Desde Venezuela, uno de los países latinoamericanos donde la población trans está más desprotegida porque el Estado aún no reconoce la mayoría de sus derechos, Amara comparte su historia de vida, sus esfuerzos por encontrar un lugar en el mundo.
Escritoras como Pamela Paul, editorialista del New York Times, y J. K. Rowling sostienen posturas que podrían parecer “razonables”, pero no consideran la burocracia que imponen en las vidas de les trans. Este artículo expone los trámites que les trans deben cumplir y explica cómo el poder que se le concede al Estado se traduce en vigilancia y sospecha de fraude por parte de les trans, que no están justificadas y resultan opresivas.
Ante la exclusión y la discriminación que padecen, lxs trans de Colombia crearon su marcha, disidente, propia y en una fecha distinta a la del Orgullo LGBT. Sus organizaciones –Lxs Locxs, el Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans y la Red Comunitaria Trans– exponen una amplia agenda por sus derechos de identidad, vivienda, trabajo, además de su lucha contra la impunidad por la violencia.