Filtrar
Subir

La nueva de Scorsese: Killers of the Flower Moon

En la película más reciente del director, el alma de la nación estadounidense queda expuesta: los osage, un pueblo que se benefició de los yacimientos petroleros de sus tierras, son asesinados y despojados por los culpables de siempre, los “honorables” ciudadanos blancos.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Albert Serra

“Se necesita ser muy perverso”. Una entrevista con Albert Serra

Conversamos con uno de los más grandes cineastas de nuestro tiempo, Albert Serra, que nos habló de la nueva versión de su filme Roi soleil, rodada en el Museo Tamayo, así como de su filmografía, a proyectarse durante el Festival Internacional de Cine UNAM.

Entrevista
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Skinamarink, Kyle Edward Ball (2022).

Skinamarink': una alucinación contra el horror clásico

Tras varios meses de hacer ruido en las redes sociales, ya puede verse en pantallas de cine Skinamarink, el primer largometraje del canadiense Kyle Edward Ball. La cinta ha encontrado el entusiasmo de muchos espectadores de horror con sus imágenes de pesadilla inspiradas, en apariencia, por el cine de vanguardia, la creepypasta y la ficción weird.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

El éxito de la película animada Home is Somewhere Else

Home is Somewhere Else, una película animada que reúne tres historias de migrantes, ha tenido un enorme éxito ante las audiencias y en festivales de cine. Una vez más Jorge Villalobos y Carlos Hagerman, sus directores, entregan una creación extraordinaria.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Scorsese restaura un clásico del cine revolucionario: 'Sambizanga'

Ya puede verse en Mubi la restauración que ha hecho Martin Scorsese a un clásico del cine revolucionario. En 1972, Sarah Maldoror filmó una película sobre el arresto arbitrario que empezó la guerra de independencia en Angola. Con su simbología política, su imaginería auténtica y su alegría, Sambizanga es un arma indispensable contra el colonialismo.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Bram Stoker, 1906. Fotografía del dominio público.

Bram Stoker, el escritor detrás de Drácula

El creador de Drácula, uno de los monstruos más terribles que nos ha dado la literatura, tuvo una vida dichosa y satisfactoria. El contraste entre la biografía del autor y su novela es tal que muchos han querido inventarle a Bram Stoker una historia más oscura, sinuosa y esotérica.

Perfil
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Beau is afraid, A24

<i>Beau is afraid</i> , de Ari Aster, una odisea freudiana

Ya está en pantallas de cine la nueva película del director de Midsommar, Ari Aster. Aunque se trata de su largometraje más arriesgado, cae en muchos excesos típicos del cine de autor hollywoodense en la actualidad y termina reciclando lugares comunes propios y ajenos.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Pacifiction, Albert Serra (2022).

<i>Pacifiction</i> : un sueño realista sobre el colonialismo

Ya está en salas de cine una de las películas más celebradas de 2022. Aunque se fue menospreciada del Festival de Cannes, su estilo recuerda las hazañas de Roberto Rossellini al abordar el poder sin artificios cinematográficos. Lo que logra es una expresión clara y, a la vez misteriosa, sensorial, del quehacer de un gobernador colonial francés en Tahití.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>¡Que viva México!</i>, de Luis Estrada, ataca más a los pobres que a la presidencia

Ya está en pantallas de cine mexicanas la nueva película del director de La ley de Herodes, que narra el reencuentro de un personaje aspiracionista con su familia salvaje. Aunque Luis Estrada tiene como blanco el actual sexenio, mediante un sentido del humor anticuado, televisivo, termina golpeando sobre todo a la clase trabajadora.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
De cierta manera, Sara Gómez, Tomás González Pérez, Julio García Espinosa, Tomás Gutiérrez Alea (1977).

<i>De cierta manera</i>, un clásico feminista del cine cubano llega a Mubi

Ya puede verse en Mubi, De cierta manera, la versión restaurada de esta película de la directora afrocubana y feminista Sara Gómez, que mezcla ficción y documental para contar no solo la historia de una pareja desigual, sino el contexto sociohistórico de sus problemas. Su originalidad la hace más moderna que el cine progresista de Hollywood y demuestra la sofisticación del realismo socialista.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Aneta Gębska y Filip Gębski. EO, Jerzy Skolimowski (2022).

El castigo cruel de Jerzy Skolimowski en la cinta <i>EO</i>

Ya está en cines mexicanos la ganadora del Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes. Protagonizada por un burrito homónimo, la película EO cuenta sus peripecias y encuentros en un mundo poblado por personas insondablemente crueles. Más que cuestionar a nuestras sociedades, el gran director polaco termina castigando a su público mediante las imágenes.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Huesera, Michelle Garza Cervera (2023).

