Ésta es una fábula especulativa, un relato que propone una serie de futuros posibles y presentes inverosímiles pero reales. Nació en un taller de escritura en Cerisy, Francia, en el verano de 2013, en donde se pidió a los participantes fabular a un bebé y que lo acompañaran a través de cinco generaciones humanas. Ésta es la ficción de un mundo multiespecies que arranca en el año 2025.
Imaginar un mundo sin capitalismo, colonialismo ni patriarcado. Un ejercicio así parece ir contra la noción misma de Mesoamérica, porque cualquier universo por construirse en el futuro está secuestrado por los mismos sistemas que nos oprimen en el presente.
La inteligencia artificial es un cambio de estatuto de las tecnologías digitales: de ser prótesis acumulativas e intelectivas, han pasado a ser entidades de las que se espera que enuncien una verdad a partir de la interpretación automatizada. En este nuevo régimen, se juega la vocación humana. Este es un fragmento del libro La inteligencia artificial o el desafío del siglo de Éric Sadin, que publica Caja Negra.
“Coronavirus es un golpe al capitalismo al estilo de Kill Bill y podría conducir a la reinvención del comunismo”, escribe Slavoj Žižek en «Sopa de Wuhan», una antología digital de textos que importantes filósofos publicaron sobre el impacto del coronavirus.