A mediados de 2020, luego vivir el confinamiento por la pandemia de covid-19, setenta mujeres peruanas de dieciséis a 74 años crearon el grupo de nado “Las Truchas”. Como ellas, en toda la región existe diferentes cardúmenes de mujeres que quieren conquistar el océano. A través de su lente, la fotógrafa Ana Elisa Sotelo capturó la relación que existe entre estas mujeres y el agua.
Esta es la fantasía de una generación: vender fotos de pies —o axilas o el cuerpo entero— y convertirse en una persona millonaria. O, al menos, ganar dinero extra de forma rápida y fácil. Desde hace unos años, OnlyFans y otras plataformas de sexo online se han llenado de gente común, creadores y modelos que se muestran por diversión o dinero, lo que ha puesto en jaque a la industria pornográfica. Porque en un mundo capitalista, las personas somos la primera mercancía.
Una imagen sacudió al país en 1994. La del secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, asesinado una mañana de septiembre. Era el tercer crimen de un sexenio complejo. Las autoridades señalaron como responsable a un político asignado a cargos menores, Manuel Muñoz Rocha, pero cercano al hermano del entonces presidente de México. La fiscalía armó un caso que se enredaba en una trama de traiciones. Una bruja se convertiría en pieza fundamental y en un festín amarillista para la prensa.
Dedicamos nuestro último número del año 2023 a las historias de poder. En Perú, un grupo de mujeres nadadoras nos demuestra que el poder también es libertad y empoderamiento. Esta es la historia detrás de la portada de la edición 227 de Gatopardo. Una fotografía de Ana Elisa Sotelo.
Todos los días estamos rodeados de anhelos e intentos de poder. ¿Qué nos conduce a hacer lo que sea para obtenerlo?, ¿existirá una molécula del poder que desencadena en nosotros cualquier tipo de acciones? Bajo estas incógnitas nace la edición de Gatopardo 227. Una edición con historias de México y América Latina.
Tecnología con enfoque humano, alta conectividad, diseño aerodinámico y materiales sustentables… La octava generación del BMW Serie 5 llega en su versión eléctrica para una nueva era: BMW i5, con una autonomía de hasta 582 kilómetros.
Mercedes-AMG SL 55 4MATIC+ es la puerta de entrada a un mundo de velocidad y lujo. Con su tecnología, diseño y encanto, este modelo se ha convertido en un ícono de la carretera. Con Mercedes-AMG SL 55 4MATIC+, no solo se ha diseñado un nuevo auto, sino una nueva manera de experimentar la deportividad.
Al unir su pasión por la innovación y más de cien años de historia, Mitsubishi Motors se ha establecido como una de las marcas con mejor calidad y durabilidad en el mercado.
La flamante automotriz eléctrica BYD introduce su nuevo modelo al mercado mexicano, lo que la impulsa cada vez más a construir un futuro verde en el mundo y en el país. El BYD Dolphin, con su juguetón diseño y tecnología innovadora, establece un precedente para una movilidad efectiva y 100% eléctrica.
Tiggo 8 Pro e+ es el primer suv híbrido enchufable de Chirey. Su tablero hi-tech de alta definición e interfaz iOS se suman a la inteligencia artificial que regula el confort del asiento del conductor y un sistema de filtrado de partículas que convierte la cabina, con asientos de cuero, en un oasis fresco y sin ruido.
Con un tren motor inspirado en la máxima categoría —que fusiona un motor de combustión y un eléctrico para reutilizar la energía generada—, dos modelos híbridos de Honda llegan a México: Honda CR-V Hybrid y Honda Accord Hybrid marcando una nueva era.
Un archivo con todas nuestras ediciones impresas.