Pódcast Archivos • Gatopardo

Gatopardo LogoPódcast

Nuevas formas de escuchar.

Guerrero tiene una larga historia de desapariciones, y el caso #Ayotzinapa9años es sólo una muestra. ¿Aún hay esperanza de combatir la macrocriminalidad en el estado?

El patrimonio cultural dañado en el 19S

¿Cuáles son los graves daños que sufrimos las mexicanas y mexicanos con los sismos en eso que constituye el corazón de nuestro país: el patrimonio cultural?

¿Y Movimiento Ciudadano?

En medio de la contienda electoral en México, un tercer jugador permanece en las sombras: Movimiento Ciudadano.
¿En dónde reside hoy su fuerza y cuál es su peso real en las encuestas?

AMLO y las encuestas: una larga historia

Llegó el momento de definir el rumbo para las elecciones de 2024. Morena elegirá candidato con una encuesta.
¿Estas son el mejor método para elegir candidatos?

Sucesión en la UNAM: ¿qué está en juego?

La sucesión en la UNAM no sólo preocupa a la comunidad académica; las implicaciones trascienden a la esfera política del país.

The Eras Tour de Taylor Swift, la gira más exitosa del mundo

En un mundo donde cada vez es más apreciada la música de artistas que se salen de los moldes hegemónicos de raza, peso, etnia e idioma; ¿por qué Taylor Swift conecta con tantos y tantos millones de personas en el mundo?

Hartos de la inseguridad: autodefensas en el Edomex

Hace tiempo que el transporte público es un riesgo para quienes transitan por la zona conurbada. ¿Son las autodefensas la respuesta?

El Frente Amplio y el reto de las 150 mil firmas

Hoy es el último día para entregar 150 mil firmas de apoyo ciudadano. Quienes lo logren, podrían ser el candidato del Frente Amplio por México. ¿Fue un proceso justo y confiable?

La batalla legal por los libros de la SEP

Los libros de texto gratuitos son una de las herramientas más importantes para los maestros, y de ellos depende la formación de generaciones enteras. ¿Por qué está suspendida su repartición en todo el país?

Huelga en Hollywood: ¿qué le espera al cine mexicano?

¿Estamos presenciando el primer enfrentamiento político entre los humanos y las máquinas con la huelga de Hollywood?

El PRI: ¿transformación o extinción?

Desde la transición democrática en el año 2000 los medios, y algunos expertos, han augurado la “inminente muerte del PRI”. Más de 20 años después esa profecía no se ha cumplido, ¿qué mantiene vigente al partido más antiguo?

Acoso en el futbol femenil

El futbol no es sólo entretenimiento. Se ha convertido en política, economía y derechos humanos.
En un país machista, el futbol femenil es un espacio más dónde las mujeres sufren violencia.

¿Cómo elegirá la oposición a su candidato presidencial?

Dos semanas después de que Morena anunciara el método para elegir a su candidato o candidata, la coalición del PAN, PRI y PRD hizo oficial su propio proceso. Uno que despertó tantas dudas, que algunos prefirieron no participar.

Suscríbete al Newsletter Gatopardo

Orgullo LGBTTTIQ+: ¿por qué sigue siendo necesaria la lucha?

México es el segundo país con más transfeminicidos en América Latina, registrando 591 de entre 2008 y 2021.

¿Es normal este calor?

La semana pasada 22 estados del país alcanzaron los 40 grados de temperatura.
¿Estamos ante el año más caluroso de la historia en México?

La renuncia de Marcelo Ebrard y la elección interna de Morena

Al anunciar su renuncia como canciller, Marcelo Ebrard obligó a Morena y sus “corcholatas” a acelerar el proceso rumbo a la elección interna.
¿Cuántas lecturas se le pueden dar a lo sucedido?

Elecciones en Edomex y Coahuila: ¿qué nos dicen estos resultados?

Durante 94 años, el Estado de México fue un bastión priista impenetrable para otras fuerzas políticas. En esta ocasión, las cosas cambiaron.

Por otro lado, en Coahuila, el triunfo se lo llevó Manolo Jiménez, el candidato de la Alianza PAN, PRI, PRD.Durante 94 años, el Estado de México fue un bastión priista impenetrable para otras fuerzas políticas. En esta ocasión, las cosas cambiaron.
Por otro lado, en Coahuila, el triunfo se lo llevó Manolo Jiménez, el candidato de la Alianza PAN, PRI, PRD.

Popocatépetl: ¿Qué implica vivir cerca de un volcán activo?

La madrugada del domingo 21 de mayo, las autoridades de Protección Civil anunciaron que elevarían la alerta por la actividad del Popocatépetl a Amarillo fase 3. ¿Qué tan probable es que suceda una erupción de lava?

“Súper peso”: la moneda mexicana en $17.5 por dólar

La moneda mexicana está viviendo su mejor momento desde 2016.
¿A qué se debe este repunte? Y ¿qué efectos podría tener en la economía?

