Filtrar
Subir

Elon Musk y la narrativa del gran hombre

Elon Musk es el hombre más rico del mundo y sus logros no son pocos: ha impulsado la revolución de automóviles eléctricos y renovado el interés por los viajes al espacio, pero también es un tipo volátil, paladín de la extrema derecha.

Perfil
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

Mapas corporales: racismo, género y discriminación

Con el apoyo de la editorial Lumen reproducimos un fragmento del libro Mapas corporales, de Eréndira Derbez y Claudia de la Garza. Este capítulo está dedicado al racismo, sus orígenes, sus implicaciones y los efectos negativos que ha tenido en los grupos más vulnerables. Una de sus autoras comparte el significado que ha tenido esta obra en su propia vida y la relación con su cuerpo.

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

La noche que mi hermano comenzó a flotar

En exclusiva para Gatopardo, el escritor Roberto Abad nos ofrece un cuento de Navidad tan oscuro y tan real como suele ser esta temporada.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Mi tío y el tigre

En este cuento el escritor Martín Solares ofrece una historia de mitología familiar, donde solo la literatura puede encontrar la verdad.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Gabriela Maya, la otaku que trajo tus mangas favoritos a México

La palabra otaku muchas veces se utiliza de forma despectiva para referirse a los seguidores de mangas e historias animadas provenientes de la cultura japonesa. Esta oleada lleva varias décadas en México, en parte, gracias a la editora Gabriela Maya, responsable de importar mangas que formaron parte de la infancia de toda una generación como Los Caballeros del Zodiaco o Sailor Moon. Por tanto, ¿acaso no son también otakus los que crecieron con estos animes?

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.

Los libros que debes regalar en Navidad

El equipo editorial de Gatopardo hizo una selección especial para recomendarte los libros que han marcado nuestra vida, y que puedes sumar a tu lista de regalo en esta temporada. Desde fascinantes novelas hasta inspiradoras historias de no ficción, encuentra aquí el regalo literario perfecto.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Aura García-Junco escribe sobre su padre H. Pascal.

Aura García-Junco: ¿Cómo escribir (con justicia) de nuestro padre?

Dios fulmine a la que escriba sobre mí habla de un desencuentro compartido por una generación de hijas y padres, donde el choque del machismo y el feminismo construyó un muro de discordias muy difíciles de reconciliar. Aura García-Junco se sumerge en un libro, entre el ensayo y el relato personal, para desentrañar el mito de su padre, H. Pascal.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Pepe Trudi y Claudia, 1978.

Su nombre no era su nombre

Era el año 2000 cuando Mercedes Landa supo que su nombre no era ese. Como muchos otros niños fue entregada a una familia de militares, después de que sus verdaderos padres fueran detenidos y desaparecidos. Los horrores de la dictadura en Argentina tuvieron distintos rostros y formas. Este, el robo de identidad y de su historia familiar, es explorado por el periodista Federico Bianchini en su nuevo libro Tu nombre no es tu nombre. Reproducimos el primer capítulo gracias a la editorial Libros del K.O.

Nota
2023
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Mario Aburto, el magnicida solitario. Ilustración de Fernanda Jiménez.

Mario Aburto y los días en Puente Grande

A casi 30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, un tribunal colegiado de México abrió la posibilidad de una nueva sentencia para Mario Aburto que, una vez más, aspira a obtener su libertad. En 2008 cuando Jesús Lemus estuvo preso en Puente Grande, Jalisco, tuvo la oportunidad de hablar con Aburto; la historia forma parte del libro Los Malditos publicado por Grijalbo, de Penguin Random House.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.
Jon Fosse Fotografía de Tom A. Kolstad/Samlaget.

Jon Fosse, el explorador del silencio

La prosa de Jon Fosse, ganador del Nobel de Literatura 2023, avanza con calma como largas olas mientras sus personajes prefieren ignorar el gigantesco iceberg de la tragedia y divagar alrededor de sus límites: de vez en cuando se atreven a comentar el dolor con una palabra o expresión delicada, que permita seguir la conversación.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Faustino Chimalpopoca, el poeta indígena olvidado injustamente es analizado por Heriberto Yépez (Matadero, 2022)

Su nombre es Faustino Chimalpopoca

El pensador y poeta Faustino Chimalpopoca es una singularidad que revela no un país dividido en dos bandos sino un inestable, tenso campo de violencias y negociaciones entre individuos y comunidades. Rafael Lemus analiza el libro de Heriberto Yépez, publicado por editorial Matadero.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Antonio Nava. Marcela Turati en el Foro José Revueltas durante el marco de la XIV Feria Internacional del Libro del Zócalo, 16 de Octubre 2014.

