La Revolución cubana siempre ha sido un símbolo para las izquierdas latinoamericanas. Pero las nuevas coordenadas democráticas de la región hacen que sea indispensable rescatar la riqueza de otras experiencias y modelos revolucionarios. Una entrevista a Rafael Rojas, autor de El árbol de las revoluciones. Ideas y poder en América Latina (Turner, 2021).
¿Qué tienen que ver las elecciones en los estados con el aumento de la violencia? ¿Por qué México transitó a la democracia manteniendo a las fuerzas armadas y de seguridad pública como instituciones autoritarias? Carlos Bravo Regidor conversa con los investigadores Sandra Ley y Guillermo Trejo, autores de Votos, drogas y violencia (Debate, 2022).
Una entrevista con Pablo Stefanoni sobre su libro ¿La rebeldía se volvió de derecha? (Siglo XXI Editores, 2021)
¿Cuál es la pedagogía democrática que se requiere a la mitad del sexenio de López Obrador y de cara a las elecciones de 2024? Para conseguir los votos de quienes lo apoyaron en 2018, ¿es efectivo regañarlos?, ¿el escarnio y el hostigamiento realmente los harán cambiar de opinión?
La “cuarta transformación” es un exceso de discurso.
¿Cómo seguir la jornada electoral de Estados Unidos? 51 elecciones estatales se llevarán a cabo al mismo tiempo, en un país con seis husos horarios. El resultado no se anunciará de golpe sino por goteo.
Donald Trump ha tropezado dos veces. Primero, al poner en entredicho la integridad del proceso electoral. Y después, al enfermar de Covid-19. Si este gran narcisista logra la hazaña de derrotarse a sí mismo, habrá que darle todo el crédito que se merece.
La carrera hacia las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha dado cuatro giros inesperados este 2020. El candidato demócrata, la crisis económica por la pandemia y las protestas por la brutalidad policiaca han saturado la agenda.