Filtrar
Subir

Traficantes de ADN

Un gran botín: la base de datos con información genética que resguarda la FGR. Un sospechoso: el excomisionado Nacional de Búsqueda, Roberto Cabrera Alfaro, acusado de robar datos para entregarlos a un laboratorio privado. Y un país con morgues y panteones que desbordan cuerpos sin identificar. Ésta es una crónica de cómo se lucra con el dolor en un país que duplicó en tres años el número oficial de desaparecidos; una historia de convenios opacos y laboratorios privados que buscan hacer negocio y de un Estado, incapaz y corrupto, que les abre esa puerta.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Las elecciones de los jóvenes en Colombia

Aunque apenas participó el 10% de los votantes jóvenes, las elecciones para designar a quienes integrarán los Consejos de Juventud no fueron un gasto innecesario, sino el primer paso para construir políticas que atiendan a esa población. ¿Qué se proponen los ganadores?, ¿cómo organizaron sus campañas?, ¿qué queda pendiente para tener más influencia en el gobierno?

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Boric vs. Kast: la disputa de un nuevo ciclo político en Chile

Chile está a la expectativa de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. La disputa está entre el ultraderechista José Antonio Kast y el izquierdista Gabriel Boric. Quien resulte electo marcará el inicio de un nuevo ciclo político en el que ninguno tendrá una mayoría clara en la Cámara de Diputados y el Senado. Analistas apuntan a una crisis de los partidos políticos tradicionales y al miedo del mundo rural por los fuertes cambios en el país desde el estallido social de 2019.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Fábrica de delitos: Más de 10 mil denuncias por abusos policiales en el Edomex

La muerte del actor Octavio Ocaña ha vuelto a poner en el foco los abusos policiales que se cometen en el Estado de México. Lamentablemente, su historia no es la única. En los últimos cinco años se han interpuesto más de diez mil denuncias en contra de integrantes de las instituciones de seguridad pública por violaciones a los derechos humanos.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Rabia guajira: la oralidad de los wayuu

La literatura del pueblo indígena de La Guajira puede leerse como una misma narración que lucha contra el estigma de la otredad. Su tradición está ligada a los ancestros, los muertos que fertilizan sus tierras entre Colombia y Venezuela, así como al mundo de las deidades y el vínculo con el agua, los sueños, el territorio. Estercilia Simanca y Vicenta Siosi son algunas de sus exponentes.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Sembrando Vida: los claroscuros del proyecto agrícola de la "4T"

Esta semana, el programa de gobierno Sembrando Vida acaparó los titulares ¿Qué es exactamente lo que se está discutiendo?, ¿qué hay con las denuncias de tala de árboles que se han hecho? y ¿quiénes son los beneficiarios?

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

ADN: un retrato incompleto

En el imaginario colectivo, el ADN parece tener un carácter inmutable. Pretendemos justificar muchos comportamientos o costumbres diciendo “es que está en mis genes”, como si la doble hélice fuera una sentencia dictada en el momento de nuestra concepción. Pero nuestro ADN cambia.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Irma Pineda: la voz de Juchitán

Irma Pineda empezó su vida escuchando los poemas en español que le leía su padre y nutriéndose del idioma diidxazá que oía de su madre. Todo cambió el día en que el ejército irrumpió en Juchitán y se llevó a su padre para siempre. La poeta zapoteca es heredera de una tradición combativa, de protesta y de organización política y social; tanto su cultura como su militancia le han permitido hacerse de un lugar digno en el mundo. Hoy representa a los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe ante la ONU.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Los señores de la crisis: a cinco años del sabotaje a los acuerdos de paz en Colombia

En este aniversario de la ratificación de los acuerdos de paz, conviene recordar la campaña de desinformación contra ellos que emprendió el expresidente Álvaro Uribe, su partido y sus aliados empresarios y terratenientes. En Colombia sistemáticamente se han incumplido esos acuerdos: hasta ahora 291 excombatientes de las FARC han sido asesinados y el uribismo, de cara a las elecciones de 2022, está renovando su campaña de odio contra la paz.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Presupuesto 2022: entre los proyectos de AMLO y los polémicos recortes

