La lucha contra el glifosato

Aixa Ponce, de casi 9 años de edad, nació cubierta de lunares oscuros y se ha convertido en emblema de este lugar y de su lucha contra la contaminación por agroquímicos.
En Avia Terai, Argentina, se vive una lucha contra el glifosato, herbicida utilizado para la producción de soja.
Tiempo de lectura: < 1 minuto
- En Avia Terai, un pueblo de 5 mil habitantes en el norte de Argentina, los niños nacen con enfermedades extrañas que la ciencia no puede explicar.
- El boom del cultivo de soja en Argentina trajo consigo al glifosato, un herbicida que mata toda planta que no sea la soja, facilitando su producción agrícola.
- Aixa Ponce, de casi 9 años de edad, nació cubierta de lunares oscuros y se ha convertido en emblema de este lugar y de su lucha contra la contaminación por agroquímicos.
- Las consecuencias sanitarias del uso del glifosato levantaron alarma entre científicos de la región. Pero no fueron escuchados.
- En 2006, una niña de 14 años destapó la realidad del pueblo: Avia Terai estaba siendo envenenado por aviones fumigadores que tenían su ruta de pulverización sobre escuelas, casas y caminos vecinales.
- Probar científicamente que la exposición a agroquímicos en zonas rurales genera distintos tipos de cáncer y malformaciones no es tarea fácil, pero los vecinos siguen dando batalla.
Recomendaciones Gatopardo
Más historias que podrían interesarte.