Filtrar
Subir

Xavier Velasco: El último en morir

Una entrevista con el escritor mexicano Xavier Velasco sobre su más reciente libro "El último en morir", que es también la más personal de sus novelas. Una historia en la que la vida y el oficio del escritor son protagonistas.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Literatura de terror: ocho grandes ejemplos

Para esta época del año proponemos una serie de pesadillas antiguas y contemporáneas.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Ya no somos las mismas: un libro sobre mujeres marcadas por la violencia

“Es un agradecimiento a las mujeres que han confiado en nosotras y nos han compartido sus historias, también un homenaje a todas las compañeras que nos ha arrebatado la violencia y a todas las víctimas que siguen buscando justicia en este país. Ojalá resuene en las mentes de quienes no logran entender por qué hay tanta rabia en las feministas”.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Louise Glück, la decimosexta mujer con el Nobel de Literatura

La estadounidense Louise Glück es la decimosexta mujer laureada por la Academia Sueca. La intimidad que impregna a su poesía, ha puesto a críticos, eruditos y aficionados a debatir sobre su obra.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

José Donoso y el pájaro que le devoró las entrañas

José Donoso es uno de los personajes cumbre de la literatura en español y del Boom latinoamericano. Su escritura y obra literaria estuvieron siempre fielmente representadas por el delirio de su vida.

Nota
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Deserción escolar: el tsunami de la pandemia en México

La crisis sanitaria ha dejado a la deriva a millones de estudiantes: los que no tienen internet, los que tuvieron que ponerse a trabajar, a quienes esta experiencia les ha generado demasiada angustia y los que, simplemente, no están aprendiendo nada. Y el sistema parece no ofrecer ninguna respuesta.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Ocho excelentes libros sobre el cambio climático

Ante la indiferencia de quienes lo niegan, la crisis más urgente del siglo XXI no va a darnos tregua. Para entenderla, reunimos algunos libros sobre el cambio climático —novelas, crónicas y ensayos— que explican y analizan el fenómeno con la esperanza de estar a tiempo de frenarlo.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Un adiós a Quino. El hombre que creó a Mafalda

Murió Quino, el dibujante que creó a Mafalda, la niña contestataria que apareció en las historias argentinas y acaparó todas las publicaciones por su singular crítica a la sociedad latinoamericana.

Nota
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

El hogar es donde todo empieza. Tomás Cruz y la defensa de las comunidades chatinas

El asesinato de Tomás Cruz Lorenzo, defensor de la autonomía y el territorio chatinos, es un acontecimiento decisivo en la historia de las agresiones a los pueblos indígenas. A 31 años de su muerte, Evitemos que nuestro futuro se nos escape de las manos, publicado por hormiguero y el taller de ediciones económicas, hace un homenaje que actualiza su lucha. Este es un fragmento del libro.

Crónica
2020
México
This is some text inside of a div block.

Juan L. Ortiz: El poeta que fue río

Juan L. Ortiz fue uno de los grandes poetas de la Argentina. Alejado de las grandes ciudades y reticente al ajetreo de lo contemporáneo, el poeta de la provincia de Entre Ríos supo convertir la monotonía de la región en un cauce luminoso para la poesía.

Nota
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Mercedes Barcha, la eterna compañera de Gabriel García Márquez

Mercedes Barcha se libró del olvido. Un día cualquiera de un tiempo cualquiera, la boticaria silenciosa se deslizó entre las letras de "Cien años de soledad".

Nota
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

A Federico García Lorca no lo pudieron desaparecer

Federico García Lorca murió fusilado el 18 de agosto de 1936. Lo acusaban de muchas cosas: “ser espía de los rusos, haber sido secretario de Fernando de los Ríos, ser homosexual”. Lo que no sabían es que su legado se mantendría vivo.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

El algoritmo: el paradigma de este siglo

En su más reciente libro, Lo viral, el periodista y escritor Jorge Carrión recorre los algoritmos que gobiernan nuestras vidas e interpela al poder del “ultravirus” (el SARS-CoV-2) que ha venido a cambiarnos todos los esquemas.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Ocho grandes libros de crónica que puedes leer gratis

La crónica, ese ser textual híbrido y limítrofe, está más viva que nunca y constantemente somos testigos de sus transformaciones. Aquí algunos ejemplos que dan cuenta de esa diversidad. Léelos gratis activando el código Gatopardo en Bookmate.

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Percibald García: un cuentacuentos al rescate de los niños de Tlatelolco

Percibald Gacía recorre todos los días las plazas y pasillos de Tlatelolco arrastrando una bocina para leerle cuentos a los niños, que cansados de la cuarentena, lo esperan con ansias asomados por las ventanas de sus departamentos.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Línea nigra: El misterio de ser dos personas en el cuerpo de una

Para Jazmina Barrera el embarazo y el parto son momentos “asombrosos, misteriosos y brutales como la muerte”, y provocan en ella una perplejidad que la inspiró a escribir Línea nigra.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Cinco cuentos memorables de la literatura mexicana del siglo XX

El cuento, decía Julio Cortázar, como en el boxeo, gana por knock out, mientras que la novela gana por puntos. Para honrar al género reunimos cinco grandes relatos que puedes leer gratis gracias a la UNAM.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Alejandro Zambra: El poeta que aguarda en un cuarto de azotea

Poeta chileno es la más reciente novela de Alejandro Zambra. Un relato que aborda la padrastría, la experiencia de criar a un hijo no biológico. Una paternidad que se enfrenta siempre a la legitimidad, donde la palabra misma marca, mancha y convierte a uno en sospechoso.

Reseña
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Principados y potestades: el primer libro de Carlos Monsiváis

El primer libro de Carlos Monsiváis, que era un mito, una leyenda, salió a la luz en conmemoración de su décimo aniversario luctuoso. Diseñado por Vicente Rojo, este facsímil es casi un libro de culto, una reliquia del periodismo mexicano.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Tras el represor de Rodolfo Walsh

Una extradición pasó inadvertida en el país de Bolsonaro. Fue detenido un exmilitar acusado de más de 900 secuestros durante la dictadura argentina, entre ellos, el del periodista Rodolfo Walsh. La captura se llevó a cabo en medio de la pandemia, a través de un operativo secreto dirigido por el hombre más impensado.

Reportaje
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.