Una entrevista con la directora de Huesera, Michelle Garza Cervera

En el centro de esta película hay una formulación radicalmente distinta de la maternidad. Su directora, Michelle Garza Cervera, logró aprovechar el género del horror para mostrar otros aspectos de ser madre. Algunos han dicho que Huesera es antinatalista; la directora de la película responde a estas inquietudes y explica su objetivo, sus inspiraciones y las decisiones formales que tomó al crear la cinta.

Entrevista
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Argentina, 1985, Santiago Mitre (2022).

Santiago Mitre: el nuevo caballo de Troya del cine argentino

Argentina, 1985 ha ganado un Globo de Oro, un Goya y premios en Venecia y San Sebastián. Santiago Mitre es el cineasta latinoamericano del momento. La cinta superó el millón de espectadores en los cines de su país y generó tal expectativa que se formaron largas filas, con padres que llevaban a sus hijos como si fuera una especie de iniciación cívica. Políticos, funcionarios, artistas, personajes de la farándula. Nadie se quedó sin opinar. Este filme sobre el Juicio a las Juntas Militares, hito de la democracia argentina, está nominado al Oscar. ¿Quién es el director detrás de esta obra disruptiva dentro del cine de América Latina?

Reportaje
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Tár, Todd Field (2022).

<i>Tár</i> no critica al poder, lo defiende

La nueva película de Todd Field, nominada a seis premios Oscar, está protagonizada por Cate Blanchett en el rol de una abusiva conductora de orquesta. La cinta ha sido entendida como el cuestionamiento a una figura poderosa y reaccionaria, pero a menudo parece defenderla. <i>Tár</i> ha llegado a las salas de cine en México.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Unrest, Cyril Schäublin (2022).

La revolución como imagen de paz: Unrest, de Cyril Schäublin

Ya se estrenó en MUBI una de las películas más celebradas de 2022: Unrest nos muestra la llegada del anarquista ruso Piotr Kropotkin a un pueblo suizo. Lo fascinante es que, en vez de narrar esta parte de su historia como una biografía convencional, el director suizo Cyril Schäublin observa la resistencia del pueblo contra el capitalismo mediante imágenes tan elocuentes como las propias discusiones políticas de los personajes.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Triangle of Sadness, Ruben Östlund.

<i>Triangle of sadness</i> es una película que naufraga por reaccionaria

La ganadora de la Palma de Oro en Cannes es una sátira del director Ruben Östlund contra un abanico de personajes multimillonarios en un yate de lujo. Sin embargo, los ataques son tan blandos que muestran una imaginación hueca y una convicción política rencorosa que agrede también a la clase trabajadora.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
The Last of Us, HBO.

¿A qué se debe el éxito de la serie <i>The Last of Us</i>?

Hasta ahora la serie de HBO Max ha cautivado al público y ha sido bien recibida por la crítica, algo que ha conseguido gracias a un delicado equilibrio entre la fidelidad y la distancia frente al videojuego en el que está basada. Acerca de su éxito, la gran pregunta es si <i>The Last of Us</i> podrá mantener la tensión dramática no solo en la próxima temporada, sino en el siguiente capítulo.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
The Fabelmans, Steven Spielberg (2023).

<i>The Fabelmans</i>: la vida en el cine de Steven Spielberg

Ya está en cines la nueva película del director estadounidense más popular de todos los tiempos. <i>The Fabelmans</i> está, además, nominada a siete premios Oscar. Más que un recorrido por su biografía, Steven Spielberg hace con ella un manifiesto sobre lo que significa fabricar ilusiones con imágenes.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Premios Oscar 2023: Las películas nominadas y nuestras reseñas de ellas

Los premios Oscar son considerados los más prestigiosos en el mundo del cine. Eso no es secreto para nadie. Todos los años, cientos de películas compiten por el codiciado galardón. Pero ¿cómo saber qué películas vale la pena ver antes de que se anuncie a los ganadores? Aquí te dejamos nuestras mejores reseñas para que puedas tomar una decisión.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Babylon, Damien Chazelle (2023).

Un cine que asalta las emociones del público: <i>Babylon</i>, de Damien Chazelle

El director de <i>Whiplash</i> (2014), <i>La La Land</i> (2016) y <i>First Man</i> (2018), Damien Chazelle vuelve con una película sobre el Hollywood de los años veinte. No solo por sus anacronismos, sino por sus decisiones y posturas, Babylon se desentiende de la memoria crítica y, en cambio, se deja llevar por la nostalgia, asaltando a sus espectadores con un cine emocional e incluso populista.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.