Tiempo de lectura: 5 minutosQuién hubiera pensado que el periodismo podría maridarse con lo mejor de Monte Xanic, y que una copa podría ser el mejor acompañante de lectura, entre un texto y otro. Normalmente, cuando se habla de maridajes, se piensa en esa unión entre comida y vinos, donde grandes platillos resaltan las mejores notas de cada cepa. Con la ayuda de la prestigiosa casa vinícola del Valle de Guadalupe, y de sus sommeliers, decidimos hacer un maridaje de sus mejores vinos con los cinco textos más icónicos de Gatopardo en los últimos meses. Cada vino fue seleccionado cuidadosamente para que los lectores puedan disfrutar de una copa de vino y leer nuestras historias al mismo tiempo.
Esta es la historia de Jennifer Blanco, una mexicana que estuvo encerrada en un crucero en alta mar por más de 80 días gracias a la pandemia de COVID-19. La emergencia sanitaria estalló paralizando al mundo. A la deriva quedaron miles de pasajeros y tripulantes en el mar, que no pudieron descender por semanas y meses ante el cierre de puertos y fronteras. El hedonismo se volvió el lugar más propicio para esparcir un virus.
Para este maridaje se eligió Monte Xanic Pinot Noir Edición Limitada por ser un vino singular e inesperado. Generado a partir del terroir del Valle de Ojos Negros en Ensenada. Monte Xanic esperó pacientemente por 10 años para que este viñedo expresara su potencial. La historia de este vino encaja perfectamente con la historia de paciencia y determinación que cuenta Sanders.
Este vino es 100% pinot noir, un vino limpio y brillante color rojo cereza con tonalidades rubí. Sobresalen los frutos del bosque, moras negras, frambuesas, ciruelas y frutos secos tostados. La nota de madera es muy agradable y está acompañada de clavo y canela, nueces, balsámicos y ligeros toques ahumados. El aroma en boca más complejo que el que percibe la nariz, pues, además, se sienten notas de anís, persimonio, chocolate negro y cerezas. Es un vino bien equilibrado y persistente a los sentidos.

Este es un perfil de Lalo García, uno de los chefs más importantes de México. Su nombre es sinónimo de supervivencia. Maximo Bistrot ha tenido una larga espera para abrir su nuevo espacio, luego de que la pandemia pusiera en la cuerda floja a toda la comunidad restaurantera de México. Esta es la historia de un cocinero a prueba de balas.
Este es un vino clásico. El Monte Xanic Cabernet Sauvignon es trascendente y nos muestra la evolución de un vido que ha demostrado su calidad a través de 32 años, siendo el primer vino producido por Monte Xanic en 1988, hoy un referente de la adaptación de la variedad de uva, del estilo del vino y del potencial del terroir en el Valle de Guadalupe. Muy parecido a la trayectoria de García, quien ha cambiado la cocina mexicana para siempre.
Este vino es 100% cabernet sauvignon del Valle de Guadalupe. Es un vino limpio y brillante, de alta intensidad, color rojo cereza con tonalidades rubí. En nariz es fresco y de intensidad alta. Resaltan principalmente arándanos y cerezas, flores, pimienta roja, chocolate, vainilla, moka, balsámicos y madera de roble.

