El agua o la vida: otra guerra ha comenzado en México
Hace años se temía que las guerras venideras fueran por el agua: ese futuro ya nos alcanzó. Hoy, en México, hay 916 batallas por este recurso. Presentamos aquí un fragmento del libro <i>El agua o la vida: otra guerra ha comenzado en México</i>, de Jesús Lemus, publicado por Grijalbo.
Instrucciones para llorar cómodamente, según las dicta Shakira
Shakira solía ser una joven que escribía letras de una madurez apabullante. Hoy es una mujer de 40 años escribiendo letras de quinceañera. Envejecer no está mal mientras, de hecho, envejezcas.
El gran daño que deja una pequeña bacteria
El origen del síndrome Guillain-Barré es muy variado y puede causar parálisis a quienes lo padecen. Recuperarse requiere de una red de apoyo y cuidados constantes con la que muchas personas no cuentan. ¿Qué opciones tendrías si contraes la enfermedad?
El ruido en la Ciudad de México: vidas sumergidas en el caos
La CDMX es una de las ciudades más ruidosas del mundo y esto ocasiona conflictos directos en el entorno de sus habitantes. ¿Cómo somos capaces de vivir con él, día a día y noche a noche, en el espacio público, frente a nuestros hogares y lugares de trabajo?
Elena Garro, la reina de espadas
En <i>La reina de espadas</i> (Lumen, 2024), Jazmina Barrera elabora un retrato de Elena Garro hilando con rigor fragmentos de sus obras, diarios, cartas, entrevistas y documentos de algunas de las carpetas de los <i>Elena Garro Papers</i> del archivo de Princeton.
<i>Civil War</i> esconde apenas el disfrute de ver el mundo estallar
¿Cuál es la diferencia entre <i>Die Hard</i>, con Bruce Willis, y <i>Civil War</i>, de Alex Garland? La primera, muestra la destrucción como un satisfactor; la segunda, ambigüedad irresponsable en tiempos polarizados.
Ante el cambio climático, Nissan Mexicana asume un compromiso con el medioambiente
En medio de la crisis que el cambio climático ha provocado, Nissan Mexicana se erige como un ciudadano corporativo comprometido dentro del sector automotriz y emprende una serie de acciones audaces para lograr un impacto positivo en el medioambiente y en las vidas de diversas comunidades.
La mujer con la batuta
Para la directora Alondra de la Parra, la elección no solo tiene un impacto político sino también cultural que impulsa a superar las barreras de género. Este es un adelanto del libro <em>Presidenta</em>, publicado por Editorial Océano de México.
¿A quién afectan los incendios forestales?
Los humanos, directa o indirectamente, son los principales responsables de los incendios. Pero las zonas rurales, donde son más comunes, no son prioridad para las autoridades, resultando en falta de recursos y de políticas de prevención.
Gira Ambulante 2024: lo mejor del cine documental llega a la Ciudad de México
En su decimonovena edición, Ambulante presentará más de noventa películas en Ciudad de México, Veracruz, Michoacán y Querétaro. Estos son todos los detalles que debes conocer:
En defensa de la música de banda
El rumor de que la banda sería prohibida en las playas de Mazatlán desató protestas e indignación. Era solo un intento por conciliar entre turistas y los pobladores locales que vieron en riesgo uno de los sellos más importantes de su identidad.
Crisis en Guanajuato y Guerrero: ¿qué pasa si desaparecen los poderes de un estado?
El Senado analiza la desaparición de poderes en Guerrero y Guanajuato. Ahora está en manos de la Comisión de Gobernación decidir si los poderes están funcionando en estas entidades o no.
Los hijos de El Tunal y la nueva gestión del agua
En el estado de Durango una comunidad depende de un río que agoniza. La sequía y la contaminación ponen en riesgo su supervivencia. Mientras que científicos y pobladores estudian los árboles de la región como alternativa para descontaminar el agua.
Encuentro inmaterial
¿Qué nos imaginamos al escuchar la palabra antimateria? El primer referente nos remite a la ciencia ficción y a seres provenientes de mundos lejanos. En <em>Antimateria</em> (2024), el doctor Gerardo Herrera Corral aborda desde la visión científica los hallazgos alrededor de esta sustancia. Con el apoyo de Sexto Piso, te presentamos un fragmento del libro.
La desigualdad de género llega también a tu declaración de impuestos
Las mujeres ganan menos que los hombres, pero trabajan más y pagan mayores impuestos. Los sistemas fiscal y económico contribuyen a que la brecha de la desigualdad siga en aumento.
La lucha por los derechos electorales de las personas trans
A pesar de los avances recientes en la garantía de los derechos electorales de las personas trans, aún queda mucho camino por recorrer. Tuss Fernández buscó una candidatura pero su identidad no fue reconocida, pese a las “acciones afirmativas” que se han aprobado.
Nissan: más que una marca, un agente de cambio
Nissan Mexicana ha dejado de ser una marca de automóviles para convertirse en un agente de cambio que busca impulsar la innovación y construir una sociedad más limpia, segura e inclusiva. Sus acciones son el reflejo de un compromiso con el planeta y sus comunidades. Y un referente en sustentabilidad y responsabilidad social.

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.