Tras varios meses de hacer ruido en las redes sociales, ya puede verse en pantallas de cine Skinamarink, el primer largometraje del canadiense Kyle Edward Ball. La cinta ha encontrado el entusiasmo de muchos espectadores de horror con sus imágenes de pesadilla inspiradas, en apariencia, por el cine de vanguardia, la creepypasta y la ficción weird.
Desde la bien recibida Cerdita, pasando por una cinta que subvierte la figura de la bruja, hasta el horror que continúa aún después de haber abandonado una secta, te recomendamos estas películas de terror que redefinen varias convenciones del género.
Del cuerpo de una película ha brotado otra. Crimes of the future, del cineasta canadiense David Cronenberg, retoma elementos de una de sus primeras películas para regresar a los temas que caracterizaron su carrera hasta la última década, cuando dirigió su atención al crimen organizado, el psicoanálisis y el capitalismo. ¿Por qué se reencuentra ahora con su juventud?
En su película, Feral, Andrés Kaiser explora el cruce entre realidad y ficción, mito e historia, en torno a los niños ferales. Pero lo hace en el contexto religioso, social y político de México en los años ochenta. El resultado es una película sorprendentemente fresca de horror social.
¿Cómo sería el horror sin estar a la sombra del heteropatriarcado, sin recargarse en la maternidad o en la reproducción y sus tantos símbolos? ¿Cómo serían las historias de terror más famosas sin los componentes criminales o sobrenaturales? Veríamos historias de mujeres lastimadas.
Las películas de terror más famosas del cine tienen un común denominador: una madre tenebrosa.
La cineasta mexicana Issa López estrena «Vuelven», una bella fábula oscura sobre la infancia en tiempos violentos.
Entre novedades y clásicos, proponemos una lista de películas que alimentarán tus miedos en un maratón de cine de horror.
Roger Corman, Barbara Crampton, y las películas “Suspiria” y “México Bárbaro II”, destacarán en el Mórbido Fest 2017.
El actor chileno Brontis Jodorowsky estelariza la película mexicana del cineasta Daniel Castro Zimbrón: «Las tinieblas».
La muerte de Tobe Hooper deja un hueco importante en el cine de terror. Lo recordamos con estos tres títulos.