Filtrar
Juan Pablo Villalobos

Nada en esta entrevista es real excepto lo que sí: la charla con Juan Pablo Villalobos

Luego de la publicación de su nueva novela El pasado anda atrás de nosotros (Anagrama, 2024), el escritor Juan Pablo Villalobos regresó a México para dar un par de charlas e impartir algunos talleres ...

Jair Ortega de la Sancha
Entrevista
2024
América Latina
Libros
Cultura

Discos Indies Unidos, S.A. de C.V.

El dueño de una disquera apuesta todo por salvar su empresa, sin detenerse a pensar que el destino es una mano de hierro sobre su cabeza. Un relato que forma parte del libro El Menonita Zen (2023), pu...

Carlos Velázquez
Nota
2024
México
Cultura
Libros
Taller Juan Pablo Meneses

Las herramientas de la crónica: una entrevista con Juan Pablo Meneses

Cronista, novelista, escritor de crónica novelada y novela-crónica, Gatopardo conversó con el autor chileno Juan Pablo Meneses sobre su interés por la exploración estilística en los confines del perio...

Jair Ortega de la Sancha
Entrevista
2024
México
Libros
Cultura

Mino Tragedias

El futbolista italiano Roberto Baggio viviría el trago más amargo de su carrera al fallar el penalti que le concedió a Brasil la victoria del Mundial en 1994. Sin embargo, él no sería el único en disp...

Mariano Augusto Mangas
Nota
2024
América Latina
Cultura
Libros
Ilustración inspirada en un fragmento del libro <i>Tierra de campeones</i>, por Fernanda Jiménez.

El mar, las dictaduras y la imperiosa necesidad de recordar

En Tierra de campeones, la tercera novela del chileno Diego Zúñiga, un adolescente se convierte en el mejor cazador submarino en el Chile de los setenta, mientras el país está a punto de sufrir un cis...

Mariano Augusto Mangas
Entrevista
2024
América Latina
Cultura
Libros

¿Qué estamos leyendo?

Un poco de ficción, otro tanto de historias tan crueles como reales, y alguna obra que inspiró una película de antología; aquí las recomendaciones del equipo editorial para el mes de julio.

Redacción Gatopardo
Nota
2024
Mundo
Libros
Cultura
Ilustración inspirada en el libro <i>Rayuela</i>, de Julio Cortázar, por Fernanda Jiménez.

Cortázar a contraluz

Si bien a Julio Cortázar se le achaca una estructura básica del cuento, la del knock-out, a muchos se nos olvidó que las reglas se pueden quebrar. En el caso de Rayuela, aunque la estructura es sofist...

Roberto Abad
Ensayo
2024
Mundo
Cultura
Libros

Seis libros para conocer más sobre identidades LGBTTTIQ+

Desde la novela testimonial hasta el ensayo, además de investigación sociológica y poesía, la librería U-tópicas nos comparte una variada selección de literatura LGBTTTIQ+ que puedes encontrar en sus ...

Jair Ortega de la Sancha
Nota
2024
México
Libros

Calderón y la Providencia

Lo que Julian Assange desató con sus filtraciones tuvo alcances internacionales. En México despertó un conflicto entre los gobiernos de Felipe Calderón y Barack Obama. Ante su inminente liberación, re...

Wilbert Torre
Nota
2024
México
Libros
Cultura

Tengo que morir todas las noches: una entrevista con Guillermo Osorno

En 2014, Guillermo Osorno publicó Tengo que morir todas las noches. Una crónica de los ochenta, el underground y la cultura gay (Debate, 2014). A pesar de las dudas iniciales de sus editores sobre la ...

Jair Ortega de la Sancha
Entrevista
2024
México
Libros
Cultura

"La rutina" en el nuevo libro de Julián Herbert

En Suerte de Principiante (Gris Tormenta, 2024), segundo título de la recién inaugurada colección "Paisaje Interior", Julián Herbert presenta una extensa bibliografía que incluye referencias a la lite...

Julián Herbert
Reseña
2024
Mundo
Libros
El Subcomandante Marcos (izq.) y Luis Villoro (der.), fotografía cortesía de Juan Villoro.

El cartaginés

En el libro La figura del mundo (2023) el escritor Juan Villoro ofrece un acercamiento personal a su padre, Luis Villoro, un sustrato emocional de algunas de sus convicciones y de la figura intelectua...

Juan Villoro
Nota
2024
México
Cultura
Libros

Cafuné: la mirada de Rafael Fabrés sobre Río de Janeiro

Durante casi una década el fotógrafo español Rafael Fabrés recorrió las calles de Río de Janeiro para documentar la vida en las favelas, previo al Mundial de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.

Jair Ortega de la Sancha
Nota
2024
Mundo
Arte
Fotografía
Libros
A Rulfo solo le podría reprochar que no se asomara con mayor empatía a la contracultura de los años sesenta.

Rulfo y los búfalos que nunca dejaron de pasar

A Juan Rulfo se le explora y se le estudia para tratar de comprender cómo llevó su obra a la cúspide literaria. Además, persiste la duda acerca de su renuncia a escribir. ¿En verdad se le murió el tío...

Mariano Augusto Mangas
Ensayo
2024
América Latina
Cultura
Libros

¿Qué estamos leyendo?

De Cristina Rivera Garza a Seamus Heaney, el recorrido también incluye el humor ácido de personajes que habitan las urbes y otros que aprecian la naturaleza, el equipo editorial en Gatopardo y un invi...

Redacción Gatopardo
Nota
2024
México
Cultura
Libros

Algunas mujeres

Murió Alice Munro (1931-2024), celebramos su vida y su escritura al publicar "Algunas mujeres", uno de los relatos incluidos en la colección de cuentos Demasiada felicidad (Debolsillo, 2014).

Alice Munro
Nota
2024
Mundo
Cultura
Libros

Útero

En “Útero”, relato incluido en Visceral (Páginas de Espuma, 2024), el más reciente libro de María Fernanda Ampuero, el deseo de una mujer por ser madre la lleva a tener pensamientos autodestructivos q...

María Fernanda Ampuero
Ensayo
2024
América Latina
Cultura
Libros

Paul Auster y Siri Hustvedt en Oaxaca

He aquí el recuerdo con contornos precisos de una pareja de amantes y practicantes de la gran literatura: Paul Auster y Siri Hustvedt. Oaxaca, Francisco Goldman, algo de mezcal y cierto novelista tamp...

Martín Solares
Ensayo
2024
Mundo
Cultura
Libros

Elena Garro, la reina de espadas

En La reina de espadas (Lumen, 2024), Jazmina Barrera elabora un retrato de Elena Garro hilando con rigor fragmentos de sus obras, diarios, cartas, entrevistas y documentos de algunas de las carpetas ...

Jazmina Barrera
Nota
2024
América Latina
Cultura
Libros

Mariana Enriquez, la gran conjuradora

Más allá del terror, la exploración narrativa de Mariana Enriquez goza de hondura en el libro de cuentos Un lugar soleado para gente sombría (Anagrama, 2024). Esta charla no solo aborda la magia narra...

Mariano Augusto Mangas
Entrevista
2024
América Latina
Cultura
Libros