Rodrigo Londoño se ufana de varias cosas: de entrar a la selva y poder salir con una sola brújula, de saber prender fuego sin que el humo llegue al cielo y de hacerlo con madera verde y mojada. Pasó a la historia como el hombre que firmó la paz colombiana, el acuerdo con el que la guerrilla más vieja de América Latina entregó las armas. Entrevistado en su casa, el último líder de una guerrilla, pide perdón pero no lo espera.
¿Qué ha pasado en Colombia un año después del final del conflicto entre el Gobierno y las FARC? ¿Cómo se ve el legado de Juan Manuel Santos?
En tiempos de crisis violenta, cuando la población espera el 2018 para elegir la siguiente decepción sexenal, ¿dónde está el Subcomandante Marcos?
Este texto sobre la creación de Sudán del Sur es parte de un volumen que
compila 15 años de experiencia periodística de Jon Lee Anderson en
África. El libro se llama La herencia colonial y otras maldiciones.
En 1978, Alma Guillermoprieto viajó a Managua para encontrarse con la guerrilla sandinista, con una ciudad que poco lo parecía, y con su vocación de periodista. Éste es el relato sobre aquella primera vez, que se publicó en el libro «Con la sangre despierta» de Editorial Sexto Piso.