La SCJN y AMLO: las tensiones aumentan tras sentencia contra el Plan B

La SCJN ha declarado inconstitucional la reforma electoral del presidente López Obrador conocida como Plan B, y las tensiones entre el gobierno y la Corte se han acrecentado.
¿Qué pasará con el resto de la reforma?, ¿qué implicaciones tendrá esto para lo que queda del sexenio?

Mientras la Rosalía cantaba, el Senado aprobaba

El 29 de abril, México amaneció con la novedad de que, mientras Rosalía cantaba, decenas de órganos de gobierno, academia y sectores de la industria se encontraban a punto de ser transformados de manera profunda, sin que nadie supiera nada.

Medicamentos psiquiátricos: el nuevo problema de desabasto

Desde hace años el sistema de salud en México atraviesa una profunda crisis, a la que ahora hay que sumarle el desabasto de medicamentos psiquiátricos. ¿Qué hay detrás de esta escasez?

INAI en pausa: ¿un nuevo embate contra la transparencia?

El INAI no puede sesionar porque le faltan tres de siete comisionados y la Junta de Coordinación Política del Senado no ha logrado ponerse de acuerdo para designar a los nuevos, luego de que el presidente, quien descalifica constantemente a la institución, vetara la primera designación.

Segalmex: el escándalo más grande de corrupción del sexenio

Se calcula que a través de Segalmex se desviaron más de 15 mil millones de pesos, que debieron destinarse a combatir el hambre entre los más pobres.

Compra a Iberdrola: ¿nacionalización energética?

El 4 de abril, el gobierno de México anunció la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola. La noticia dejó sorprendidos a muchos pues en el pasado el presidente había arremetido contra la empresa española. ¿Qué tan buena o mala decisión es para el país y para Iberdrola esta decisión?

Nuevos consejeros del INE: ¿quiénes son y qué retos les esperan?

¿Qué tan preparados están los nuevos consejeros para enfrentar los próximos retos electorales? y ¿qué podemos esperar de la nueva conformación del instituto encargado de organizar las próximas elecciones presidenciales?

Ciudad Juárez: la tragedia de ser migrante en México

En solo diez años la cifra de solicitudes de asilo en México aumento 100 veces, pasando de 1296 en 2013, a 120 mil solicitudes al cierre de 2022.

Fentanilo: escala la tensión entre México y Estados Unidos.  

Los cárteles de la droga también han aprovechado el fenómeno del nearshoring en México y han aumentado su producción y distribución de fentanilo, una sustancia que mató a 71 mil personas en 2021 en EE.UU

Lo más leído en Gatopardo
Pódcast

Nos faltan 43 y 4 mil más en Guerrero

Guerrero tiene una larga historia de desapariciones, y el caso #Ayotzinapa9años es sólo una muestra. ¿Aún hay esperanza de combatir la macrocriminalidad en el estado?

Pódcast

El patrimonio cultural dañado en el 19S

¿Cuáles son los graves daños que sufrimos las mexicanas y mexicanos con los sismos en eso que constituye el corazón de nuestro país: el patrimonio cultural?

Pódcast

¿Y Movimiento Ciudadano?

En medio de la contienda electoral en México, un tercer jugador permanece en las sombras: Movimiento Ciudadano.
¿En dónde reside hoy su fuerza y cuál es su peso real en las encuestas?

Pódcast

AMLO y las encuestas: una larga historia

Llegó el momento de definir el rumbo para las elecciones de 2024. Morena elegirá candidato con una encuesta.
¿Estas son el mejor método para elegir candidatos?

Pódcast

Sucesión en la UNAM: ¿qué está en juego?

La sucesión en la UNAM no sólo preocupa a la comunidad académica; las implicaciones trascienden a la esfera política del país.

Pódcast

The Eras Tour de Taylor Swift, la gira más exitosa del mundo

En un mundo donde cada vez es más apreciada la música de artistas que se salen de los moldes hegemónicos de raza, peso, etnia e idioma; ¿por qué Taylor Swift conecta con tantos y tantos millones de personas en el mundo?

Pódcast

Hartos de la inseguridad: autodefensas en el Edomex

Hace tiempo que el transporte público es un riesgo para quienes transitan por la zona conurbada. ¿Son las autodefensas la respuesta?

Pódcast

El Frente Amplio y el reto de las 150 mil firmas

Hoy es el último día para entregar 150 mil firmas de apoyo ciudadano. Quienes lo logren, podrían ser el candidato del Frente Amplio por México. ¿Fue un proceso justo y confiable?

Pódcast

La batalla legal por los libros de la SEP

Los libros de texto gratuitos son una de las herramientas más importantes para los maestros, y de ellos depende la formación de generaciones enteras. ¿Por qué está suspendida su repartición en todo el país?

Pódcast

Huelga en Hollywood: ¿qué le espera al cine mexicano?

¿Estamos presenciando el primer enfrentamiento político entre los humanos y las máquinas con la huelga de Hollywood?

Pódcast, Sin categoría

El PRI: ¿transformación o extinción?

Desde la transición democrática en el año 2000 los medios, y algunos expertos, han augurado la “inminente muerte del PRI”. Más de 20 años después esa profecía no se ha cumplido, ¿qué mantiene vigente al partido más antiguo?

