Filtrar
Subir

Isabel Miranda de Wallace, la otra voz de Calderón

La empresaria Isabel Miranda de Wallace se convirtió en la voz de aquello que el expresidente Felipe Calderón no se atrevía a decir en público, comenta el periodista Ricardo Raphael en entrevista con Gatopardo sobre su libro <i>Fabricación</i>.

Entrevista
2025
México
This is some text inside of a div block.
"Lo que el lector va a ver ahí es una visión parcial de mi vida y una versión también parcial de mi personalidad. Hay cosas que no están explícitas ahí", detalla la escritora colombiana.

Piedad Bonnett, la voz de una mujer incierta

En su última visita a México, Gatopardo conversó con Piedad Bonnett, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024, sobre su nuevo libro <i>La mujer incierta</i> (Alfaguara, 2024).

Entrevista
2025
América Latina
This is some text inside of a div block.

El fin del mundo no es igual para todos: Elisa de Gortari, autora de <i>Todo lo que amamos y dejamos atrás</i>

Con un lenguaje íntimo y preciso, en <i>Todo lo que amamos y dejamos atrás</i> (Alfaguara, 2024) Elisa de Gortari crea un mundo apocalíptico donde la memoria, la comida y la ternura ocupan un lugar central.

Entrevista
2025
México
This is some text inside of a div block.

Del síndrome de la impostora, cumplir 30 años y abrazar lo vulnerable: Elsa y Elmar

La cantante colombiana Elsa y Elmar apuesta por construir un nuevo pop que sea tan consumido por el público como el reguetón o regional mexicano. Su propuesta busca abrazar la vulnerabilidad y compartirla con sus seguidores para acompañarse.

Entrevista
2025
México
This is some text inside of a div block.
Ser empáticos con las infancias es importante para Lydia Cacho: “Es esencial preservar la inocencia, no ser voluntariamente cruel, intencionadamente cruel, estratégicamente cruel”.

La guerra desde la mirada infantil en Ucrania: <i>El día que invadieron mi planeta</i> de Lydia Cacho

La periodista y escritora Lydia Cacho publica su tercer libro infantil: <i>El día que invadieron mi planeta</i> (Alfaguara, 2024), una historia que narra el horror de la guerra desde la mirada de niñas y niños ucranianos.

Entrevista
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Educarse, entender y desaprender las violencias que ejercemos en nuestra cotidianidad es una obligación para cualquier hombre, de acuerdo con Nacho Lozano. Foto: Aldo Sotelo.

“Las respuestas al machismo no están en las mujeres”: Nacho Lozano, autor de <i>Macho menos</i>

En su libro <i>Macho menos. Ideas para deconstruirse</i> (Grijalbo, 2024) Nacho Lozano reflexiona sobre cómo el lenguaje y las conductas cotidianas refuerzan los estereotipos machistas.

Entrevista
2025
México
This is some text inside of a div block.
Fotograma de <i> Tratado de invisibilidad </i>, dirigido por Lucía Kaplan. Cortesía de Artegios.

¿Quiénes son las mujeres que limpian la Ciudad de México? Luciana Kaplan busca la respuesta

El documental <i>Tratado de invisibilidad</i> (2024) de Luciana Kaplan retrata las condiciones laborales de las trabajadoras de limpieza de los espacios públicos de la Ciudad de México, siendo las mujeres las protagonistas.

Entrevista
2025
México
This is some text inside of a div block.

En busca de las claves genéticas de los “cánceres latinos”

Entrevista | Daniela Robles Espinoza es una científica que estudia la genómica de los tumores malignos y otros padecimientos que afectan a la población mexicana y del sur global.

Entrevista
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
El elenco de <i>Turno nocturno</i> está compuesto por Paulina Gaitán, como protagonista, Fernanda Echevarría del Rivero, Tony Dalton, Azul Guaita, Iazúa Larios, Enoc Leaño, Adriana Llabrés, Paty Maqueo y Patricia Reyes Spíndola.

<i>Turno nocturno</i>, la mirada de Rigoberto Castañeda a la leyenda de “La Planchada”

<i>Turno nocturno</i> retoma la leyenda de "La Planchada", el espíritu de una enfermera que supuestamente habita en diversos hospitales de México.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.
Cuarón es guionista y director de Disclaimer. Aquí, junto a Emmanuel “Chivo” Lubezki, director de fotografía, en locación en Forte dei Marmi, Italia.

