Marzo 2014
Es una noche de finales de julio de 2013 en Cervia, pueblo marítimo de la región italiana de Emilia Romagna. El evento es la fiesta del Partido Democrático (PD); el tema, la importancia de las personas extranjeras en la economía del país. El ambiente está tenso y se han incrementado las medidas de seguridad. El […]
¿De qué maneras gobierna la cocaína al mundo? El autor de «Gomorra» presenta, en su nueva novela —editada en español por Anagrama—, de la que presentamos un fragmento, un retrato difícil pero indispensable para comprender las maneras en que el tráfico de esta droga se ha logrado posicionar como uno de los negocios más rentables, infalible a prácticamente cualquier embate en su contra.
El encuentro es casual, a pasos del emblemático Colegio Nacional de Buenos Aires, ese sitio del que salieron tantos políticos argentinos y donde los dos amigos militaron, codo a codo, desde que tenían trece años. Es el comienzo de los años noventa y hace unos meses que no se ven. Están cursando sus primeras materias […]
El lingüista, filósofo e historiador Tzvetan Todorov, de origen búlgaro, ofrece un duro panorama del estado actual de la democracia. Sin embargo, con la mirada bien puesta sobre el ser humano, habla de una especie capaz de (re)evolucionar la política que se hace actualmente en el mundo y, con ella, nuestra manera de pensarlo y habitarlo.
Andrés Bustamante se va a retirar. Bueno, no él. Sus personajes, que también son él. El dr. Chun-Ga, Greco Morfema, el Hooligan, Horacio Cascarín. Y Frustrado Alcántara, Johnny Petardo, Carmelo Fernández, el Doctor Clonzález, Albert Ahista. Y los múltiples profesores de idiomas —Chido Guan, Pierre de los Estribos, Heiz Gesundheit, Taka-Niho—. Y los que desaparecieron […]
Un archivo con todas nuestras ediciones impresas.