Filtrar
Subir

Un colapso anunciado: el Plaza Condesa está “sostenido con las uñas”

Dependencias de gobierno que esconden la mano para no actuar, propietarios y locatarios que no llegan a un acuerdo y la presión del crimen organizado que no quiere soltar una zona clave para la venta de droga; el resultado: un edificio de trece niveles con riesgo alto de colapso. El Plaza Condesa debió haberse demolido desde 2018.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Cannabis: un hombre busca el camino del próximo negocio en México

México legalizó, con varias limitaciones, el consumo de una de las sustancias que sus militares han buscado erradicar por un siglo: la marihuana. Con estas leyes y regulaciones, los primeros jugadores de un mercado medicinal se sitúan ya en el horizonte próximo. En este escenario, un hombre dedicado al comercio del frijol estrecha lazos con científicos y agricultores y traza planes para un negocio que podría beneficiar a más personas.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Qué tan cerca estamos realmente de la legalización del aborto?

Hacemos una pausa para evaluar los siguientes pasos en la lucha en pro del aborto en México.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

La caída de las Torres Gemelas sobre Afganistán

Estados Unidos perdió el control del relato. Veinte años después de los atentados del 11S en Nueva York y del inicio de la “guerra contra el terrorismo”, los talibanes vuelven al poder en Afganistán y la situación humanitaria en la región es catastrófica. Luego de décadas de caos y guerras, ¿quiénes realmente han convertido a Afganistán en un cementerio?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Qué hay detrás del aumento de suicidios en México?

El 20% de las personas que se suicidan no tiene el diagnóstico de un trastorno psiquiátrico. No hay una correlación directa.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Crecer en distopía: una manzana en la habitación

Un episodio dedicado a entender la pandemia y el encierro desde el punto de vista de les adolescentes. ¿Cómo se sienten elles? ¿Qué es lo que más les ha frustrado? ¿Qué les gustaría que entendiéramos?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Tacos de carnitas con todo: subida de precio, rastros ilegales y crueldad animal

Quienes viven de preparar y vender platillos hechos con carne de cerdo no pueden recuperarse de la pandemia debido al mayor aumento, de los últimos siete años, en el precio de dicha carne. Al consumirla, nos enfrentamos también a la ilegalidad de los rastros y el daño ambiental.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Crecer en distopía: la casa del ogro

Con la llegada de la pandemia, muchos niñes y adolescentes se quedaron encerrades en casa con sus agresores. Hablamos sobre la violencia que vivieron durante el encierro.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Una mirada propia: el cine de los pueblos indígenas de Colombia

En las regiones del Amazonas, La Guajira y el Cauca, los pueblos indígenas llevan tiempo cuestionando los discursos con los que utilizan a sus comunidades como ornamentos para embellecer las historias de otros. Entonces comenzaron a profesionalizarse buscando contenidos propios que abordaran sus valores tradicionales. Hoy una serie de proyectos audiovisuales locales comienzan a rendir frutos: una resistencia cinematográfica.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

¿A qué se debe el éxito de México en los Juegos Paralímpicos?

¿Qué se hizo distinto en los paralímpicos que permitió resultados tan superiores a las olimpiadas convencionales?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Crecer en distopía: un pódcast sobre la pandemia que viven los niños

En esta serie de pódcast queremos poner atención a sus palabras, preguntarles cómo están, qué les duele, qué les falta y responder así al compromiso que pactamos con elles al darles vida.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Un regreso a clases marcado por la desigualdad

Dedicamos este episodio para hablar sobre la reapertura de las escuelas y las implicaciones que tuvo el encierro en las vidas de niños y jóvenes.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Regreso a clases: mochila al hombro y un garrafón de agua también

Este lunes 25 millones de niños regresan a las aulas. En un colegio de Iztapalapa, se planteó que los niños llevaran veinte litros de agua cada uno, cubrebocas para cada hora de clase y gel antibacterial. Son las propuestas que surgen de la sociedad civil y que intentan solventar las carencias. Porque al gobierno no le alcanzó el tiempo ni los recursos para remediar el abandono histórico de la infraestructura educativa.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Crecer en distopía: un salón vacío

Imaginar una escuela posible y un mundo mejor para niñes y adolescentes es una responsabilidad colectiva y Crecer en distopía es un paso en esa dirección.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Podemos salvar el río Lerma con cascarones de huevo?

La campaña para sanear el agua del río interior más largo de México tiene sus limitaciones. Los cascarones de huevo, en realidad, se usan para fabricar filtros que mejoran la calidad del agua que consumen los pobladores de la zona. Las aguas residuales que vertimos son tantas que ya se infiltran en los pozos de agua potable.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

El grito de la selva. La Amazonía vive bajo acecho

Desde el año 2000 y hasta la fecha se ha quemado en la Amazonía la superficie equivalente a España y Portugal juntos. Las comunidades indígenas viven acorraladas por los impulsos del gobierno de Brasil para habilitar la explotación minera y crear más hidroeléctricas, lo que destruiría los recursos naturales de esta región que posee el 15% del agua dulce de todo el planeta. Ésta es una mirada a un territorio amenazado desde su descubrimiento.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Semanario Gatopardo: 500 años de resistencia indígena

Cuestionamos el significado y valor detrás de la serie de eventos que organizó el Gobierno Federal el pasado 13 de agosto para conmemorar los quinientos años de la caída de Tenochtitlán.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Ser mujer y huir de Afganistán: las próximas refugiadas

Las mujeres enfrentan más riesgos y obstáculos que los hombres en su salida de Afganistán. Para ellas, será más difícil obtener el estatus de refugiadas en los países vecinos y en Europa.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Agua en agua

Aquí la poesía permite imaginar soluciones ante el caos y el dolor contemporáneos. En este poema la autora aborda la defensa de los cuerpos de agua ante las formas voraces y extractivas que atentan contra la vida común.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Colombianas piden un día de licencia menstrual

De acuerdo con el Unicef, en Colombia una de cada cuatro mujeres ha faltado a clases debido a la menstruación, ya sea por cólicos, incomodidad o temor a mancharse. Cerca de 691 mil mujeres de las principales ciudades reportan que les faltan recursos para comprar productos para la gestión menstrual.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.