Filtrar
Subir
Presentación de Perras de Reserva de Dahlia De La Cerda en la Feria del libro de Aguascalientes. Fotografía de Luis Alvaz.

Las mujeres no solo somos seres violentables: Dahlia de la Cerda

La escritora Dahlia de la Cerda publicó, en la editorial Sexto Piso, una nueva versión de su libro de cuentos Perras de reserva. No solo aborda la violencia que padecen las mujeres, también muestra a las que son victimarias. La autora estaba harta de que únicamente se perciba a las mujeres como seres con “indefensión aprendida”, como víctimas de violencia, cuando son mucho más y hay tanto que narrar sobre sus vidas.

Entrevista
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

Es peligroso no entender las posibilidades de la guerra

El libro La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos, de la historiadora Margaret MacMillan, contiene uno de los esfuerzos más cabales por explicar las paradojas de los conflictos bélicos. La más incómoda de ellas es que las guerras, junto a todo el dolor que provocan, también suelen mejorar la vida de los pobres y aumentan la igualdad dentro de algunas sociedades. Carlos Bravo Regidor entrevista a la autora de este libro, publicado por editorial Turner.

Entrevista
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

"La crónica es nuestra historia": entrevista con Alma Guillermoprieto

Durante el Hay Festival Querétaro 2022, la escritora y periodista Alma Guillermoprieto, personaje crucial en la historia de la crónica contemporánea, habló de La vida toda: Nueva crónica estadounidense (Debate, 2022), antología que preparó pensando en los jóvenes.

Entrevista
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

Una entrevista con Daniel Innerarity: lidiar con el desconocimiento

Daniel Innerarity es uno de los filósofos más reconocidos de nuestra época. Un entrevista sobre su último libro, La sociedad del desconocimiento (Galaxia Gutenberg, 2022).

Entrevista
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Rodrigo Garrido / Reuters.

La democracia directa hace cómplice de lo político a la ciudadanía

David Altman es el gran especialista en democracia directa. A diferencia de quienes les temen a los referéndums, plebiscitos e iniciativas populares, y de quienes los ven como un producto milagro, este politólogo ofrece una perspectiva militantemente empírica del tema. Carlos Bravo Regidor lo entrevista a propósito de su libro Ciudadanía en expansión. Orígenes y funcionamiento de la democracia directa contemporánea, (Siglo XXI, 2022).

Entrevista
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Quién es Lydia Cacho? La autora responde con sus cartas y diarios

Ante el peligro de muerte en México, Lydia Cacho rehace su vida en España. Ahí seleccionó cartas y fragmentos de diarios que se leen como su autobiografía.

Entrevista
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

La sombra de Cuba opacó la historia de las revoluciones latinoamericanas

La Revolución cubana siempre ha sido un símbolo para las izquierdas latinoamericanas. Pero las nuevas coordenadas democráticas de la región hacen que sea indispensable rescatar la riqueza de otras experiencias y modelos revolucionarios. Una entrevista a Rafael Rojas, autor de El árbol de las revoluciones. Ideas y poder en América Latina (Turner, 2021).

Entrevista
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

"Donde existe humor, existió la desesperación". Una entrevista con Elia Suleiman

En The Time That Remains (2011), Elia Suleiman hizo una íntima reflexión sobre el pasado de Palestina. En su más reciente largometraje, It Must Be Heaven (2019), el célebre cineasta reflexiona sobre su futuro. En esta entrevista habla de cine, política, humor y la natural rebeldía de las nuevas generaciones. Entre líneas se perfila el pensamiento de un combatiente incansable.

Entrevista
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Las entrañas autoritarias de la democracia y las guerras criminales en México

¿Qué tienen que ver las elecciones en los estados con el aumento de la violencia? ¿Por qué México transitó a la democracia manteniendo a las fuerzas armadas y de seguridad pública como instituciones autoritarias? Carlos Bravo Regidor conversa con los investigadores Sandra Ley y Guillermo Trejo, autores de Votos, drogas y violencia (Debate, 2022).

Entrevista
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿Las derechas extremas de la actualidad encarnan la nueva rebeldía?

Una entrevista con Pablo Stefanoni sobre su libro ¿La rebeldía se volvió de derecha? (Siglo XXI Editores, 2021)

Entrevista
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

El cine es la muerte haciendo su trabajo: una entrevista con Lois Patiño

En Lúa Vermella quise mostrar la realidad a través de una parálisis temporal, de la inmovilidad de las personas en el espacio y generar así una nueva manera de pensarla.

Entrevista
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Negar el western: una entrevista con Kelly Reichardt

La cineasta estadounidense se rehúsa a ver su más reciente First Cow como un western y, menos, como la reinvención del género. En todo caso, para ella, la cinta que protagonizan John Magaro y Orion Lee, la explica como un antiwestern.

Entrevista
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

David Pablos, detrás de El baile de los 41

David Pablos es un joven director de cine mexicano que parece vivir en estado constante de creación. Una anécdota histórica y un recuerdo familiar fueron la semilla que terminaría por conformar a su más reciente película El baile de los 41.

Entrevista
2020
México
This is some text inside of a div block.

Una entrevista a André Aciman sobre la secuela de Call Me By Your Name

Tras el éxito enorme de Call Me By Your Name, André Aciman escribió para la historia de Elio y Oliver una segunda parte. En esta entrevista habla de los nuevos caminos que construyó para estos entrañables personajes.

Entrevista
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

James Martin, sacerdote y consultor del Vaticano, habla de homosexualidad y pederastia

En esta entrevista James Martin, sacerdote pro-LGBT, escritor y consultor del Dicasterio de Comunicaciones del Vaticano, aborda temas como homosexualidad, feminismo y pederastia clerical.

Entrevista
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

“La existencia es un sueño”: una entrevista con el director de cine Werner Herzog

Werner Herzog ha sido director, documentalista, guionista, productor y actor. Una carrera incontable. En su más reciente Family Romance, LLC, que llegó a MUBI, aborda la simulación de la realidad a través de un sistema de familias en renta.

Entrevista
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Una entrevista con Nicolás Celis

Productor de Roma y otros éxitos del cine mexicano

Entrevista
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.