Las mujeres mueven el Caribe
María Elena Llana, Rita Indiana y Mona Guérin: tres autoras, una de Cuba, otra de República Dominicana y otra más de Haití, lograron escapar de los géneros y temas convencionales en la literatura de s...
La noche en la Ciudad de México a través de la literatura
A Elena Garro, Octavio Paz y Xavier Villaurrutia les inquietó la tensión entre la historia y el presente de la ciudad. A Salvador Novo y Jack Kerouac los excitó la noche capitalina. Otros autores sali...
¿Por qué seguir apostando por la poesía en América Latina?
En tiempos de tanto movimiento, de tanta prisa, ¿por qué un género como la poesía sigue prevaleciendo? Una charla entre Ricardo Ramírez Requena, director de la Fundación La Poeteca; y Adalber Salas He...
Golondrinas: un barrio marginal del tamaño del mundo
Golondrinas es un barrio marginal en Ecatepec. La crónica de este sitio sirve como una ventana al futuro: en pocas décadas la mayoría de los habitantes del mundo vivirá en lugares así, sin servicios n...
Libros para leer en el baño (que hablan sobre hacer del baño)
Lo mejor de estos tres libros (un ensayo personal, otro de divulgación científica y uno más de periodismo) es que no fueron escritos por poetas malditos que ven en la caca, los pedos y los orines una ...
La sombra de Cuba opacó la historia de las revoluciones latinoamericanas
La Revolución cubana siempre ha sido un símbolo para las izquierdas latinoamericanas. Pero las nuevas coordenadas democráticas de la región hacen que sea indispensable rescatar la riqueza de otras exp...
El relato de una ola de calor mortal: El Ministerio del Futuro
Kim Stanley Robinson solía escribir ciencia ficción sobre Marte, pero el cambio climático lo ha hecho cambiar de género: en vez de imaginar otros planetas, ahora trata de imaginar soluciones para el n...
La última novela de Brenda Navarro, más allá de la novedad editorial
Hemos aprendido a esperar ciertas cosas de un libro sobre migrantes: que “les dé voz”, que “cuente sus historias” o “los visibilice”. Afortunadamente, uno de los mejores logros de Ceniza en la boca, d...
Un libro que no se puede leer deprisa: Quisiera quedarme quieta
Algo en la escritura de estos cuentos hace que sus lectores pongan pausa y presten atención. El crítico Jorge Téllez reseña este y otros aspectos del libro de Lilián López Camberos (Ciudad de México, ...
Libros para entender la erosión de la democracia
Las democracias ya no caen como sucedía antes, con los viejos golpes de Estado. Entonces, ¿qué tipo de amenazas enfrentan? La clave está en el concepto de “erosión democrática”. Aquí, un recorrido por...