El punto final al <i>Disclaimer</i> de Alfonso Cuarón

Para su última visita en la Ciudad de México, el cineasta Alfonso Cuarón platicó sobre la creación del personaje de Cate Blanchett y el ojo de "El Chivo" Lubezki a lo largo de toda la temporada de <i>Disclaimer</i>.

Entrevista
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
"Hay millones de versiones de <i>Pedro Páramo</i>, cada lector tiene la suya. Esta es la mía. La única diferencia es que yo tuve la oportunidad de ponerla en la pantalla", dice Rodrigo Prieto.

Desmoronado como si fuera un montón de piedras. El <i>Pedro Páramo</i> de Rodrigo Prieto

Rodrigo Prieto, uno de los fotógrafos de cine más relevantes del siglo XXI, debuta como director con <i>Pedro Páramo</i>. Se ha lanzado a adaptar una obra reputadamente inadaptable.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.

Las ficciones que nos hacen humanos

Del origen del universo a las redes sociales, la historia de la humanidad está sumergida en la ficción. Jorge Volpi habla de <i>La invención de todas las cosas: Una historia de la ficción</i>.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.
Las amenidades de W Mexico City están diseñadas para el confort y descanso de personajes variopintos: desde extranjeros que buscan acercarse al rostro trendy de la ciudad, hasta ejecutivos que esperan descansar tras largas jornadas de juntas.

Un par de extraños en Polanco

Ante el estrés que a diario nos aqueja, no siempre es posible darse una escapada fuera de la ciudad. Es entonces cuando una opción como W México City se puede convertir en una aventura que va de lo sofisticado a lo picante.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.
¿Somos una metáfora de las costumbres que tienen los animales?, se pregunta Emiliano Monge en su novela Los vivos. Foto: Mariano Augusto Mangas.

<i>Los vivos</i>, un ave frágil que flota en la habitación

A lo largo de 10 años, una serie de fragmentos sobre la ruptura amorosa, las desapariciones y el espacio límbico habitaron la mente de Emiliano Monge, quien relata cómo se materializó su novela <i>Los vivos</i> (2024).

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.
Toti Hope entrenando en la pista Panamericana, del Parque Nacional Cumbres del Ajusco, en la Ciudad de México.

Toti Hope, la promesa del <i>downhill</i> mexicano

Lo que comenzó con un viaje en bici desde México a la Patagonia para que Toti Hope conociera a los pingüinos, hoy, seis años después, ha convertido al chico de 18 años en el primer mexicano que podría ganar la World Cup de la Union Cycliste Internationale (UCI) Mountain Bike World Series.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.
Michael Keaton regresó como el personaje principal de la saga en Beetlejuice 2 (2024).

Michael Keaton: Una vida en la pantalla que nunca se apagó

Más de tres décadas después, el icónico actor vuelve a interpretar el papel que lo catapultó a la fama y que, junto al Caballero de la Noche, lo hace formar parte de nuestro ADN cinematográfico.

Entrevista
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
José Agustín escribió el primer libro sobre la historia del rock en México.

<i>La nueva música clásica</i>: el rescate de una obra olvidada de José Agustín

<i>La nueva música clásica</i> fue el primer libro en México dedicado al rock. Durante años esta obra de José Agustín fue olvidada y hoy es reeditada. En entrevista, José Agustín Ramírez, hijo del escritor, habla sobre el libro, la melomanía de su padre y los esfuerzos por preservar su legado.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Mara Hernández.

Su majestad, el hongo

El escritor mexicano Naief Yehya, afincado en Nueva York, habla sobre su más reciente libro, publicado con Anagrama: <em>El planeta de los hongos. Una historia cultural de los hongos psicodélicos</em>.

Entrevista
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

Diego Fernández y Anita Pouchard Serra hacen historia en el Premio Gabo 2024

Por primera vez en la historia del Premio Gabo una pieza periodística ganó en dos categorías distintas. El reportaje “La noche de los caballos: el rescate equino más grande de América del Sur”, escrito por Diego Fernández Romeral y con fotografías de Anita Pouchard Serra, publicado en nuestra edición 227, obtuvo el primer lugar las categorías de texto y de fotografía.

Entrevista
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.
Juan Pablo Villalobos

Nada en esta entrevista es real excepto lo que sí: la charla con Juan Pablo Villalobos

Luego de la publicación de su nueva novela El pasado anda atrás de nosotros (Anagrama, 2024), el escritor Juan Pablo Villalobos regresó a México para dar un par de charlas e impartir algunos talleres literarios. Aprovechando el viaje, Gatopardo conversó con él sobre este nuevo libro y la forma en que se relaciona con el resto de su obra.

Entrevista
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.