Filtrar
Subir
<i>El brutalista</i> es el estreno más inoportuno de la actual temporada del Oscar.

<i>El brutalista</i>: propaganda y rancia melancolía

La propuesta de Brady Corbet junto a Adrien Brody está habitada por un remedo de estilos y narrativas tan rancias que se acercan a la propaganda y se alejan de toda utopía moderna.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
El movimiento del #MeToo sacudió el ambiente social y estas conversaciones sobre cómo y hasta dónde convivir o qué papel tomar frente a un caso cercano de una persona “mituseada” eran clave para reconocer el nuevo paradigma que enfrentamos como feministas.

<i>La liberación</i>: la renuncia de la buena feminista

La serie, creada por Alejandra Márquez Abella, renueva conversaciones sobre el patriarcado, lo que nos dejó el #MeToo y las nuevas formas de feminismo.

Ensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.
James Mangold maquilla, más bien, a Bob Dylan, nos lo vende como lo quiere nuestra cultura hipercapitalista.

<i>Un completo desconocido</i>: Dylan empaquetado para una fácil digestión

En vez de ofrecer una distorsión radical para expandir la mitología de Bob Dylan, James Mangold junta distintas temporalidades y tuerce los hechos como cualquier otra biopic musical.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ani no es una princesa Disney, sino una mujer como Katherine Hepburn o Rosalind Russell, que no se deja ningunear.

<i>Anora</i> está lejos de ser solo una bella de noche

Sean Baker convierte a Ani, la trabajadora sexual, en una estampa de dignidad y reivindicación de clase tan humana que evade tanto las posturas moralizantes como las explotadoras.

Ensayo
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Estas ocho recomendaciones de cintas que ya están disponibles o que se estrenarán a lo largo del año, van desde la animación con <i>Flow</i> hasta la ganadora de la Palma de Oro en Cannes de Sean Baker con <i>Anora</i>.

Cine en 2025: lo que recomiendan los críticos (y lo que no)

Conversamos con Andrea Montoya, Arturo Magaña y Nico Ruiz para conocer cuáles serán las tendencias en el mundo del cine para 2025.

Nota
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Lo que vincula a Namibia con el narcotráfico, la corrupción y la negligencia en Colombia, además de la cacería y rumias metafísicas, son unos hipopótamos que no hacían más que reposar en el agua.

Todo está conectado y, en el centro, pace el hipopótamo <i>Pepe</i>

<i>Pepe</i>, de Nelson Carlo de los Santos Arias, es cine-hipervínculo. Todo se interconecta: lo visible y lo imaginado; lo sagrado y lo profano, y una caricatura con los hipopótamos de Pablo Escobar.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
La multimillonaria Emilia Pérez, premiada en los Globos de Oro 2024, junta a la clase dominante para ayudar a las víctimas de la violencia.

<i>Emilia Pérez</i> o de cómo el imaginario colonialista caricaturiza la violencia

Por mencionar solo algunas pifias de <i>Emilia Pérez</i>, su ética está condicionada al capital y produce un maniqueísmo que hace fracasar al guion.

Nota
2025
América Latina
This is some text inside of a div block.
Fotograma de <i> Tratado de invisibilidad </i>, dirigido por Lucía Kaplan. Cortesía de Artegios.

¿Quiénes son las mujeres que limpian la Ciudad de México? Luciana Kaplan busca la respuesta

El documental <i>Tratado de invisibilidad</i> (2024) de Luciana Kaplan retrata las condiciones laborales de las trabajadoras de limpieza de los espacios públicos de la Ciudad de México, siendo las mujeres las protagonistas.

Entrevista
2025
México
This is some text inside of a div block.

Cinco series para maratonear en las vacaciones de Navidad

Desde animación y adaptaciones hasta ciencia ficción, estas son las series que el equipo de Gatopardo recomienda para disfrutar en un maratón perfecto durante las vacaciones navideñas.

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
<i>Dahomey</i> se trata de todas estas sociedades sometidas por el poder político extranjero y condenadas por ello a ser una sucursal, hasta que recuerden su fuerza primigenia e infinita.

