¿Qué esperan los mexicanos de Claudia Sheinbaum al asumir la presidencia de México?
El gobierno de Claudia Sheinbaum se enfrenta a retos como la seguridad, el medio ambiente y salud; en su primera conferencia desde Palacio Nacional como presidenta electa dio a conocer que planteará reformas a favor de las mujeres de 60 a 64 años, la no reelección, y la discusión abierta sobre el Poder Judicial.
Resaca tras las elecciones: ¿por qué cayó el peso mexicano?
Con la mayoría de Morena en las cámaras, durante septiembre de 2024 podrían aprobarse diversas reformas de López Obrador como la relacionada con el Poder Judicial. ¿Cómo afecta esto al peso mexicano?
¿Cómo será el mandato de Claudia Sheinbaum?
Tras la victoria en las urnas, el 2 de junio de 2024, la virtual presidenta Claudia Sheinbaum ha lanzado propuestas enfocadas a salvaguardar a las mujeres; además, prometió continuidad en el área económica.
Un instante electoral como el de hoy, pero de 1994, 2000, 2006, 2018…
Si miramos las últimas tres décadas con el <i>compás</i> de las elecciones presidenciales obtenemos el arco principal de nuestra democracia. Ha habido de todo: escenarios violentos, acusaciones de fraude electoral, la lucha de la sociedad civil, la adecuación del marco normativo, el triunfo de uno de los políticos más populares en la historia reciente del país y numerosas lecciones. Sergio Aguayo, María Marván Laborde y Laura Itzel Castillo, personas clave en este proceso, nos comparten la <i>intrahistoria</i>.
¿Qué estamos leyendo?
De Cristina Rivera Garza a Seamus Heaney, el recorrido también incluye el humor ácido de personajes que habitan las urbes y otros que aprecian la naturaleza, el equipo editorial en <i>Gatopardo</i> y un invitado especial comparten sus recomendaciones literarias para el mes de junio.
Sandra, Cuevas y sus otros yo
De Sandra Cuevas puede decirse que es frontal, polémica y contradictoria; también, interesada en cambiar radicalmente su entorno. Sin embargo, jamás podríamos describirla como un personaje secundario de la política mexicana.
El agua o la vida: otra guerra ha comenzado en México
Hace años se temía que las guerras venideras fueran por el agua: ese futuro ya nos alcanzó. Hoy, en México, hay 916 batallas por este recurso. Presentamos aquí un fragmento del libro <i>El agua o la vida: otra guerra ha comenzado en México</i>, de Jesús Lemus, publicado por Grijalbo.
El gran daño que deja una pequeña bacteria
El origen del síndrome Guillain-Barré es muy variado y puede causar parálisis a quienes lo padecen. Recuperarse requiere de una red de apoyo y cuidados constantes con la que muchas personas no cuentan. ¿Qué opciones tendrías si contraes la enfermedad?
El futbol que yo soñé
Las barras pueden ser un hervidero: en ocasiones la pasión por el futbol alcanza las fronteras de lo violento y la pelota corre el riesgo de mancharse. ¿Acaso existe una manera distinta de apoyar a un equipo? ¿Esto solo ocurre en los partidos varoniles?
El comisario vitalicio
Juan de la Cruz Canché Várguez fue el primer funcionario con discapacidad visual, elegido por votación popular, del que se tiene registro en Yucatán. Durante años, su historia pasó desapercibida y su triunfo no fue noticia a nivel estatal ni nacional.
Dale con la silla: la <i>memificación</i> del debate electoral
En los debates electorales no todo son memes y risas. Esta tendencia creciente al ataque y la teatralidad quizá obedezca a la urgencia de sustituir el talento argumentativo del que se carece, pero puede que también a algo más retorcido. Debatámoslo.
El ruido en la Ciudad de México: vidas sumergidas en el caos
La CDMX es una de las ciudades más ruidosas del mundo y esto ocasiona conflictos directos en el entorno de sus habitantes. ¿Cómo somos capaces de vivir con él, día a día y noche a noche, en el espacio público, frente a nuestros hogares y lugares de trabajo?
Ante el cambio climático, Nissan Mexicana asume un compromiso con el medioambiente
En medio de la crisis que el cambio climático ha provocado, Nissan Mexicana se erige como un ciudadano corporativo comprometido dentro del sector automotriz y emprende una serie de acciones audaces para lograr un impacto positivo en el medioambiente y en las vidas de diversas comunidades.
<i>Amor y matemáticas</i>: el sabotaje dichoso de la comedia mexicana
Claudia Sainte-Luce transgrede todo un catálogo de normas de la comedia mexicana tradicional. Su burla hacia lo más desesperante y vacuo del universo clasemediero (y regiomontano, para colmo) es liberadora, pero deja espacio a la compasión y demás gestos profundamente humanos.
Guanajuato 2014-2024: crónica de una incontrolable crisis de violencia
La violencia, el debilitamiento de las fuerzas de seguridad pública y la disputa de cárteles que buscan el control del huachicoleo conforman la narrativa de una década en Guanajuato. El debilitamiento del gobierno ha generado un cúmulo de dudas, sospechas y cuestionamientos sobre la eficacia en el combate a estos grupos criminales.
La mujer con la batuta
Para la directora Alondra de la Parra, la elección no solo tiene un impacto político sino también cultural que impulsa a superar las barreras de género. Este es un adelanto del libro <em>Presidenta</em>, publicado por Editorial Océano de México.