«La mitad de los desaparecidos está bajo la tutela del Estado»: Marcela Turati

¿Por qué tenemos tantos desaparecidos en México?, ¿quiénes desaparecen?, ¿cómo y por qué ocurren estos horrores? La periodista Marcela Turati mapea lo que sucede en el país.

Entrevista
2023
México
This is some text inside of a div block.
Retrato de Paulo Coelho.

Paulo Coelho cree que Joyce le hizo daño a la humanidad

Indiscutiblemente, Paulo Coehlo es un fenómeno de ventas: ha vendido 320 millones de ejemplares. El carioca es un autor que reniega de la “literatura difícil”, prefiere comunicar un mensaje positivo y claro, y promete nada menos que sabiduría y felicidad. ¿Qué dice su rotundo éxito de nuestras sociedades?

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

Nadie escribe como Jesús Gardea

Pero quién es Jesús Gardea y por qué se habla de él como un secreto bien guardado de la literatura mexicana. Rafael Lemus explica el azoro que le causó su escritura desde la primera vez que lo leyó y decidió imitarlo. Es imposible, dice Lemus, adivinar el adjetivo que usará Gardea o anticipar la siguiente oración que escribirá. Sexto Piso y la UNAM publicaron sus Cuentos completos.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Jorge Luis Borges, 1967. Fotografía de Annemarie Heinrich.

El primer libro que publicó Borges

Fue un poemario de juventud sobre Buenos Aires, cuya primera edición pagó su padre. Borges nunca dejó de corregirlo: lo releyó incontables veces, eliminó versos y hasta poemas completos, integró otros. Tanto trabajó en él que finalmente concluyó que había dedicado toda su vida a reescribir este libro.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

La respuesta Yuri

¿Escribir sobre Benito Juárez?, ¿cuando a tantos les fastidia la épica nacional? No es lo que hace Yuri Herrera en su novela más reciente. Hasta para los fastidiados es difícil imaginar a Juárez no como un prócer en blanco y negro, ni como un héroe que se apresura dentro de su trama histórica para “salvar” al país. Yuri Herrera lo imagina como un “opaco refugiado oaxaqueño” que solo está en el libro para que destaque otra cosa: la ciudad de Nueva Orleans. Así lo dice esta reseña de La estación del pantano.

Reseña
2023
México
This is some text inside of a div block.
Portada de Francisco Solano López para El Eternauta. Editorial Planeta Cómic.

El cómic El Eternauta y la desaparición de su autor

Su mente era un hervidero de creatividad. Un hervidero que tapó la dictadura argentina. H. G. Oesterheld fue autor del fenomenal cómic El Eternauta y su trama —lo haya querido él o no— tiene una resonancia siniestra con su propia desaparición, a manos de los militares. Planeta acaba de reeditar la historieta que aquí se reseña.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

El nuevo libro del cronista Carlos Manuel Álvarez: <i>Los intrusos</i> (un adelanto)

El joven cubano Carlos Manuel Álvarez ya es uno de los cronistas indispensables de su generación. En este texto se adentra en la protesta del Movimiento San Isidro en la Habana: “explora el castrismo no solo como una expresión de poder autoritario, sino también como un hábito y una cultura”, dice sobre este libro la editorial. Este es un fragmento de <i>Los intrusos</i>, ganador del 4º Premio Anagrama/UANL de Crónica Sergio González Rodríguez en 2022.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

La revolución de los acuáticos

En la provincia de Pinar del Río, Cuba, casi doscientas personas viven aisladas en las montañas del valle de Viñales. No acuden a consultas médicas ni a hospitales porque se tratan con el agua de los manantiales, siguiendo la leyenda de Antoñica Izquierdo y el poder curativo de estas aguas. Los "acuáticos" viven hoy desligados de todo. Llevan vidas rústicas y perentorias. Este texto forma parte de La isla oculta (Libros del K.O., 2023), del periodista Abraham Jiménez Enoa.

Reportaje
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Bram Stoker, 1906. Fotografía del dominio público.

Bram Stoker, el escritor detrás de Drácula

El creador de Drácula, uno de los monstruos más terribles que nos ha dado la literatura, tuvo una vida dichosa y satisfactoria. El contraste entre la biografía del autor y su novela es tal que muchos han querido inventarle a Bram Stoker una historia más oscura, sinuosa y esotérica.

Perfil
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.