Filtrar
Subir

Pandemials

Nuestros países ya hablan de “ansiedad nacional”, mientras las cifras aumentan y cada uno vive su curva depresiva. Alguna farmacéutica encontrará productos para una generación a la que le venderán felicidad artificial, mascarillas sofisticadas, más miedo a la muerte, miedo a la otredad y ansiedad social ante el contacto humano. La pandemia de la depresión.

Ensayo
2020
América Latina
This is some text inside of a div block.

Millones de años de vida perdidos por muertes prematuras de Covid-19

Además de contar defunciones, una métrica importante en la salud pública es considerar el número acumulado de años de vida que se pierden por cada muerte prematura de Covid-19. En esta pandemia, los mexicanos perderían un acumulado de 2.2 millones de años de vida. Tiempo perdido de trabajo productivo, amistades y de vida en familia.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

Quién es qué

La función de la "persona" en el derecho es esencial para el actuar de la sociedad. Mediante ella, se señala nuestros límites y posibilidades en el gran juego social en el que diariamente participamos, querámoslo o no.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

Postal de la semana: Datos para perder la cabeza

En un día cualquiera las banquetas ofrecen miles de historias, detalles imperceptibles desde la vista dislocada de la ventana de un auto en movimiento. Es en los encuentros cara a cara, en los cruces y roces, donde se descubre el flujo de la humanidad.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

Vidas truncadas por el servicio militar en Cuba

Tragarse un tornillo, una arandela, una cuchilla, cortarse las venas o fingir un intento suicidio, son algunas de las alternativas a las que se aferran los reclutas para evadir los 14 meses o los 2 años de servicio militar.

Ensayo
2020
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

El gaslighting de López-Gatell con la evolución de la pandemia

Si las autoridades ya sabían que somos uno de los países con mayores índices de obesidad en el mundo, ¿entonces por qué recurrieron a una estrategia de mitigación en vez de implementar medidas más estrictas de contención? ¿Tiene sentido? Qué está pasando con los números de Hugo López-Gatell.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

Postal de la semana: La pandemia nos llevará de regreso al campo

En la nueva normalidad el campo y la ciudad tendrán que reencontrarse. La gente va a necesitar espacios abiertos y vincular a ellos experiencias profundas, crecimiento personal. Esta visita al rancho San Antonio fue un encuentro nostálgico con un pasado mejor.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

Que paguen los ricos. Desafíos de la reforma fiscal

Un tsunami arrasa las finanzas públicas. Ante la caída de la recaudación federal y la crisis económica por el coronavirus, la generación de ingresos adicionales es urgente. La Reforma Fiscal 2020 no será suficiente.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

Mi tortura, el exilio y los criminales

Lydia Cacho lleva un año de vivir en desplazamiento forzado, luego de que dos sicarios entraron a su hogar armados. En todo este tiempo, ha solicitado asilo temporal a varios países. Las tres fiscalías que llevan su caso se han negado a darle audiencia virtual.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

Turismo de siglo XXI: ¿Motor del desarrollo o némesis ambiental?

Cuando nos dicen que el turismo es el motor de la economía y que urge reactivarlo, hay que preguntarnos, ¿de la economía de quién? y ¿de qué tamaño es la huella social, económica y medioambiental que dejamos cada vez que viajamos?

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

La rabia digna llegó para quedarse

Cuando las mujeres hacen de la política arte, de la protesta inspiración para millones de niñas, sin un solo disparo y sin declarar la guerra, los poderosos tiemblan y la maquinaria machista se aceita para operar unida.

Ensayo
2020
América Latina
This is some text inside of a div block.

Espejitos por oro: las paradojas de la inclusión

¿Qué hay detrás de esa frase coloquial de no dejarse engañar con espejitos por oro? Una advertencia contra el abuso y la mentira. En tiempos en que el despojo a los pueblos indígenas sigue ocurriendo, los engaños y verdades a medias para los pueblos y comunidades continúan siendo una práctica común y vigente.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

¿Un homenaje a nuestras raíces? La apropiación cultural indebida en México

La apropiación cultural indebida en México se narra casi siempre como un homenaje a las raíces de este país. Como si los pueblos indígenas que han sufrido opresión fueran una reserva de elementos que pueden apropiarse para el cimiento cultural de un Estado que ha hecho todo por desaparecerlos. Esta situación deriva en un fenómeno fundacional.

Ensayo
2020
México
This is some text inside of a div block.

No todos podemos quedarnos en casa

"Los que como yo no tienen ni refrigerador, los de los campos, los de la Cuba profunda, nos vamos a extinguir".

Ensayo
2020
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

La crisis de la tauromaquia: ¿Qué tan cerca está su fin?

Los toros de lidia, como otros animales, son capaces de sentir dolor y tener emociones

Ensayo
2019
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.