Las plataformas digitales promovieron la idea de que todos tenemos algo valioso que decir, que podemos volvernos virales e influenciar a los demás. Los algoritmos favorecieron el ascenso de muchas figuras, sin importar que su conducta fuera cuestionable. En la economía de los creadores, ¿realmente cualquiera puede vivir de bailar y sonreír a la cámara? ¿La puerta para vivir del internet se hará más grande?
Un libro que reconstruye la vida del escritor Roberto Bolaño desde su nacimiento.
De la serie «Lejos de la ficción», presentamos esta entrevista con Javier Valdez acerca del periodismo independiente y desafiante.
La de Jorge Álvarez Nava, estudiante de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, es una de las 43 historias publicadas en «Ayotzinapa. La travesía de las tortugas» (Ediciones Proceso, 2015), libro a través del cual el colectivo Marchando con letras recuerda a cada uno de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014. Con autorización de la editorial, reproducimos este fragmento del libro, un vistazo a cómo era la vida de estos estudiantes antes de la tragedia.