Bien dicen que uno no sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. La autora de este texto ya no puede comer chilaquiles, una enfermedad le impide hacerlo. Ahora que “habitan en el terreno de la fantasía”, les dedica este elogio.
La pandemia fue democrática. Sin importar el nivel de experiencia, ya fueran chefs o amateurs, los cocineros tomaron la decisión de transformar su hogar en un concepto o tendencia —los dark kitchens o restaurantes fantasma—, y proyectos como Fluffs Bakery o Kimchi Mamá Park, entre un sinfín de ideas y sabores, vieron la luz. Cada historia es distinta, pero hay algo en común en todas ellas.
Su nombre es sinónimo de supervivencia. Maximo Bistrot ha tenido una larga espera para abrir su nuevo espacio, luego de que la pandemia pusiera en la cuerda floja a toda la comunidad restaurantera de México. Esta es la historia de un cocinero a prueba de balas.
Eduardo García le apuesta a una cocina conformada de platos clásicos y nuevas creaciones, con ingredientes frescos y grandes sabores. Máximo Bistrot se mudará pronto y tendrá un nuevo espacio en la Ciudad de México.
La Cabrera es un bistró de barrio sin pretensiones, ni presiones.
Tras el éxito de Biko, Mikel Alonso y Gerard Bellver regresan con este nuevo restaurante.
Amelia esta en la Casa de la Araucaria, uno de los sitios más especiales de Mixcoac.
Áperi significa “abierta”, y así es la cocina del chef Olivier Deboise.
Una invitación a combinar sabores y descubrir uno mismo cómo es el faláfel perfecto.
Cheesecake de queso de cabra, pastel de mango con albahaca y queso feta, o la tarta de yogurt griego y pimienta rosa, por ejemplo…
En ningún otro lugar se consume el maíz como se hace aquí y en ningún otro lugar la veneración al mole es mayor.
En lo que antes era el club Rhodesia surge Bar Oriente, una oferta ecuménica para sentir que vives varias experiencias sin salir de un edificio hermoso.
Gardela es un restaurante de comida de argentina en la colonia Roma que reúne los mejores platillos del cono sur con un extraordinario servicio.
Barrio Alameda celebra un año de revitalizar el comercio en la Alameda Central, con propuestas alternativas en gastronomía, arte y coctelería.
Especial de gastronomía: Adelanto del libro «Ciudad de México: Capital Gastronómica».
Cinco opciones románticas para pecar de gula en la Ciudad de México.
Por Catalina Gayà Recuerdo que Polly Payne, la hermana pequeña de Martha, se detuvo en seco, gritó «Stop!» y se soltó. Hasta ese momento, yo sujetaba a las dos hermanas de las manos tan fuerte como podía. Era el 28 de agosto de 2011, día de san Juan Degollado y fiesta mayor en mi pueblo, […]
Freeganismo, un manifiesto en contra del despilfarro de alimentos.