Refugio borgiano

Con el fin del gobierno de Fernando de la Rúa, que dejó a Argentina en caos, el Programa de investigación y búsqueda de fondos borgianos surgió como un refugio para Germán Álvarez y Laura Rosato, los detectives de Borges.
Tiempo de lectura: < 1 minuto
- Con el fin del gobierno de Fernando de la Rúa, que dejó a Argentina en caos, el Programa de investigación y búsqueda de fondos borgianos surgió como un refugio para Germán Álvarez y Laura Rosato, los detectives de Borges.
- Durante muchos años, Germán Álvarez y Laura Rosato, empleados del Tesoro y del Archivo Institucional, investigaron minuciosamente los rastros que Borges, siendo director, había dejado en los libros de Biblioteca Nacional de la República Argentina.
- En poco tiempo, Germán Álvarez logró deducir la fisonomía de los libros preferidos de Borges: encuadernación de calidad, primeras ediciones en idioma original, ediciones antiguas, editoriales clásicas y tipografía gótica, facilitando su búsqueda.
- A pesar de que por años la Biblioteca estuvo ubicada en la calle México, en 1971 fue trasladada a un edificio que había pertenecido a Eva y Juan Perón, donde tiempo después se descubrieron 70 libros que Borges había donado al dejar su cargo.
- En 2010 fue publicado un libro con notas y frases que Borges dejó plasmados en cientos de libros olvidados el sótano de la biblioteca. “Este libro que presenta la Biblioteca Nacional surge del amor de sus trabajadores por su historia y su patrimonio
- Algunos afirman que si Borges supiera de la búsqueda que Germán Álvarez y Laura Rosato han emprendido, habría una posibilidad que les siguiera el juego.
- Tras el éxito del primer libro, los allegados a Álvarez y Rosato pensaron que dejarían la búsqueda; Sin embargo, la persistencia de Álvarez logró que volviera a colaborar y los rastros de Borges siguen apareciendo en los sótanos de la Biblioteca.
- “En los últimos años me di cuenta que es más importante buscar que encontrar. Buscar te da un sentido. Es como un juego a repetición”, dice Germán Álvarez sobre la labor que por años le ha permitido conocer más a Jorge Luis Borges.
Recomendaciones Gatopardo
Más historias que podrían interesarte.