Septiembre 2013
Es fácil pensar que una transición política arrojaría un antes y un después muy bien definidos, pero rara vez sucede así. En el caso de Sudáfrica, los fantasmas del apartheid, la pobreza y la desigualdad se aferran con fuerza a la realidad y la han vuelto un camino difícil de transitar.
En 2007, cuando la «guerra contra el narco» de Felipe Calderón se cocinaba a fuego intenso, Alfredo Corchado, periodista mexicano-estadounidense, recibió una llamada que tapizaría de noche sus días: Miguel Ángel Treviño, el Z-40, enfurecido por uno de sus artículos en el Dallas Morning News, le había puesto precio a su cabeza. *** La US […]
Una masa de alemanes, ingleses, rusos y asiáticos —sombreritos Gilligan y una gazuza de fotos— arma fila frente a las escaleras del Museo del Prado. Un rebaño de otros turistas culturales baja a la carrera, de salida, los mismos peldaños. —¿Adónde ahora? —A Sabatini, que no tengo fotos. El turista cultural —el turista— es un […]
Es fácil pensar que una transición política arrojaría un antes y un después muy bien definidos, pero rara vez sucede así. En el caso de Sudáfrica, los fantasmas del apartheid, la pobreza y la desigualdad se aferran con fuerza a la realidad y la han vuelto un camino difícil de transitar
¿Es posible que en Latinoamérica ya haya arrancado un proceso de independencia frente a EUA?
La elección de Bergoglio como papa desató en Argentina un boom religioso.
Un archivo con todas nuestras ediciones impresas.