Pódcast, Sin categoría

Acoso en el futbol femenil

El futbol no es sólo entretenimiento. Se ha convertido en política, economía y derechos humanos.
En un país machista, el futbol femenil es un espacio más dónde las mujeres sufren violencia.

Pódcast

¿Cómo elegirá la oposición a su candidato presidencial?

Dos semanas después de que Morena anunciara el método para elegir a su candidato o candidata, la coalición del PAN, PRI y PRD hizo oficial su propio proceso. Uno que despertó tantas dudas, que algunos prefirieron no participar.

Pódcast

Orgullo LGBTTTIQ+: ¿por qué sigue siendo necesaria la lucha?

México es el segundo país con más transfeminicidos en América Latina, registrando 591 de entre 2008 y 2021.

Pódcast

¿Es normal este calor?

La semana pasada 22 estados del país alcanzaron los 40 grados de temperatura.
¿Estamos ante el año más caluroso de la historia en México?

Pódcast

La renuncia de Marcelo Ebrard y la elección interna de Morena

Al anunciar su renuncia como canciller, Marcelo Ebrard obligó a Morena y sus “corcholatas” a acelerar el proceso rumbo a la elección interna.
¿Cuántas lecturas se le pueden dar a lo sucedido?

Pódcast

Elecciones en Edomex y Coahuila: ¿qué nos dicen estos resultados?

Durante 94 años, el Estado de México fue un bastión priista impenetrable para otras fuerzas políticas. En esta ocasión, las cosas cambiaron.

Por otro lado, en Coahuila, el triunfo se lo llevó Manolo Jiménez, el candidato de la Alianza PAN, PRI, PRD.Durante 94 años, el Estado de México fue un bastión priista impenetrable para otras fuerzas políticas. En esta ocasión, las cosas cambiaron.
Por otro lado, en Coahuila, el triunfo se lo llevó Manolo Jiménez, el candidato de la Alianza PAN, PRI, PRD.

Pódcast

Popocatépetl: ¿Qué implica vivir cerca de un volcán activo?

La madrugada del domingo 21 de mayo, las autoridades de Protección Civil anunciaron que elevarían la alerta por la actividad del Popocatépetl a Amarillo fase 3. ¿Qué tan probable es que suceda una erupción de lava?

Pódcast

“Súper peso”: la moneda mexicana en $17.5 por dólar

La moneda mexicana está viviendo su mejor momento desde 2016.
¿A qué se debe este repunte? Y ¿qué efectos podría tener en la economía?

Pódcast

La SCJN y AMLO: las tensiones aumentan tras sentencia contra el Plan B

La SCJN ha declarado inconstitucional la reforma electoral del presidente López Obrador conocida como Plan B, y las tensiones entre el gobierno y la Corte se han acrecentado.
¿Qué pasará con el resto de la reforma?, ¿qué implicaciones tendrá esto para lo que queda del sexenio?

Pódcast

Mientras la Rosalía cantaba, el Senado aprobaba

El 29 de abril, México amaneció con la novedad de que, mientras Rosalía cantaba, decenas de órganos de gobierno, academia y sectores de la industria se encontraban a punto de ser transformados de manera profunda, sin que nadie supiera nada.

Pódcast

Medicamentos psiquiátricos: el nuevo problema de desabasto

Desde hace años el sistema de salud en México atraviesa una profunda crisis, a la que ahora hay que sumarle el desabasto de medicamentos psiquiátricos. ¿Qué hay detrás de esta escasez?

Pódcast

INAI en pausa: ¿un nuevo embate contra la transparencia?

El INAI no puede sesionar porque le faltan tres de siete comisionados y la Junta de Coordinación Política del Senado no ha logrado ponerse de acuerdo para designar a los nuevos, luego de que el presidente, quien descalifica constantemente a la institución, vetara la primera designación.

Pódcast

Segalmex: el escándalo más grande de corrupción del sexenio

Se calcula que a través de Segalmex se desviaron más de 15 mil millones de pesos, que debieron destinarse a combatir el hambre entre los más pobres.

Pódcast

Compra a Iberdrola: ¿nacionalización energética?

El 4 de abril, el gobierno de México anunció la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola. La noticia dejó sorprendidos a muchos pues en el pasado el presidente había arremetido contra la empresa española. ¿Qué tan buena o mala decisión es para el país y para Iberdrola esta decisión?

Pódcast

Nuevos consejeros del INE: ¿quiénes son y qué retos les esperan?

¿Qué tan preparados están los nuevos consejeros para enfrentar los próximos retos electorales? y ¿qué podemos esperar de la nueva conformación del instituto encargado de organizar las próximas elecciones presidenciales?

Pódcast

Ciudad Juárez: la tragedia de ser migrante en México

En solo diez años la cifra de solicitudes de asilo en México aumento 100 veces, pasando de 1296 en 2013, a 120 mil solicitudes al cierre de 2022.

Pódcast

Fentanilo: escala la tensión entre México y Estados Unidos.  

Los cárteles de la droga también han aprovechado el fenómeno del nearshoring en México y han aumentado su producción y distribución de fentanilo, una sustancia que mató a 71 mil personas en 2021 en EE.UU