La vida después de Eduardo Galeano

El año pasado murió Eduardo Galeano, uno de los grandes cronistas uruguayos. Repasamos su legado.
Tiempo de lectura: < 1 minuto
- Maco, el último perro de Galeano, desconectaba los cables de internet. Así que Galeano ponía a la entrada de su escritorio carteles, dirigidos a un Maco supuestamente alfabetizado, que intentaban mantenerlo bajo control.
- Tres generaciones de lectores lo vienen colocando en los altares desde que publicó «Las venas abiertas de América Latina» en 1971.
- Este casco que le regalaron mineros bolivianos, es uno de los varios testigos de su compromiso con los derechos humanos.
- A más de un año de su muerte, su estudio y escritorio siguen como los dejó.
- Su postulado de que “el mundo se divide entre indignos e indignados” le hizo simpatizar de inmediato con el alzamiento zapatista que sacudió México en 1994.
- Retrato de Galeano con Onetti, un vínculo nacido con el periodismo y continuado con la literatura, que pese a la diferencia de edades se mantuvo durante toda la vida.
- Helena, su mujer, y el salvadoreño Miguel Mármol, personaje central de «Memoria del fuego». Al fondo, se ve el reflejo de Galeano.
- Eduardo Galeano, uno de los grandes cronistas uruguayos, falleció en abril de 2015.
Recomendaciones Gatopardo
Más historias que podrían interesarte.