Del síndrome de la impostora, cumplir 30 años y abrazar lo vulnerable: Elsa y Elmar
La cantante colombiana Elsa y Elmar apuesta por construir un nuevo pop que sea tan consumido por el público como el reguetón o regional mexicano. Su propuesta busca abrazar la vulnerabilidad y compartirla con sus seguidores para acompañarse.
Defender y Mutek: un viaje simbiótico con los protagonistas y creadores del arte sonoro y tecnológico más innovador del mundo
En el corazón de la Ciudad de México, Defender se transformó en un espacio íntimo en el que se entablaron conversaciones reveladoras con tres figuras clave del panorama artístico y tecnológico contemporáneo.
Tres tiendas de discos de vinilo en la Ciudad de México que no están en la Roma ni en la Condesa
Factotum Records, Sabotage Records y Alta Fidelidad son espacios que, más allá de vender vinilos, se han convertido en puntos de encuentro para melómanos que buscan conectar con la música en la CDMX.
María Reyna, eres una caracola y tu nombre es Babel
Por un lado, el dios occidental que censura la diversidad. Por otro, la caracola mixe que aglutina lo diverso. Y aquí, la crónica de un sonido que recorre estos proyectos en apariencia irreconciliables.
El caso P. Diddy: un iceberg del abuso en el mundo musical de Estados Unidos
Tras la detención del rapero y productor musical Diddy en septiembre de 2024, se ha destapado una serie de abusos que incluyen prácticas sexuales forzadas, uso de drogas, armas de fuego, violencia física y psicológica. Este es un recorrido al historial de abusos del productor detenido.
Corona Capital 2024: catorce años de los sonidos del mundo en la Ciudad de México
A lo largo de 14 años, el Corona Capital ha destacado por la presencia de artistas como The Strokes en 2011 y 2019, así como The Killers en 2016, Foo Fighters en 2017 y Billie Elish en 2019.
El secretario de la Defensa Nacional
Detrás de cámaras Luis Miguel se mostraba nervioso en lo alto de una plataforma, cuando un comandante le ordenó lanzarse por la tirolesa. Alberto Tavira explora el video "La incondicional" a través de su contexto político y social en el adelanto del libro <em>Luis Miguel. Por debajo de la mesa</em>, publicado gracias a editorial Grijalbo.
La vida en el espacio-tiempo de Los Tigres del Norte
Parecerían fuera de este mundo si su música no estuviera atada a la tierra en la que prosperaron y a la comunidad que se refleja con fidelidad en sus canciones. ¿Por qué sin Los Tigres del Norte no hay Peso Pluma ni Natanael Cano? La respuesta no es obvia.
Festival Hera HSBC: la participación de las mujeres dentro y fuera de los escenarios
Las mujeres sólo participan en la cuarta parte de las presentaciones en festivales de música. Un grupo de artistas y productoras sumaron esfuerzos en un evento histórico para crear el primer encuentro organizado completamente por mujeres e integrantes de las disidencias sexuales.
Natanael Cano, el plebe que se soñó rey
Muchos lo responsabilizan por hacer apología de la violencia, pero su música ha cautivado a millones, sobre todo a infancias y juventudes. Al rey de los corridos tumbados siempre le gustó la calle, las armas y la música.
Yo te la canto: una fiesta por el trabajo digno
Para la juventud contemporánea el trabajo no es un fin, es un medio que les permitirá hacer lo que verdaderamente les gusta y les alimenta el espíritu; pero aunque no se crean eso de que “si amas tu trabajo no trabajarás un solo día en tu vida”, sí quieren trabajos dignos que respeten sus derechos laborales. En el Festival Yo te la Canto pudieron rapear en coro todas sus exigencias.
¿Es Alizzz, el cerebro musical de C. Tangana, el rey del pop en español?
En algún momento de su vida, Alizzz fue programador y empleado de IBM, donde apenas tenía tiempo para ir al estudio de grabación. En 2016, produjo la canción que lanzó al estrellato a Rosalía y C. Tangana. Cinco años después fue parte de uno de los <i>Tiny Desk</i> más vistos en la historia de NPR Music.
Instrucciones para llorar cómodamente, según las dicta Shakira
Shakira solía ser una joven que escribía letras de una madurez apabullante. Hoy es una mujer de 40 años escribiendo letras de quinceañera. Envejecer no está mal mientras, de hecho, envejezcas. Y lo que dice sobre su espectacular ruptura: ¿tiene más forma que fondo?
Nunca se siente, señora: algunas décadas de tour con Madonna
En una época marcada por el acelerado cambio de tendencias y creación artística, muchos piden el retiro de Madonna y se olvidan que ha moldeado el arquetipo de estrella pop, pésele a quien le pese.