Periodismo narrativo al servicio de las mejores historias.
Gerónimo González Garza nació sordomudo, pero eso no le impidió migrar a E.U. en medio de una guerra
Este adelanto del libro El Narco: Inside Mexico’s Criminal Insurgency, de Ioan Grillo corresponsal extranjero en México presenta una reveladora inmersión en la vida de los agentes de la DEA y su papel en la guerra contra el narcotráfico.
Miss Bala, la cinta de Gerardo Naranjo que se estrena este septiembre,
está llamada a convertirse en la película que mejor ha capturado el
violento espíritu de nuestros tiempos.
En tan sólo cuatro años se convirtió en una de las figuras más notables de la iglesia.
Escritor, combatiente por otro mundo y otra percepción, guionista, ferviente rocanrolero, audaz cronista, novelista del habla única y persona con antecedentes penales.
Pedro Friedeberg, artista pop y surrealista, escribió unas memorias sobre Leonora Carrington
Melanie Smith, artista de origen inglés, representa a México en la Bienal de Venecia de 2011.
¿Qué pasó cuando Natalia Paris, la gran seductora de los colombianos, decidió cambiar el tamaño de sus senos?
Un recorrido por el carnaval de Mazatlán, un laberinto de color y estruendo de balas
Es difícil, incluso para él, determinar la primera vez que pisó un escenario, porque nació en una familia de artistas y nadie sabe cuándo empezó a cantar pequeños papeles en las zarzuelas de la compañía que dirigían sus padres.
Historias de los argentinos que la dictadura militar trajo a México
Una periodista colombiana pasó tres días con sus colegas en la ciudad más peligrosa de México.
Ésta es la historia de un pueblo de la frontera con Estados Unidos arrasado, en silencio, por la guerra de Tamaulipas.
Entrevista con el escritor mexicano Carlos Monsiváis, el hombre más buscado de las letras mexicanas, publicada en Gatopardo en 2004.
La historia de las familias que vieron cómo se quemaba la Guardería ABC
¿Cómo hacen estos reporteros de Sinaloa para escribir sobre tráfico de drogas, señalar la corrupción de las autoridades y seguir sonriendo?
Presentamos un fragmento del libro de Amanda de la Rosa ¿Dónde está Paulette?. El libro es el recuento personal de un testigo clave en el caso. La narradora estuvo un fin de semana en un misterioso viaje a Los Cabos con su amiga, Lizette Farah. El lunes en la mañana, mientras se hacía un tratamiento de belleza en Pachuca, recibió una llamada de Lizette: su hija había desaparecido. Este capítulo es la crónica de las horas posteriores a la infortunada desaparición de la niña.
Una revisión a fondo del proceso de Florence Cassez arroja suficientes dudas sobre su participación en los secuestros por los que ha sido juzgada y sentenciada.
En 1978, Alma Guillermoprieto viajó a Managua para encontrarse con la guerrilla sandinista, con una ciudad que poco lo parecía, y con su vocación de periodista. Éste es el relato sobre aquella primera vez, que se publicó en el libro “Con la sangre despierta” de Editorial Sexto Piso.
El “porno para mujeres” se perfila como uno de los subgéneros con mayor potencial de la industria.
Santiago Gori encontró un maletín lleno de dinero, lo sorprendente es lo que hizo con él.
Pedro Lemebel, niño pobre viviendo a orillas de un basural, profesor de arte, artista travesti.
Presente en 33 países, la secta religiosa nacida en México se ha expandido alrededor del mundo
Gerónimo González Garza nació sordomudo, pero eso no le impidió migrar a E.U. en medio de una guerra
Este adelanto del libro El Narco: Inside Mexico’s Criminal Insurgency, de Ioan Grillo corresponsal extranjero en México presenta una reveladora inmersión en la vida de los agentes de la DEA y su papel en la guerra contra el narcotráfico.
Miss Bala, la cinta de Gerardo Naranjo que se estrena este septiembre,
está llamada a convertirse en la película que mejor ha capturado el
violento espíritu de nuestros tiempos.
En tan sólo cuatro años se convirtió en una de las figuras más notables de la iglesia.
Escritor, combatiente por otro mundo y otra percepción, guionista, ferviente rocanrolero, audaz cronista, novelista del habla única y persona con antecedentes penales.
Pedro Friedeberg, artista pop y surrealista, escribió unas memorias sobre Leonora Carrington
Melanie Smith, artista de origen inglés, representa a México en la Bienal de Venecia de 2011.
¿Qué pasó cuando Natalia Paris, la gran seductora de los colombianos, decidió cambiar el tamaño de sus senos?
Un recorrido por el carnaval de Mazatlán, un laberinto de color y estruendo de balas
Es difícil, incluso para él, determinar la primera vez que pisó un escenario, porque nació en una familia de artistas y nadie sabe cuándo empezó a cantar pequeños papeles en las zarzuelas de la compañía que dirigían sus padres.
Historias de los argentinos que la dictadura militar trajo a México
Una periodista colombiana pasó tres días con sus colegas en la ciudad más peligrosa de México.
Ésta es la historia de un pueblo de la frontera con Estados Unidos arrasado, en silencio, por la guerra de Tamaulipas.
Entrevista con el escritor mexicano Carlos Monsiváis, el hombre más buscado de las letras mexicanas, publicada en Gatopardo en 2004.
¿Cómo hacen estos reporteros de Sinaloa para escribir sobre tráfico de drogas, señalar la corrupción de las autoridades y seguir sonriendo?
Presentamos un fragmento del libro de Amanda de la Rosa ¿Dónde está Paulette?. El libro es el recuento personal de un testigo clave en el caso. La narradora estuvo un fin de semana en un misterioso viaje a Los Cabos con su amiga, Lizette Farah. El lunes en la mañana, mientras se hacía un tratamiento de belleza en Pachuca, recibió una llamada de Lizette: su hija había desaparecido. Este capítulo es la crónica de las horas posteriores a la infortunada desaparición de la niña.
Una revisión a fondo del proceso de Florence Cassez arroja suficientes dudas sobre su participación en los secuestros por los que ha sido juzgada y sentenciada.
En 1978, Alma Guillermoprieto viajó a Managua para encontrarse con la guerrilla sandinista, con una ciudad que poco lo parecía, y con su vocación de periodista. Éste es el relato sobre aquella primera vez, que se publicó en el libro “Con la sangre despierta” de Editorial Sexto Piso.
El “porno para mujeres” se perfila como uno de los subgéneros con mayor potencial de la industria.
Santiago Gori encontró un maletín lleno de dinero, lo sorprendente es lo que hizo con él.
Pedro Lemebel, niño pobre viviendo a orillas de un basural, profesor de arte, artista travesti.
Presente en 33 países, la secta religiosa nacida en México se ha expandido alrededor del mundo