Autor

Nació en Zapotlán el Grande, en 1988. Es narrador, periodista y profesor de literatura. Estudia el Doctorado en Humanidades de la Universidad de Guadalajara. Licenciado en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara y maestro en Estudios de Asia y África por El Colegio de México. Fue becario del PECDA Jalisco y del FONCA. Ganador del Premio Nacional de Narrativa Mariano Azuela (2016), del Premio Nacional de Cuento Joven Comala (2018), del Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay (2020), del Premio Nacional de Cuento José Alvarado (2020) y del Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez (2021). Publicó los libros de cuentos El espectador (2013), Me negarás tres veces (2017), La noche sin nombre (2018), Padres sin hijos (2021), De cerca nadie es normal (2022), el libro de crónicas Los niños del agua (2021), así como la novela Todo pueblo es cicatriz (RandomHouse, Mapa de las lenguas 2024). @hiram_ruvalcaba

Filtrar
Subir
Teuchitlán inaugura una nueva forma de entender el terror del crimen organizado, pues lo que se encontró es apenas uno de varios —¿decenas?, ¿centenas?— campos de exterminio que se encuentran a lo largo de nuestro país. Foto: César Dorado.

Teuchitlán: El compromiso de “no ver”

Teuchitlán resume lo que ha sido el primer cuarto de siglo para los mexicanos: una búsqueda interminable en la fosa que es Jalisco.

Ensayo
2025
México
This is some text inside of a div block.
Planetina aparece en el episodio tres de la temporada cinco de la serie, titulado “A Rickconvenient Mort”. El episodio está plagado de claves contemporáneas que construyen un discurso ecocrítico bien fundamentado tanto en la historia como en la cultura popular.

La venganza del Capitán Planeta

<i>Rick & Morty</i> reconstruye el discurso medioambiental del optimismo bienintencionado del Capitán Planeta, pero convirtiéndolo en un pesimismo violento como la única alternativa para detener las crisis ecológicas.

Reportaje
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
En 2024, Kafka celebró un centenario de su muerte. En julio de 2025, Ranpo cumplirá 60 años. El legado de sus obras promete continuar durante un largo periodo. Ilustración de Miss Lettera.

El festín de los insectos: Franz Kafka y Edogawa Ranpo

¿Existe en el ser humano una predisposición para la crueldad? Un par de historias kafkianas nos lo revelan.

Ensayo
2025
Mundo
This is some text inside of a div block.
La obra de Truman Capote prometía ser una exploración distinta de la novela negra, género que vivió su apogeo en las décadas inmediatas anteriores, y que incluso había probado su éxito en el cine.

Los límites de la verdad

En el centenario del nacimiento de Truman Capote su propuesta de romper las fronteras entre la literatura y el periodismo sigue vigente; existen diversas líneas de conexión entre el padrino del <i>true crime</i> y escritores como Cristina Rivera Garza y Jorge Ibargüengoitia.

Ensayo
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.