Filtrar
Subir

La sobrevida de la exfamilia

Después de Matate, amor (Paradiso Ediciones, 2012; Dharma Books, 2019), su novela sobre la maternidad, la vida doméstica y el matrimonio —vistos desde la crudeza, la animalidad y el delirio—, la autora Ariana Harwicz escribe acerca de la sobrevida de lo que llama “exfamilia”, cuando se ve forzada a convivir a pesar de la separación. Éste es un relato inédito posterior a su célebre novela.

Reportaje
2021
América Latina
This is some text inside of a div block.

Diversificar la literatura infantil: ocho libros LGBTQ+ para niñes

Ocho libros en los que una infancia libre y reconocida es posible; páginas en las que les niñes aprenderán a reconocer, comprender y respetarse a sí mismes y a otres.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

El 6 de junio, el rumbo del país se definió en las urnas

Revisamos con especialistas las preguntas que han surgido a raíz de las elecciones del pasado 6 de junio.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Deer Park, la nueva refinería de Pemex en Texas

El 24 de mayo, el presidente López Obrador anunció que Pemex adquirió la refinería Deer Park en Texas.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Un cuerpo propio. Mujeres contra el androcentrismo médico

Una cardióloga neoyorquina demostró en 1991 que muchas mujeres morían por infarto en los hospitales. La razón: los síntomas se habían estudiado siempre en hombres y variaban en el cuerpo de las mujeres. Desde entonces, cada vez más médicas e investigadoras trabajan para entender mejor las diferencias fisiológicas entre sexos y para difundir que el sesgo de género en la medicina destruye vidas.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

¿Por qué persigue la Fiscalía al gobernador Cabeza de Vaca?

A Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, lo acusan de lavado de dinero y nexos con el narcotráfico entre otros delitos.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

En pie hasta encontrarte. Las mujeres que buscan a los desaparecidos

Caminaron por todos los ministerios públicos en busca de sus familiares desaparecidos y entre ellas se encontraron. Pronto crearon lazos, hicieron grupos, organizaron búsquedas en campo y llevaron sus expedientes a todos lados, con sus propios medios y recursos. Quienes nutren las filas de los colectivos suelen ser, en su mayoría, mujeres atrapadas en la espiral de la ineficacia del sistema de justicia.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

La llama de Dora Barrancos. Una pionera feminista en Argentina

Durante diez años dirigió el primer instituto de estudios de género creado en su país, donde investigó sobre la historia invisibilizada de las mujeres. Hoy asesora al presidente Alberto Fernández y es una de las voces cruciales de la legalización del aborto en Argentina. Entre la academia y la política, Dora Barrancos se ha convertido en un emblema de los movimientos en pro de las mujeres.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La fiscalía en la elección de NL: ¿es justicia o persecución política?

En este episodio ahondamos en los motivos detrás de la investigación de la Fiscalía a los candidatos del PRI y Movimiento Ciudadano en Nuevo León.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

El "efecto plátano" de Tabasco

En Teapa, Tabasco, el mayor productor de plátano en México, se perdieron enormes extensiones de este fruto con las lluvias torrenciales de 2020. Meses después, cerca de 20 mil personas continúan viviendo de él. Un monocultivo que además se ha convertido en paradoja: es el principal sustento económico para los agricultores y, a la vez, uno de los factores que ha vuelto las inundaciones más frecuentes.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

El agujero negro de los desperdicios en Ciudad de México

En la Central de Abasto donde laboran poco más de 90 mil trabajadores, se produce la mayor cantidad de desperdicio de alimentos de toda la capital mexicana: 561 toneladas. Por eso, aquí todos los días decenas de personas en la pobreza llegan a buscar en los basureros algún alimento que llevar a su mesa.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Tras el derrumbe de la Línea 12 del Metro

Dedicamos este episodio de Semanario Gatopardo al derrumbe de la Línea 12 del Metro. Investigamos sus causas y los posibles culpables.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Antígona González

El 6 de abril de 2011, día en que se descubrieron las fosas de San Fernando, Tamaulipas, Sara Uribe comenzó a escribir este texto. Fue comisionado por la actriz y directora de teatro Sandra Muñoz, y publicado, en su segunda edición, por la editorial oaxaqueña Sur+ en 2012. Gatopardo decide republicar un fragmento debido a la ominosa vigencia que mantiene la desaparición forzada, de la que aún no se responsabiliza el Estado mexicano.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Los silencios en la noche del colapso del Metro

Veintiséis personas fallecieron en el accidente de la Línea 12 del Metro, cuando se desplomaron una trabe y dos vagones desde un tramo elevado. Las horas que siguieron marcaron la vida de las familias de las víctimas.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Al menos 6,402 civiles asesinados por la fuerza pública en Colombia

En su mayoría se trata de hombres jóvenes, de bajos recursos, que la fuerza pública falsamente hizo pasar como guerrilleros. Mafapo, la organización de sus madres, ha denunciado los casos. Ellas siguen exigiendo justicia.

Reportaje
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La fiebre del aguacate. El fruto de la discordia en Michoacán

La fiebre por cultivar aguacate, fruto originario de Mesoamérica, al costo que sea solo encuentra explicación en su demanda. Estados Unidos compra miles de toneladas y el guacamole es la botana predilecta para ver el Super Bowl. Michoacán, cuna de este cultivo, es un territorio asediado por la violencia, donde los campesinos y pequeños productores se enfrentan a un monocultivo intenso, sequías frecuentes y la sobreexplotación de los recursos naturales. Hoy las ganancias del “oro verde” se antojan millonarias.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

“Otro peso para la Sierra”

En la Sierra Madre Occidental, la comunidad de indígenas rarámuri ha sido azotada por la pandemia de la COVID-19, violencia, sequías y tuberculosis. Hoy hacemos un esfuerzo por recabar fondos para combatir el hambre en la Sierra Tarahumara.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Libertad robada. El montaje de una banda de secuestradores

Sin órdenes de aprehensión ni apego a los derechos humanos, hace 18 años detuvieron a seis hombres inocentes bajo la acusación de secuestro, delitos contra la salud y delincuencia organizada. Su detención se presentó como un éxito de la procuración de justicia en México. En un sistema judicial fallido, su suerte estaba echada. La batalla judicial de los presuntos Kempes sigue en curso. Sus familiares ya no solo claman por la libertad, sino porque se haga justicia.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Van Gogh en el cine: Siete películas sobre la vida del pintor

Cada pintura de Vincent Van Gogh es también una pista para descifrar el rompecabezas de su enigmática vida. El cine ha intentado hacerlo desde múltiples ángulos.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.