<i>Dahomey</i>: el lirismo de un pasado victorioso

La cineasta francesa Mati Diop convirtió una travesía de restitución de la dignidad y el poder del imaginario beninés en una procesión de profundo carácter cívico.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
El distanciamiento de un imaginario gay cruento y masculino podría indicar cómo, a su modo, Guadagnino subvierte a Burroughs

<i>Queer</i>: la redención de Burroughs a golpe de romanticismo

Luca Guadagnino se sirve de William Burroughs para expresar, con toda autenticidad, su visión del amor romántico. De paso, embellece y ‘salva’ de lo grotesco al autor estadounidense.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
En su más reciente película, <i>Un hombre diferente</i>, Schimberg demuestra que le interesa más la provocación intelectual y moral que la supuesta 'dignidad' de sus personajes.

<i>Un hombre diferente</i> subvierte el show de la representación

Aaron Schimberg vuelve a reflexionar sobre la representación de las personas con discapacidad en el cine, sin moralejas ni tramas simples, pero con buenas dosis de provocación y horror corporal.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
El elenco de <i>Turno nocturno</i> está compuesto por Paulina Gaitán, como protagonista, Fernanda Echevarría del Rivero, Tony Dalton, Azul Guaita, Iazúa Larios, Enoc Leaño, Adriana Llabrés, Paty Maqueo y Patricia Reyes Spíndola.

<i>Turno nocturno</i>, la mirada de Rigoberto Castañeda a la leyenda de “La Planchada”

<i>Turno nocturno</i> retoma la leyenda de "La Planchada", el espíritu de una enfermera que supuestamente habita en diversos hospitales de México.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.

<i>Los fundadores</i>: la poesía de la rutina laboral

Otro mundo es posible, y se llega a través de un puente entre lo ficticio y lo real, entre cineastas y público. Un cine con sentido comunitario, según lo practica Diego Hernández.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Gladiador II se trata otra vez de un noble rebajado a esclavo.

Ridley Scott ofrece pan, circo y autocomplacencia en <i>Gladiador II</i>

¿Hacía falta una nueva entrega de <i>Gladiador</i>? La verdad es que no y esta secuela solo confirma a Ridley Scott como un escultor de la nostalgia venido a menos.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>La cocina</i> es Ruizpalacios desbocado

En el abrazo a los excesos, y armado con un indudable dominio formal, Alonso Ruizpalacios vio la oportunidad de cautivar. <i>La cocina</i>, sin embargo, abruma.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Cuarón es guionista y director de Disclaimer. Aquí, junto a Emmanuel “Chivo” Lubezki, director de fotografía, en locación en Forte dei Marmi, Italia.

El punto final al <i>Disclaimer</i> de Alfonso Cuarón

Para su última visita en la Ciudad de México, el cineasta Alfonso Cuarón platicó sobre la creación del personaje de Cate Blanchett y el ojo de "El Chivo" Lubezki a lo largo de toda la temporada de <i>Disclaimer</i>.

Entrevista
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Cada una de las historias de esta serie busca delinear los movimientos colectivos y personales que se originaron con el temblor del 19 de septiembre de 1985,

<i>Cada minuto cuenta</i>

Esta carta a la Ciudad de México, que va de la mano con el estreno de la serie <i>Cada minuto cuenta</i> del mismo Jorge Michel Grau, cuenta la historia del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la capital. Un mosaico que revisita históricamente este momento y trata de volver a ese tiempo para encontrar las historias que ahí se vivían: los nacimientos, la organización social, la solidaridad, la exigencia a las autoridades.

Reseña
2024
México
This is some text inside of a div block.
"Hay millones de versiones de <i>Pedro Páramo</i>, cada lector tiene la suya. Esta es la mía. La única diferencia es que yo tuve la oportunidad de ponerla en la pantalla", dice Rodrigo Prieto.

Desmoronado como si fuera un montón de piedras. El <i>Pedro Páramo</i> de Rodrigo Prieto

Rodrigo Prieto, uno de los fotógrafos de cine más relevantes del siglo XXI, debuta como director con <i>Pedro Páramo</i>. Se ha lanzado a adaptar una obra reputadamente inadaptable.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.

Dinazar Urbina y Yolanda Cruz: el cine en lenguas indígenas

Si el cine independiente en México es todo un reto, producirlo en lenguas indígenas podría decirse que es un milagro, pero sería injusto considerar así las cientos de horas que han trabajado cineastas como Dinazar Urbina y Yolanda Cruz por ver materializados sus sueños de proyectar en la pantalla grande a sus pueblos y sus lenguas.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.