Llegó el momento de definir el rumbo para las elecciones de 2024. Morena elegirá candidato con una encuesta.
¿Estas son el mejor método para elegir candidatos?
Cada encuesta presidencial de 2024, de los candidatos de Morena y del Frente, debe contener ciertos datos mínimos para que sea confiable. ¿Qué información se omite a veces?, ¿cómo saber cuando la encuestadora o el medio de comunicación sobrevenden sus hallazgos? En suma: ¿cómo interpretar las encuestas y, sobre todo, cómo no hacerlo?
El excanciller Marcelo Ebrard no logró su propósito: vencer a Claudia Sheinbaum, la elegida para contender por la Presidencia en 2024. Con el transcurso de las campañas, algunas declaraciones desafortunadas y un par de pasos en falso en su esfuerzo por acaparar los reflectores y cambiar la narrativa, su figura se ha ido desvaneciendo. ¿Se aproxima la ruptura con Morena?
Hoy es el último día para entregar 150 mil firmas de apoyo ciudadano. Quienes lo logren, podrían ser el candidato del Frente Amplio por México. ¿Fue un proceso justo y confiable?
Cuatro años después de que Morena se convirtiera en uno de los puntos de encuentro político más relevantes entre los jóvenes, al interior del partido hay un desgaste innegable. El obradorismo no es ambientalista ni feminista, ha desplegado un enorme apoyo militar y no avanza en la legalización de las drogas. Pensar distinto causa intransigencias. ¿Qué es lo que motiva a los jóvenes militantes a permanecer?
En torno a la alianza y la crisis que atraviesa, surgen muchas dudas. Primero que nada, ¿era de verdad un bloque de oposición? Y de ser así, ¿podría este conflicto detonar su pronta disolución? ¿Qué significaría esto para las elecciones del 2024?
Morena ganó 4 de los 6 estados en disputa en las elecciones del 5 de julio y demostró así que podría arrasar también en las elecciones en 2024.
¿Qué le espera ahora a la oposición mexicana?
En una mesa de análisis con Karolina Gilas, Roy Campos y Arturo Espinosa Silis.
Ante el reciente anuncio de AMLO de los posibles candidatos de Morena para la presidencia, nos remontamos a la historia de las sucesiones presidenciales en México.
Usando la protección de datos personales para encubrir a los candidatos que no pertenecen a la comunidad de la diversidad sexual, colocando a los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+ en contiendas electorales sin oportunidades de ganar, los partidos políticos incumplieron la cuota establecida por el INE.
El caso del morenista ante el INE y el tribunal electoral finalmente se resolvió. El fallo fue en su contra: perdió su candidatura a la gubernatura de Guerrero. En este texto, se explica a detalle cada parte del proceso.
Luego de una serie de denuncias por abuso sexual y violación, una carrera política polémica y un presidente renuente a “romper el pacto”, la candidatura de Félix Salgado Macedonio para gobernar Guerrero está en el aire. Es la primera vez que el movimiento MeToo podría modificar la selección de un candidato en una contienda electoral.
Una retrospectiva sobre los momentos más significativos de su mandato.
Mujeres no ven avances en su estado pese a cambio de gobierno.
Tras el dictamen se castigará con cárcel la obstrucción de vías y obras públicas.