La crisis económica debida a la pandemia ha afectado desmedidamente a las mujeres que necesitan trabajar. Cientos de miles, sobre todo aquellas que tienen entre 25 y 34 años, han quedado excluidas del mercado laboral en México.
El país está ante una encrucijada donde esperanza y realidad están entrelazadas y caminando hacia lo desconocido. ¿Qué modelos de negocio funcionarán en el futuro? ¿Nos estamos dirigiendo a una nueva normalidad o a un mundo completamente distinto?
Según el INEGI, 56 de cada 100 mexicanos trabajan en la informalidad. Para buena parte de ellos quedarse en casa y renunciar a su ingreso diario es imposible. Su única forma de luchar contra la crisis es hacerse presentes en las calles, donde cada vez hay menos trabajo.