¿Qué tan buena o mala decisión es para el país y para Iberdrola esta decisión?

    Pódcast

    Nuevos consejeros del INE: ¿quiénes son y qué retos les esperan?

    ¿Qué tan preparados están los nuevos consejeros para enfrentar los próximos retos electorales? y ¿qué podemos esperar de la nueva conformación del instituto encargado de organizar las próximas elecciones presidenciales?

    Pódcast

    Ciudad Juárez: la tragedia de ser migrante en México

    En solo diez años la cifra de solicitudes de asilo en México aumento 100 veces, pasando de 1296 en 2013, a 120 mil solicitudes al cierre de 2022.

    Pódcast

    Fentanilo: escala la tensión entre México y Estados Unidos.  

    Los cárteles de la droga también han aprovechado el fenómeno del nearshoring en México y han aumentado su producción y distribución de fentanilo, una sustancia que mató a 71 mil personas en 2021 en EE.UU

    Pódcast

    El maíz transgénico en México: ¿beneficio o amenaza para la agricultura nacional?

    México importa cerca de 16 millones de toneladas de maíz amarillo al año, pero éste podría ser potencialmente cancerígeno.

    Pódcast

    8M: ¿quién cuida a las mujeres que cuidan de otros?

    El valor económico de las labores de cuidado es tan grande que se calcula en 6.4 billones de pesos, equivalentes a 27.6% del PIB nacional, según datos del INEGI. Aún así, es un esfuerzo que suele pasar desapercibido y que recae en un 80% en las mujeres.

    Pódcast

    Tesla en México: ¿es el nearshoring el nuevo milagro mexicano?

    La llegada de Tesla a Nuevo León traerá una inversión de 10 mil millones de dólares, pero no es la única empresa interesada en invertir en nuestro país, durante 2022 el nearshoring generó en México aproximadamente 30 mil millones de dólares y la tendencia continuará.

    Pódcast

    Del #YoDefiendoalINE al “plan B” de la reforma electoral

    La nueva reforma electoral plantea, entre otras cosas, reducir de 2571 a 396 las plazas del Servicio Profesional Electoral, lo que podría poner en riesgo la eficacia del INE por falta de personal.

    Pódcast

    García Luna en el banquillo de los acusados

    A pesar de que la mayoría de los testimonios apuntan a la culpabilidad de García Luna, podrían no ser suficientes para convencer al jurado de que lo es, pues no se ha presentado ningún documento o evidencia física que respalde lo dicho por quienes tomaron el estrado.

    Pódcast

    La salida del director de la DEA en México por nexos con abogados del narco

    En los últimos tres años se han registrado doce casos de corrupción de agentes de la DEA relacionados con el narcotráfico mexicano, lo que ha evidenciado el profundo desgaste por el que atraviesa la institución.

    Pódcast

    Metro de la CDMX: ¿sabotaje o abandono?

    Entre 2019 y 2022 se contabilizaron 431 percances en el Metro de la CDMX, lo que ha puesto en evidencia una profunda crisis en su infraestructura por falta de mantenimiento, aunque la jefa de Gobierno insiste en atribuirle parte de estos accidentes a un presunto sabotaje para perjudicarla políticamente.

    Pódcast

    Las nuevas restricciones al tabaco: salud y libertad en la balanza

    Más de 60 mil personas mueren al año en México a causa del tabaco y el nuevo reglamento busca reducir estos índices, pero hay un válido debate en torno a si es o no la forma más justa y eficiente de hacerlo. En este episodio analizamos ambas posturas.

    Pódcast

    AMLO, Biden y Trudeau: ¿cuál es el saldo de la reunión trilateral?

    La crisis derivada del fentanilo que mató en EE.UU. a más de 100 mil personas en 2021, la afluencia desproporcionada de migrantes y la integración de una nueva estrategia comercial marcaran la agenda política trilateral de 2023

    Pódcast

    La primera mujer en la presidencia de la Suprema Corte

    El que una mujer encabece el poder judicial trae consigo un mensaje inspirador, pero también grandes expectativas. Así que es pertinente analizar, ¿quién es Norma Piña?, ¿cuál es su trayectoria?, ¿qué causas ha respaldado?  y ¿qué retos enfrentará al encabezar el máximo tribunal del país?

    Pódcast

    ¿Qué películas ver en 2023?

    ¿Everything Everywhere All At Once?, ¿Aftersun?, ¿Apollo 10 ½?, Semanario Gatopardo te recomienda las mejores películas para comenzar este 2023.

    Pódcast

    Lo mejor de Semanario Gatopardo en 2022

    Llegamos a nuestro último episodio del año y decidimos dedicarlo a revisar lo mejor del 2022 en voz de las creadoras de Semanario Gatopardo

    Pódcast

    Corte de caja: 4 años del gobierno de AMLO

    El año está a punto de terminar y con él, concluyen los primeros 4 años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
    ¿Cómo va el país en general?

    Pódcast

    ¿Habrá el doble de vacaciones a partir de 2023?

    México está entre los países que más horas labora al año, con un total de 2124, mientras que el promedio de la OCDE es de 1687 horas anuales. Además, es uno de los que ofrecen menos días de vacaciones en el mundo, solo detrás de China y Filipinas.

    Pódcast

    ¿El cine mexicano en crisis?

    Después de la cancelación de los premios Ariel 2023, el EFICINE asegura que no ha habido ningún recorte presupuestal, sino que ahora cada institución debe concursar para obtener un financiamiento.

    Pódcast

    El rol de México en las Copas Mundiales

    “Yo no creo que el futbol esté separado de lo que pasa en el mundo, el futbol se usa en términos geopolíticos y, sin duda, económicos. Lo que está haciendo ahora Catar es un ejemplo muy claro”.

    Pódcast

    COP 27: México ante la crisis climática

    China ha contribuido en un 30% al total de emisiones de carbono acumuladas en el mundo desde 1850 hasta 2021, mientras que México solo con el 1.2%. Sin embargo, es necesario llegar a acuerdos globales para contrarrestar la emergencia climática.

    Pódcast

    Reforma electoral: ¿un riesgo para la democracia?

    “La democracia no se va a acabar con una reforma electoral por más profunda y terrible que sea, la democracia al final del día es imperfecta y se va construyendo a prueba y error, viendo qué funciona, viendo qué se modifica”.

    Pódcast

    Airbnb en la CDMX: el desafío de los nómadas digitales.

     Entre 2014 y 2019, tan solo en la CDMX, han ocurrido alrededor de 3000 desalojos anuales. Mientras que cada año 20 mil personas abandonan la ciudad para irse a vivir a estados colindantes debido a la gentrificación.

    Pódcast

    Día de muertos: entre Coco, James Bond y las tradiciones originarias

    Si bien las tradiciones son fenómenos colectivos, dignos de compartirse, la pregunta que persiste es, ¿cómo compartirlas de manera más consciente, informada y respetuosa?

    Pódcast

    El misterioso caso de los 110 jóvenes intoxicados en Chiapas

    Las incongruencias en la investigación y poca información sobre el caso, hicieron necesario viajar hasta Bochil en busca de respuestas.

    Pódcast

    El segundo encubrimiento de culpables en el caso Ayotzinapa

    Omar Gómez Trejo, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, renunció al cargo tras los constantes ataques a su labor por parte de la FGR, encabezada por Gertz Manero, ¿qué hay detrás de esta tensión?