Filtrar
Subir

<i>Grand Tour</i>, de Miguel Gomes, un cine donde es posible obrar milagros

La nueva película del director portugués Miguel Gomes es un teatro de la imagen donde la ficción se entreteje con lo documental para producir una ilusión.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>Agua caliente</i>: un bello manifiesto de lo cotidiano

El cine mexicano lleva años plagado de masacres, abandonos y clasismo; en ese entorno se agradece la mirada intimista del cineasta Diego Hernández.

Reseña
2025
México
This is some text inside of a div block.

<i>Presencia</i>, un testigo fantasmal de la familia en descomposición

Lo audaz y revitalizante en la nueva propuesta de Steven Soderbergh es hacer a los espectadores testigos de la crisis en el cine y toda la sociedad de Estados Unidos.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Bong nunca ha sido un cineasta-filósofo, sino un formalista comprometido cuyo mayor interés es la trama.

<i>Mickey 17</i>: excéntrica, multipolar y sobrecargada

Si el escritor Philip K. Dick hubiera planteado un relato confuso y carnavalesco, hubiera dado como resultado la última película de Bong Joon-ho.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.

Resistir, reconstruir y nombrar, el ethos de <i>No Other Land</i>

Un Oscar ayudó a intensificar el volumen sobre las historias de quienes resisten con valor y dignidad ante la intolerancia fascistoide, pues “las armas de los civiles palestinos son intangibles".

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
<i>Pulp Fiction</i> parece consciente de sus limitaciones: su mayor énfasis, como en todas las demás películas de Tarantino, está en narrar, en observar a los formidables elencos y en estirar el tiempo mediante conversaciones tensas como su mayor influencia.

Una generación de imitadores, la herencia de Tarantino 

Los directores actuales, tan adorados por la Academia, se han olvidado de la parodia como recurso; en cambio, están a gusto con la imitación. ‍

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Maria Callas comienza con la muerte de la diva, que da lugar a un montaje claro en cuanto al propósito de Larraín.

Larraín con su <i>Maria Callas</i>, un autómata más del <i>streaming</i>

La carrera de Pablo Larraín apuntaba al interés genuino por el cine autoral; sin embargo, ahora está anclado a los caprichos de la producción y los titubeos individuales.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Eunice Paiva (Fernanda Torres) es una mujer que pierde a su esposo en un acto de desaparición forzada, ordenado por la dictadura brasileña.

La dictadura pintada como un burdo melodrama: <i>Aún estoy aquí</i>

Si la película de Walter Salles fuera revolucionaria, Glauber Rocha y el resto de los integrantes del Cinema Novo estarían orgullosos, mas no lo es.

Reseña
2025
América Latina
This is some text inside of a div block.
<i>El brutalista</i> es el estreno más inoportuno de la actual temporada del Oscar.

<i>El brutalista</i>: propaganda y rancia melancolía

La propuesta de Brady Corbet junto a Adrien Brody está habitada por un remedo de estilos y narrativas tan rancias que se acercan a la propaganda y se alejan de toda utopía moderna.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
James Mangold maquilla, más bien, a Bob Dylan, nos lo vende como lo quiere nuestra cultura hipercapitalista.

<i>Un completo desconocido</i>: Dylan empaquetado para una fácil digestión

En vez de ofrecer una distorsión radical para expandir la mitología de Bob Dylan, James Mangold junta distintas temporalidades y tuerce los hechos como cualquier otra biopic musical.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
Lo que vincula a Namibia con el narcotráfico, la corrupción y la negligencia en Colombia, además de la cacería y rumias metafísicas, son unos hipopótamos que no hacían más que reposar en el agua.

Todo está conectado y, en el centro, pace el hipopótamo <i>Pepe</i>

<i>Pepe</i>, de Nelson Carlo de los Santos Arias, es cine-hipervínculo. Todo se interconecta: lo visible y lo imaginado; lo sagrado y lo profano, y una caricatura con los hipopótamos de Pablo Escobar.

Reseña
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
<i>Dahomey</i> se trata de todas estas sociedades sometidas por el poder político extranjero y condenadas por ello a ser una sucursal, hasta que recuerden su fuerza primigenia e infinita.

<i>Dahomey</i>: el lirismo de un pasado victorioso

La cineasta francesa Mati Diop convirtió una travesía de restitución de la dignidad y el poder del imaginario beninés en una procesión de profundo carácter cívico.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
El distanciamiento de un imaginario gay cruento y masculino podría indicar cómo, a su modo, Guadagnino subvierte a Burroughs

<i>Queer</i>: la redención de Burroughs a golpe de romanticismo

Luca Guadagnino se sirve de William Burroughs para expresar, con toda autenticidad, su visión del amor romántico. De paso, embellece y ‘salva’ de lo grotesco al autor estadounidense.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
En su más reciente película, <i>Un hombre diferente</i>, Schimberg demuestra que le interesa más la provocación intelectual y moral que la supuesta 'dignidad' de sus personajes.

<i>Un hombre diferente</i> subvierte el show de la representación

Aaron Schimberg vuelve a reflexionar sobre la representación de las personas con discapacidad en el cine, sin moralejas ni tramas simples, pero con buenas dosis de provocación y horror corporal.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>Los fundadores</i>: la poesía de la rutina laboral

Otro mundo es posible, y se llega a través de un puente entre lo ficticio y lo real, entre cineastas y público. Un cine con sentido comunitario, según lo practica Diego Hernández.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Gladiador II se trata otra vez de un noble rebajado a esclavo.

Ridley Scott ofrece pan, circo y autocomplacencia en <i>Gladiador II</i>

¿Hacía falta una nueva entrega de <i>Gladiador</i>? La verdad es que no y esta secuela solo confirma a Ridley Scott como un escultor de la nostalgia venido a menos.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Cada una de las historias de esta serie busca delinear los movimientos colectivos y personales que se originaron con el temblor del 19 de septiembre de 1985,

<i>Cada minuto cuenta</i>

Esta carta a la Ciudad de México, que va de la mano con el estreno de la serie <i>Cada minuto cuenta</i> del mismo Jorge Michel Grau, cuenta la historia del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la capital. Un mosaico que revisita históricamente este momento y trata de volver a ese tiempo para encontrar las historias que ahí se vivían: los nacimientos, la organización social, la solidaridad, la exigencia a las autoridades.

Reseña
2024
México
This is some text inside of a div block.

¿Qué estamos leyendo en Día de Muertos?

Aquello que nos inquieta es distinto en cada lector. El equipo editorial de <i>Gatopardo</i> preparó 10 recomendaciones para sus lectores en este Día de Muertos.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
"Megalópolis", para bien y para mal, remite al pasado (el del cineasta y el del cine).

<i>Megalópolis</i>: un futuro que ya caducó

Nadie hoy paga 120 millones de dólares para compartir su utopía con audiencias de todo el mundo. Solo Francis Ford Coppola. Eso no quiere decir que su declaración de amor revolucionario sirva para liberar el futuro.

Reseña
2024
México
This is some text inside of a div block.
Cate Blanchett como Catherine Ravenscroft en <i>Disclaimer</i>.

<i>Disclaimer</i>: Cuarón en plan serial también tiene las luces prendidas

Una serie en <i>streaming</i> del todo coherente con el lugar que ocupa Alfonso Cuarón en el universo de directores-cinéfilos al servicio de la imagen.

Reseña
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.