Ni la maternidad nos protege de la violencia
El desafío de ser madre comienza aún antes de que nazca un bebé. El embarazo es la etapa de mayor ilusión y vulnerabilidad para quienes ponen su vida, y la de sus hijos, en manos de doctores que puede...
Gordofobia y el fantasma de la Navidad pasada
La culpa por comer o disfrutar la cena cargada de calorías afecta, primordialmente a las mujeres, cada año. En estas fiestas decembrinas podemos cambiar una costumbre que hace daño a otros y dejar de ...
Toda el agua contaminada que entra y sale en Yucatán
El agua peligra en Yucatán. Según investigaciones, en lagunas y acuíferos es posible encontrar plaguicidas, restos fecales y hasta cafeína. Los agroquímicos, la falta de redes de drenaje público y de ...
Los cazadores de superbacterias: ¿cuál será la próxima pandemia?
Para 2050 las superbacterias, aquellas producidas por la resistencia a los antibióticos, matarán a once millones de personas al año, según pronostica la Organización Mundial de la Salud. Tras la pande...
Jódete, cáncer: bitácora de una sobreviviente
Sandra Monroy, sobreviviente de cáncer de mama, decidió no someterse a la reconstrucción de senos después de una mastectomía bilateral, asumiendo los desafíos físicos, emocionales y sociales que conll...
Sobrevivir: El Silencio del VIH en Yucatán
Gerardo cuenta cómo fue diagnosticado con VIH y cómo su familia lo abandonó. Nos habla de sus años de aislamiento en un chiquero, donde se sentía rechazado y despreciado. En ese lugar donde ahora está...
El silencio del VIH en Yucatán: el estigma que persiste en los pueblos mayas
Para las comunidades mayas, dar positivo en una prueba de VIH no es una sentencia de muerte, pero sí un castigo que se recorre en pantano. El diagnóstico inhabilita al paciente para fungir como madre,...
El fentanilo en México: una crisis ignorada
Ha sido la tormenta perfecta. Ante el gradual aumento de consumo de fentanilo en el norte de México, los casos de sobredosis se han vuelto una crisis ignorada por gobernantes, pero que se vive en carn...
Perder a un padre. Notas desde un hospital del IMSS
Estos días transcurren entre ambulancias, salas de urgencias y cuartos de hospital. Son las notas que escribió una periodista durante las últimas semanas de vida de su padre, internado por neumonía y ...
Redes de píldoras abortivas cruzan la frontera para apoyar a mujeres migrantes en Estados Unidos
Mientras la despenalización del aborto ganaba terreno en México, en Estados Unidos pasaba lo contrario, poniéndole fin a casi cincuenta años de derecho al aborto, tras la anulación del caso Roe contra...
Los niños de la zafra: la infancia en los cañaverales del Caribe mexicano
Cada año se producen cerca de dos millones de toneladas de caña de azúcar en Quintana Roo, lo que convierte esta actividad en una de las más importantes en la península de Yucatán. Pero en esta indust...
La feria del cristal y el sexo: un malabar entre el placer y la muerte
Grindr es la aplicación más famosa para encuentros sexuales entre hombres. En los últimos años se ha vuelto común encontrar ahí la venta de sustancias ilícitas, como el cristal, en tiempos en que su c...
Fentanilo: escala la tensión entre México y Estados Unidos.
Los cárteles de la droga también han aprovechado el fenómeno del nearshoring en México y han aumentado su producción y distribución de fentanilo, una sustancia que mató a 71 mil personas en 2021 en EE...
¿Cómo se recupera el Caribe mexicano de la crisis económica por el covid?
Era imposible que el Caribe mexicano, movido por el turismo, saliera ileso de la suspensión de actividades que se impuso para evitar los contagios de covid. A un año de aquella “nueva normalidad”, tra...
Las nuevas restricciones al tabaco: salud y libertad en la balanza
Más de 60 mil personas mueren al año en México a causa del tabaco y el nuevo reglamento busca reducir estos índices, pero hay un válido debate en torno a si es o no la forma más justa y eficiente de h...
La clínica yaqui: medicinas psicodélicas contra las adicciones
Ante la epidemia que provoca la adicción a la metanfetamina en el norte de México, un grupo de la tribu yaqui, en Sonora, ha establecido un centro de salud —Clínica de Medicina Intercultural Yo’o joar...