¿Cómo se va a gastar el presupuesto del próximo año en nuestro país?, ¿cuáles son las prioridades del gobierno de AMLO? y ¿qué instituciones fueron las más castigadas? En este episodio nos dimos la tarea de analizar el presupuesto de egresos rumbo al 2022.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Ser campeones: el sueño del fútbol amateur

Seis décadas atrapados en el sótano de una industria multimillonaria, los jugadores del equipo Centro Español podrían ser los más desventurados de Argentina. Nunca han subido de categoría ni generan el dinero que convoca a los carroñeros del fútbol, pero ellos no pierden la esperanza. Esta es la historia de un equipo acostumbrado a jugar en las penumbras del país que alumbró a Diego Maradona y Lionel Messi, donde sólo 2% de los futbolistas que arrancan en categorías menores logran ser profesionales.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Los menonitas de Bacalar

Salamanca es una comunidad aislada del mundo. Sus habitantes no cuentan con televisión ni radio mediante los cuales puedan informarse sobre el cambio climático y los únicos libros que leen son ediciones del Nuevo Testamento. Todo aquí ha sido forjado con sus propias manos, para ellos el trabajo físico es lo más preciado, sobre todo, el trabajo en el campo. Esta visión del mundo no solamente los ha hecho grandes agricultores; también los ha vuelto partícipes del deterioro ambiental.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Esperarás la tierra prometida: el éxodo haitiano en México

La comunidad haitiana que comenzó a formarse hace cinco años en Tijuana, en la frontera norte de México, y que parecía haberse asentado, ahora se disuelve. Su objetivo sigue vigente: cruzar la frontera y pedir asilo a la nación de Joe Biden. Luego de la inestabilidad política de Haití, el asesinato de su presidente y los desastres naturales que han azotado la isla caribeña, las nuevas olas de haitianos continúan llegando. Y aunque ahora se enfrentan a cambios en las políticas migratorias, el anhelo sigue siendo el mismo.

Reportaje
2021
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Tiempos convulsos en el CIDE: ¿qué está en juego?

En medio de la renovación de la Dirección General del CIDE, José Romero Tellaeche, candidato al puesto y director interino, ha destituido a tres académicos. La comunidad vaticina un desmantelamiento de la institución con el alfil de la titular de Conacyt y pone sus esperanzas en un político cercano a Marcelo Ebrard y a Mario Delgado. El futuro del CIDE pende de un hilo.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

La intempestiva salida de Santiago Nieto de la UIF

Al frente de la UIF, Santiago Nieto era uno de los personajes clave en el combate a la corrupción de la 4T. Entonces, ¿a qué se debe su repentina destitución? y ¿qué podemos esperar de su sucesor?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

"Desde donde esté, voy a seguir gritando": en defensa del río Anchicayá

Al derramar 500,000 metros cúbicos de lodo putrefacto en el río Anchicayá, la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa) contaminó masivamente sus aguas. Silvano Caicedo Girón relata cómo sucedió y las consecuencias que tuvo este incidente, que no se ha resuelto.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

El mal Buen Fin: precios inflados y miles de quejas

Liverpool, Walmart y El Palacio de Hierro, entre otras compañías, acumulan año con año cientos de quejas ante la Profeco por fallas en la entrega de productos y reembolsos que nunca pagan. El Buen Fin no es la excepción. De 2019 a 2020 se incrementó casi en 60% el número de quejas. Ante todo ello, ¿qué herramientas tienen los consumidores?

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

¿Cómo va el combate al Huachicol?

A más de dos años de que López Obrador decidiera iniciar la batalla contra el huachicol y tras la serie de tragedias provocadas por explosiones en tomas clandestinas, decidimos dedicar el episodio a entender lo que ha pasado con este fenómeno

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

COP 26: La última llamada ante la emergencia climática

Líderes de todo el mundo llegaron a Glasgow para la COP 26 con un objetivo principal: reducir a cero las emisiones netas de carbono para 2050. Acompáñanos a analizar juntos lo que esto implica.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

El protocolo de Nagoya en México: ¿Cómo aprovechar nuestros recursos genéticos?

México es rico en recursos genéticos y el protocolo de Nagoya los protege. Sin embargo, nuestro país no cuenta con la inversión e infraestructura necesarias para sacarles provecho y enfrentarse a la competencia de otras naciones. Esto tiene que cambiar.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.