En las regiones del Amazonas, La Guajira y el Cauca, los pueblos indígenas llevan tiempo cuestionando los discursos con los que utilizan a sus comunidades como ornamentos para embellecer las historias de otros. Entonces comenzaron a profesionalizarse buscando contenidos propios que abordaran sus valores tradicionales. Hoy una serie de proyectos audiovisuales locales comienzan a rendir frutos: una resistencia cinematográfica.
Cuestionamos el significado y valor detrás de la serie de eventos que organizó el Gobierno Federal el pasado 13 de agosto para conmemorar los quinientos años de la caída de Tenochtitlán.