CONTINUAR LEYENDO
Un perfil de la mítica escritora argentina, Mariana Enríquez. Patti Smith y los de Suede hablan de ella, la rockstar de las letras argentinas. Pasa los días contestando mensajes privados a lectores fanáticos que quieren saber más y extender la estadía en su mundo literario. Todos quieren ser parte de la noche asfixiante que sus relatos evocan desde hace 25 años. Su más reciente novela, Nuestra parte de noche (Anagrama), es un Frankenstein de 670 páginas que cierra dos décadas y media de un ciclo creativo.
Este maridaje va con el Monte Xanic Cabernet Sauvignon Merlot. Este vino es como un buen conversador, que te dice más que lo que sale de su boca. Comenzando por su aspecto rojo cereza, sus aromas revelan su juventud que con el tiempo va mostrando espacios de añejamiento. El primer sorbo anima a pensar que la fruta es lo que captura, pero al seguir; las especias, las notas de madera, las texturas y el largo gusto son lo que te mantiene atento a la conversación de este apasionante vino. Es muy equilibrado y persiste en los sentidos, sobre todo el paladar.
Este vino está hecho de 65% cabernet sauvignon y 35% merlot. Es limpio y brillante, de alta intensidad, color rojo guinda con tonalidades púrpuras. En nariz es un vino franco de intensidad aromática alta. Destacan notas de moras negras y frutos rojos maduros, principalmente grosellas, cerezas y ciruelas. El ataque en boca es suave, de acidez fresca y alcohol cálido. El tanino es suave y el cuerpo redondo. El aroma en boca reafirma lo detectado en la nariz, principalmente los frutos rojos, la madera y moras negras, ahora se potencia la pimienta blanca, el balsámico, ahumado y los granos de café tostado.

En 1989, restos de un animal marino antártico fueron encontrados con dimensiones nunca antes vistas y dentro del suelo congelado más resistente que el hielo. Sus características son parecidísimas a las de otro hallazgo de 1934, a miles de kilómetros de distancia, en la Patagonia argentina. Las pistas indican que son ejemplares de un mismo animal. Científicos debaten sobre este espécimen que desapareció muchísimo antes de que el primer ser humano pisara la Tierra.
El maridaje para este texto es el Monte Xanic Sauvignon Blanc Viña Kristel. Desarrollado en el Valle de Guadalupe, proveniente de viñas de mas de 50 años, este vino es cosechado exclusivamente durante las noches. Es el máximo ganador de Monte Xanic en concursos internacionales en vino blanco desde 2008, lo que lo revelan como un vino único, al igual que el texto de Bianchini.
La uva es 100% Sauvignon Blanc con racimos cosechados durante la noche para obtener la mayor frescura posible. Una cuidadosa selección manual de los racimos asegura que solo la mayor calidad de uva sea prensada en racimo entero. Es un vino limpio, brillante, con tonalidad verdosa y color amarillo paja. En la nariz presenta marcadas notas a grosella verde y frutos tropicales, principalmente guayaba, piña y mango. Además, destacan los cítricos frescos como la lima y la mandarina junto con las flores de azahar. Tiene un ataque en boca suave. Es un vino seco y de acidez viva.

Este es un perfil sobre Arturo Ripstein, uno de los cineastas más icónicos del cine mexicano. Arturo Ripstein se dedicó al cine porque para él era lo inevitable, siendo hijo de un productor de la Época de oro. Creció entre estudios de filmación y fue aprendiz de muchos realizadores. En 55 años, se hizo de un estilo y un lenguaje propios, con los que mira la realidad soterrada de este país. Su más reciente película, El diablo entre las piernas, confirma que es un maestro provocador.
El maridaje para este texto es Monte Xanic Petit Verdot Edición Limitada. Un vino provocador, como la carrera del cineasta. Tiene expresiones terrosas, ahumadas, a fruta negra y especias. Es un vino de alta diversidad, tanto en la concentración de aromas como en su expresión de sabores y texturas. Es un vino sólido, evolutivo, complejo y en todo momento cautivante.
La variedad es 100% petit verdot. Es un vino limpio y brillante de capa arropada. Su tonalidad es azulada y con color a cereza negra. Los aromas son intensos y francos, destacando los frutos rojos maduros, moras negras, lácteos, flores y regaliz. Entre los aromas terciarios sobresalen una madera suave, especias, balsámicos y ligeros toques ahumados. El ataque en boca es balanceado, seco y jugoso. Es corpulento, envolvente con cálido alcohol, taninos redondos y dulces. El retrogusto se descubre con mucha amplitud, se percibe la fruta negra madura; además, notas de tabaco, enebro, grafito, cerezas en licor y chocolate negro.
